Episodios

  • Artesfera - Las relaciones campo-ciudad con Campo Adentro - 28/09/23
    Sep 28 2023

    En este programa nos desplazamos al CAR: Centro de Acercamiento a lo Rural, sede en Madrid de Campo Adentro, una organización de producción social y cultural y un agente de colaboración. Este proyecto se basa en un tipo de manifiesto con la interpelación de tres términos: arte, agricultura y territorio.

    Entre los talleres que organiza se encuentran las clases de pastoreo. Hablamos con Amelie Aranguren, coordinadora del CAR.


    Escuchar audio
    Más Menos
    31 m
  • Artesfera - Decálogo de conciliación para las madres académicas - 25/09/23
    Sep 25 2023

    Un estudio titulado "Diez ideas para un mundo académico más amigable para las madres". Impulsado por científicas que también son madres, en el que participa personal de la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante), ha propuesto distintas medidas para evitar el abandono de la carrera académica tras la maternidad.

    El artículo está liderado por la investigadora del Departamento de Ecología de la Universidad de Alicante, Esther Sebastián-González, con quien conversamos. Un trabajo publicado en la revista PLOS Computational Biology y que ha contado con la colaboración de distintas universidades e institutos de investigación de España.

    Esther Sebastián-González nos habla de la buena acogida que están teniendo en el ámbito académico estas 10 medidas, que abarcan varios aspectos, desde el apoyo durante el embarazo hasta el equilibrio entre la vida laboral y personal o las oportunidades de avance profesional.


    Escuchar audio
    Más Menos
    34 m
  • Artesfera - Madrid, Musa de las Letras - 22/09/23
    Sep 22 2023

    Serrería Belga, espacio cultural ubicado en el barrio de las letras de Madrid, acoge hasta el 30 de diciembre la exposición: Madrid, Musa de las letras. Un proyecto expositivo en el que se aborda la literatura como un lugar de encuentro y en el que se explora el protagonismo de Madrid en las letras, así como en las obras literarias asociadas a la ciudad. Conocemos todos los detalles con Mónica Vacas, comisaria de la muestra.

    Además, recordamos algunas de las grandes obras de la literatura que celebran este poético 2023 su centenario. Y una efeméride, el 23 de septiembre de 1973, fallece en Santiago de Chile, el poeta Pablo Neruda. Se cumplen 50 años de su muerte. Escuchamos al escritor recitar el poema 'Oda a la poesía'.


    Escuchar audio
    Más Menos
    30 m
  • Artesfera - Inmersión virtual en la antigua Pompeya - 21/09/23
    Sep 21 2023

    ¿Te imaginas pasear por la domus más famosa de Pompeya completamente reconstruida? ¿Te imaginas convertirte en un gladiador pisando la arena del anfiteatro? ¿Te imaginas ser testigo del momento más dramático y destructor de la ciudad? Todo ello es posible gracias a la muestra Los últimos días de Pompeya. La exposición inmersiva que acoge el Mad Madrid Artes Digitales en el Matadero de la capital de España y que pretende prorrogarse hasta pasadas las fiestas navideñas. Un impresionante despliegue tecnológico con salas inmersivas, de metaverso y de realidad virtual, que se combinan con algunos objetos reales y calcos de las víctimas de la tragedia. Os presentamos la muestra de estreno mundial con su comisaria, Miriam Huéscar.


    Escuchar audio
    Más Menos
    30 m
  • Artesfera - La relación entre el cine y el espionaje - 19/09/23
    Sep 19 2023

    El centro cultural de Fundación la Caixa, junto a la Cinémathèque française, acoge en el Caixa Forum de Madrid la exposición Top Secret: Cine y espionaje. La muestra sigue un recorrido cronológico-temático que abarca un siglo de relación entre el cine y el espionaje, desde Mata Hari hasta Carrie Mathison, pasando por James Bond y Edward Snowden. Entre las más de 250 piezas que se encuentran, cuenta con objetos procedentes de los dos mundos: carteles originales, trajes, archivos y documentos, fotografías, instalaciones y obras artísticas y clips de 90 películas. La idea de la exposición es, también, implicar al visitante en una investigación.

    Nos acompaña Montserrat Sánchez Corbalán, coordinadora de la exposición Top Secret por parte de la Fundación la Caixa.


    Escuchar audio
    Más Menos
    31 m
  • Artesfera - ¿Firmar los derechos de imagen de hijos/as menores? - 18/09/23
    Sep 18 2023

    ¿Se puede, en España, difundir imágenes o vídeos de menores de 14 años, en redes con el consentimiento de los padres? ¿Basta con ocultar o camuflar la cara del menor, si no hay consentimiento previo de padres o adultos tutores?

    Son algunas de las cuestiones que nos planteamos en el programa, teniendo en cuenta que, en España, cerca del 90% de las familias comparten, alrededor de una vez al mes, contenidos de sus hijos en redes sociales, según el informe de 2019 EU Kids Online.

    Para ello hablamos con Eduard Blasi, profesor de los Estudios de Derecho y Ciencia Política y del posgrado de Protección de Datos de la UOC, Universitat Oberta de Catalunya.


    Escuchar audio
    Más Menos
    30 m
  • Artesfera - Festival Boreal, eco evento de referencia - 15/09/23
    Sep 15 2023

    Una nueva edición del Festival Boreal tendrá lugar entre los días 21 y 24 de septiembre. La isla de Tenerife, en España, se llenará de artistas nacionales e internacionales para cantar en los Silos, al noroeste de la isla. La colombiana Nidia Góngora, la famosa rapera española Sara Socas o la argentina Sara Hebe, son algunos de los nombres que aparecen en el cartel de este 2023. Entrevistamos a Javier Jiménez, director del Festival Internacional Boreal que nos habla de la programación cultural y actividades medioambientales.

    Además, en este programa recuperamos unos fragmentos del programa La Salamandra de Radio 3, donde se relatan y dramatizan algunas de las obras más famosas de la historia: “Los acuchilladores del parqué” (1875), “Desnudo bajando una escalera” (1912) y “La Venus Dormida” (hacia 1510).


    Escuchar audio
    Más Menos
    30 m
  • Artesfera - Apertura de la Madrid Gallery Weekend 2023 - 14/09/23
    Sep 14 2023

    Desde este jueves 14, y hasta el domingo 17 de septiembre, se desarrolla la decimocuarta edición de este evento madrileño que supone el inicio de la temporada artística en la región madrileña.

    Son 56, las galerías de Arte Madrid, (la Asociación de Galerías de Arte Moderno y Contemporáneo de Madrid), las participantes entre las que se incluyen algunas nuevas incorporaciones.

    Hablamos con la vicepresidenta de Arte Madrid, Lucía Mendoza, (directora, además, de su propia galería), quien nos señala el objetivo, un año más, de esta convocatoria: acercar el arte contemporáneo al público más amplio posible. Para ello, cuenta con una programación de actividades gratuitas que se suman a la inauguración conjunta.

    Hablamos también de un problema social que afecta a bastantes perfiles generacionales: la ludopatía. En el reportaje de Luján Hortigüela, quien ha conversado con varios afectados, se refleja que hay esperanza y una salida de esa rueda infernal; si bien hay que reconocer el problema y pedir ayuda.


    Escuchar audio
    Más Menos
    27 m