Local Trade Coins  Por  arte de portada

Local Trade Coins

De: Local Trade Coins
  • Resumen

  • ¡Bienvenidos a "Local Trade Coins"! Tu fuente número uno para todo lo relacionado con exchanges, criptomonedas, ICOs, airdrops y las mejores opciones para la compra y venta de criptomonedas a nivel mundial. Únete a nosotros mientras desglosamos las últimas noticias, análisis y reportes del mundo cripto, ofreciéndote información precisa y actualizada para que puedas tomar decisiones informadas. Ya seas un inversor experimentado o un novato en el mundo de las criptos, en "Local Trade Coins" encontrarás todo lo que necesitas saber para navegar con éxito en este emocionante mercado. ¡Sintoniza y mantente al tanto de las tendencias y oportunidades más recientes en el universo de las criptomonedas!
    Local Trade Coins
    Más Menos
activate_primeday_promo_in_buybox_DT
Episodios
  • Criptomonedas y Aplicacion en la economia 4
    Jun 28 2024
    monetaria expansionista con el objetivo principal de inyectar liquidez a la economía por medio de las entidades financieras. Para ello, se redujeron los tipos de interés por parte de los bancos centrales, mencionar el caso de Estados Unidos y la Unión Europea, que fueron las regiones más afectadas por la crisis de las hipotecas c. Nacimiento de Bitcoin. subprime, provocando que el coste del dinero fuera menor e intentando incentivar la economía. Pero esto no sucedió de la forma esperada, dado que las entidades financieras utilizaron estas inyecciones de efectivo a bajo coste para subsanar las pérdidas que habían generado en sus balances. Como podemos observar en ambos gráficos los tipos de interés bajaron a mínimos históricos a la vez que caía el crecimiento del PIB a nivel mundial. Este fue uno de los principales factores que provocaron la creación de Bitcoin, no tener que depender de un sistema financiero para la financiación de proyectos ni para las transacciones entre pares. Bitcoin surge como sistema de pago electrónico a posteriori de la crisis financiera, la cual fue la tormenta perfecta para el nacimiento de la primera criptomoneda del mercado. Aunque desde el nacimiento de internet, se había intentado crear en varias ocasiones una moneda o divisa digital, pero no se produce hasta que Satoshi Nakamoto desarrolla la primera criptodivisa, el Bitcoin. Esta moneda nace con la ambiciosa idea de proporcionar a los ciudadanos un medio de pago que posibilite la realización de transacciones a bajo coste y que, además, no puedan ser intervenidas o manipuladas por ninguna institución pública, ya sean bancos centrales o gobiernos. No fue al azar el hecho de que Bitcoin nazca en 2008, a raíz de la situación de crisis económica, momento en el cual tanto la Reserva Federal (FED) como el Banco Central Europeo (BCE) iniciaran una nueva política monetaria con el fin de reducir la situación económica. El pretexto inicial de los creadores era diseñar una moneda que estuviera fuera del control de la política monetaria, que no conociera fronteras, y que su coste y tiempo de uso fueran relativamente bajos en relación al sistema financiero tradicional. En octubre de 2008, se publica el primer documento o White papper que explica el boceto del Bitcoin. Satoshi Nakamoto es el seudónimo que ha sido utilizado por el d. Evolución inicial hasta 2014. Primera burbuja. creador o los creadores de protocolo Bitcoin. A día de hoy aún no se conoce la identidad de esta persona o grupo de personas. En enero de 2009 nace la red de Bitcoin creándose el primer código abierto, y por lo tanto, el primero bloque de la cadena. No sería hasta finales de 2009 cuando se realiza el primer cambio de dólares por esta moneda virtual, con un cambio de 1,309.03 BTC (Bitcoin) por 1$. En 2010, se utiliza Bitcoin por primera vez en la historia como moneda de cambio para adquirir un bien. En noviembre de 2010 el valor del Bitcoin supera la barrera del millón de dólares, cerrando ese mismo año con un valor de 0.30$ por cada BTC. En este punto, hablaremos solo el concepto de burbuja financiera creado por el Dr. Jean Paul Rodrigue, y como esta ha afectado al mercado de Bitcoin durante 2014 y años posteriores. *Fuente: Dr. Jean paul rodrigue Hofstra University La primera etapa en cualquier burbuja es la conocida como fase de escepticismos, en la que únicamente los emprendedores y desarrolladores de esta tecnología o mercado están al tanto de su verdadero potencial. En la segunda etapa, la de expansión, dicha tecnología y su potencial de crecimiento es conocida por muchos más consumidores, es el momento en el cual los inversores institucionales entran en el mercado; esta etapa termina con un primer momento de decrecimiento del mercado, momento en el cual se hace pensar que dicha tecnología era una quimérica. La última etapa, euforia, surge cuando los medios de comunicación crean una gran atención sobre esta tecnología o mercado. Esta fase se caracteriza por una gran captación del público en general, provocando un alto nivel de entusiasmo el cual se termina convirtiendo en una desilusión; momento en el cual se establece un nuevo paradigma, continuara creciendo dicho mercado o colapsara. En el momento en el cual colapsa, una gran cantidad de inversores, sobre todo aquellos que entraron en la primera y segunda etapa, recogen sus beneficios mientras que el público en general es el que sufre las perdidas, terminando el mercado con el retorno a la media de crecimiento que debió tener en condiciones de normalidad. Comparando bitcoin con otras burbujas existentes a lo largo de la historia como puede ser la burbuja de los tulipanes o la de las punto com, en 2014 Bitcoin alcanzo esta situación que explicaremos a continuación. Primero recordaremos un poco la evolución de internet ?Fue un protocolo creado en 1989 por Tim ...
    Más Menos
    8 m
  • Criptomonedas y Aplicacion en la economia 3
    Jun 28 2024
    sin necesidad de un tercer implicado. Los analistas y expertos en la tecnología del blockchain comparan esta tecnología con otros hitos como la integración de los ordenadores en la vida cotidiana o el desarrollo de internet, es decir, un sistema que cambiara la forma de entender los negocios y la sociedad actual. Entre los diferentes usos de esta tecnología cabría destacar el potencial que puede ofrecer a los Smart contract o ?contratos inteligentes? los cuales permitirían realizar acuerdos y transacciones con total confianza sin revelar información confidencial entre las diferentes partes y sin necesidad de ?árbitros?, como pagos a distribuidores o, por ejemplo, el alquiler de un vehículo de forma online. En el siguiente gráfico, elaborado por Deloitte University Pres nos permite estudiar los diferentes beneficios que la tecnología Blockchain aporta a la economía mundial y concretamente a las transferencias entre pares. Permitiendo el almacenamiento de registro digitales de todas las transferencias que se han realizado, generado intercambio de activos entre diferentes miembros sin necesidad de un intermediario y ejecutando contratos inteligentes que permiten una mayor eficiencia en el momento de cerrar negocios. b. ¿Qué es la minería de criptomonedas? Y ¿cómo funciona? En los sistemas monetarios tradicionales, son los bancos centrales los encargados de imprimir más dinero cuando lo necesitan. En cambio, en lo que respecta a las criptomoneda, sobre todo al Bitcoin y sus bifurcaciones, estas no se crean sino que se descubren. Para ellos es necesario una serie de mineros que busca la solución ?de un problema matemático en el que cada 10 minutos compiten miles de nodos siendo la red de computación más potente que hoy en día existe? (Nakamoto, 2008). La recompensa obtenida para el que resuelva por primera vez dicho problema matemático es la obtención de un Bitcoin. Esto provoca un incremento de la competencia y maneras más eficientes para la minería de criptomonedas, mejorando los equipos que utilizan para dicho objetivo. La trazabilidad de Bitcoin se lleva a cabo dejando constancia de todas las operaciones o transacciones que se han llevado a cabo en un momento o periodo explícito en un detalle o informe, denominado bloque. La labor de los mineros es corroborar que dichas transacciones se han producido y cifrarlas en la ?cadena de bloques?. Cada vez que se desarrolla un nuevo bloque, este se termina añadiendo a la cadena de bloques, desarrollándose así un informe o lista, el cual aumenta de tamaño con todas las transacciones que se han hecho en toda la historia de la red. Cuando se desarrolla o genera un nuevo bloque de operaciones o transferencias, los mineros dan lugar al nuevo bloque por medio de un proceso. Cogen la información del bloque y le aplican una fórmula matemática, convirtiéndolo en una nueva fragmento de información más corto y en apariencia es una secuencia de aleatorio números y letras conocida técnicamente como ?hash?. Este ?hash? se guarda junto con el bloque, al término del mismo, en último lugar en la cadena en dicho momento. En el gráfico anterior, se define el proceso llevado a cabo desde que un individuo solicita realizar una transacción hasta que la misma es completada. Durante este proceso, el primero paso consiste en la transmisión de la transacción solicitada a una red de ordenadores conocidas como nodos. A continuación, la red de nodos valida la transacción y el estado del usuario usando algoritmos, una vez verificados los datos de la transacción esta es combinada con otras transacciones para crear un nuevo bloque. Por último, este nuevo bloque es añadido a la cadena de bloques existente y la transferencia es completada. 3. COYUNTURA ECONÓMICA PREVIA A BITCOIN. a. Coyuntura durante crisis económica ? financiera. b. Política monetaria expansionista y escasez de liquidez bancaria. Las causas asociadas a la crisis económico financiera de 2008 fueron la inseguridad e incertidumbre creada por los principales bancos de inversión, entidades de crédito y aseguradoras de Estados unidos, y consecuencia de ello surge la crisis de las hipotecas subprime. A lo que se unió un posterior temor a una profunda recesión de carácter global. Desde octubre de 2008, las principales Bolsas de Estados Unidos, Europa y la región Asia-Pacífico se desplomaron en torno a un 30% desde el comienzo del año. El Dow Jones Industrial Average se desplomo en torno a un 37% desde principios de año. Esta caída se replicó en los mercados de valores de todo el mundo durante este año. Las diferentes crisis simultáneas que sobresaltaron al sistema financiero americano a mediados de septiembre, lo que provoco grandes pérdidas en los mercado mundiales, generando un alto nivel de pánico entre los inversores y ahorradores, al verse afectado el sistema bancario. Números ...
    Más Menos
    8 m
  • Criptomonedas y Aplicacion en la Economia 2
    Jun 28 2024
    para establecer un nivel de seguridad, como moneda pueden ser intercambiadas y operadas como cualquier otra divisa tradicional, pero estas se encuentran fuera del control de los gobiernos e instituciones financieras. Las criptomonedas son difíciles de falsificar debido a la seguridad que les proporciona el sistema de criptografía que utilizan. Una característica definitoria de una criptomoneda, y sin duda su atractivo más entrañable, es su naturaleza orgánica; no es emitido por ninguna autoridad central, por lo que es teóricamente inmune a la interferencia o manipulación gubernamental. b. ¿Divisa o materia prima? Actualmente, las criptomonedas se debaten entre ser una divisa al uso como su propia definición establece o utilizarse como materia prima o elemento con un uso puramente especulativo, dado que para que aunque las criptomonedas pueden ser utilizadas para la compraventa de bienes y servicios, estas aún no han sido aceptadas a nivel mundial como un medio de pago al uso. En este momento, son pocos los establecimientos nivel global en los cuales se permiten realizar pagos con este tipo de divisas o moneda virtual, por lo que realmente debemos investigar, si son una divisa o un activo en la actualidad. Aunque es incuestionable que su validez como forma de pago, y este hecho es fundamental para su valor, el mercado de las criptomonedas se parecen más al mercado de las materias primas como el oro o la plata que al mercado de forex. Podemos establecer una serie de características comunes con el mercado las materias primas: * En ambos casos el precio el precio o su valor intrínseco no está directamente vinculado al comportamiento de la economía de un país. * No se encuentran controladas por ningún banco central de ningún país, ni se ven afectadas por los tipos de interés y las políticas monetarias no tienen ningún efecto directo en su valor. * El valor de las criptomonedas se encuentran en las manos de los usuarios y en el compromiso de los mismos en mantener un precio constante y estable para que estas puedan cumplir la finalidad de las divisas tradicionales. Esto significa, al menos por ahora, que las criptomonedas son utilizadas como un vehículo de inversión cuyo retorno procede de la especulación en torno al alza o descenso de su cotización. c. Criptomonedas: beneficios y riesgos. https://a.c-dn.net/c/content/igcom/es_ES/other-markets/cryptocurrency-trading/what-are-cryptocurrencies/_jcr_content/content-parsys/columns_1578314042/col%20col1/content_component.adaptive.full.high.png/1511880049745.pnghttps://a.c-dn.net/c/content/igcom/es_ES/other-markets/cryptocurrency-trading/what-are-cryptocurrencies/_jcr_content/content-parsys/columns_1578314042/col%20col2/content_component.adaptive.full.high.png/1511880036781.pnghttps://a.c-dn.net/c/content/igcom/es_ES/other-markets/cryptocurrency-trading/what-are-cryptocurrencies/_jcr_content/content-parsys/columns_1573803544/col%20col1/content_component.adaptive.full.high.png/1511880060500.pnghttps://a.c-dn.net/c/content/igcom/es_ES/other-markets/cryptocurrency-trading/what-are-cryptocurrencies/_jcr_content/content-parsys/columns_1573803544/col%20col2/content_component.adaptive.full.high.png/1511880073162.pnghttps://a.c-dn.net/c/content/igcom/es_ES/other-markets/cryptocurrency-trading/what-are-cryptocurrencies/_jcr_content/content-parsys/columns_633214260/col%20col1/content_component.adaptive.full.high.png/1511880114236.pnghttps://a.c-dn.net/c/content/igcom/es_ES/other-markets/cryptocurrency-trading/what-are-cryptocurrencies/_jcr_content/content-parsys/columns_633214260/col%20col2/content_component.adaptive.full.high.png/1511880300055.pngBENEFICIOS Visión integral Las criptomonedas al no encontrarse vinculadas a la economía o política de un país en concreto se convierten indirectamente en monedas mundiales. Las mismas son de acceso libre y pueden ser transferidas a cualquier ente o persona física a situada en cualquier zona del planeta. Descentralización A diferencia de las divisas tradicionales están se encuentran totalmente descentralizadas, dado que no existe un mercado oficial que las regule, por lo que están cotizan en el mercado las 24 horas del día los siete días de la semana. Volatilidad Los cambios significativos en el precio que experimentan las criptomonedas actualmente a diario o semanal, las convierte en un valor de alto riesgo pero también en una oportunidad de negocio. Transparente y Privadas Todas aquellas operaciones que se llevan a cabo se guardan en un libro mayor, el cual es compartido y las criptomonedas operan sobre un mecanismo que asegura que al recibidor solo le llegue la información que necesita del emisor. PELIGROS Volatilidad La volatilidad conlleva tanto riesgos como oportunidades: los elevados cambios de valor de las criptomonedas suponen un elevado riesgo que puede provocar pérdidas de ...
    Más Menos
    12 m

Lo que los oyentes dicen sobre Local Trade Coins

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.