1, 2, 3 por la Ciencia  Por  arte de portada

1, 2, 3 por la Ciencia

De: Acústica laboratorio sonoro
  • Resumen

  • 1, 2, 3 por la ciencia es un formato radial que busca propiciar diálogos entre participantes de la Universidad de los niños EAFIT e investigadores en áreas diversas del conocimiento, para contribuir a la formación de ciudadanos activos en la transformación de la sociedad.
    © 2023 Acústica, laboratorio sonoro
    Más Menos
activate_primeday_promo_in_buybox_DT
Episodios
  • 1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Por qué se inventaron el colegio?
    Oct 5 2021
    ¿Cómo aprendían los niños y niñas antes de que existieran las escuelas y colegios? ¿Quiénes son los profesores de nuestros profesores? ¿Por qué el recreo es tan importante como las matemáticas y el lenguaje? Estas y otras preguntas guían la conversación en este episodio de 123 por la Ciencia, con María José Ceballos, Cristian Caicedo y Andrés Pino, participantes de la Universidad de los niños; y Marta Lorena Salinas e Hilda Mar Rodríguez, investigadoras de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.
    Más Menos
    46 m
  • 1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Cómo crecen las plantas?
    Oct 5 2021
    ¿Qué necesita una semilla para germinar? ¿Qué partes de las plantas de zanahoria, brócoli o fríjol son las que usamos para comer? ¿Qué hacen los ingenieros agrónomos? Estas y otras preguntas guían la conversación en este episodio de 123 por la Ciencia, con Emilia Orozco y David Zuleta, participantes de la Universidad de los niños; y María Isabel Hernández, jefe del pregrado en ingeniería agronómica de la Universidad EAFIT, doctora en horticultura y agronomía de la Universidad de California Davis (Estados Unidos). 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.
    Más Menos
    36 m
  • 1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Hay virus buenos?
    Sep 1 2021
    ¿Qué es el viroma? ¿Hay vacunas que tienen virus "buenos"? ¿Hay rastros de virus en nuestro ADN? ¿Cómo los bacteriófagos nos pueden ayudar a combatir infecciones resistentes a los antibióticos? Estas y otras preguntas guían la conversación en este episodio de 123 por la Ciencia, con Isabela Villa y Rebeca Escobar, participantes de la Universidad de los niños; y Valeria Ruiz, hija del investigador asesor Julián Ruiz, médico veterinario y doctor en virología y salud animal. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.
    Más Menos
    36 m

Lo que los oyentes dicen sobre 1, 2, 3 por la Ciencia

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.