Episodios

  • #48 T2E3 Charla con Oscar Pérez Marcos, emprendedor social y creador de The Social MBA
    Jul 20 2022

    En el último episodio antes de vacaciones quería traeros una de las charlas más personales y bonitas que he tenido. Se trata de la  conversación con Óscar Pérez Marcos, fundador del máster para emprendedores sociales The Social MBA.

    Oscar es uno de los emprendedores sociales más comprometidos con el cambio sistémico que he conocido. Hace un par de años que charlamos por primera vez, pero mi aprecio por él es mayúsculo. Su historia es una gran historia que contar (además es fellow de acumen), y su apoyo al emprendimiento es total.

    Espero que disfrutéis.

    Perfil de Oscar en LinkedIn

    Web The Social MBA

    Más Menos
    54 m
  • #47 T2E2 Treedom, la plataforma online que reforesta los árboles del Mundo con un par de clicks. Entrevista con Federico Garcea, su fundador.
    Jun 1 2022

    Los árboles, estos grandes héroes silenciosos que proporcionan el oxígeno que necesitamos para vivir. Los guardianes de nuestros ecosistemas.

    Tenemos la gran suerte que hay gente increíble y proyectos maravillosos que se encargan de replantarlos y cuidarlos, como es el caso de Treedom, el proyecto que empezó en el año 2010 Federico Garcea, nuestro invitado de hoy. 

    Treedom es una plataforma online que nos permite plantar árboles con tan solo un par de clicks en nuestro ordenador, o bien regalárselos a nuestros familiares y amigos. Llevan ya más de 3.000.000 de árboles plantados en todo el Mundo, que luego son cuidados y protegidos por las comunidades locales en los países de destino, ayudándolas a progresar en su desarrollo económico gracias a las actividades comerciales que realizan con los frutos de estos árboles que protegen.

    Si quieres hacerte con tu árbol (o árboles) o regalárselo a un amigo o familiar, puedes hacerlo a través de la web.

    Y si tienes una empresa y quieres realizar acciones de reforestación o compensación de CO2, puedes hacerlo a través de su sección para empresas

    Más Menos
    39 m
  • #46 T2E1 ¿Cómo lograr aumentar las ventas de nuestro proyecto para tener más impacto social y medio ambiental? Con LuisGui Ocampo, CSO de Plus Planet
    May 18 2022

    ¿Por qué muchos proyectos con un gran propósito no salen adelante? Porque no saben vender.

    En este primer episodio de la segunda temporada de Descubriendo la Sostenibilidad queremos hacer frente a uno de los temas más complejos de llevar nuestro negocio de impacto social y medio ambiental: ¿Cómo vender?

    Con LuisGui Ocampo, CSO de la consultora comercial para negocios sostenibles Plus Planet, veremos cómo debemos afrontar el crecimiento de nuestro proyecto, y algunas herramientas para no fracasar en el intento ni que un éxito inesperado nos lleve a la bancarrota.

    LuisGui es un apasionado del emprendimiento sostenible y las empresas con propósito, y hace años que dedica su vida a ello. Uno de los temas más interesantes que hemos tratado es la necesidad de cambiar nuestra mentalidad emprendedora por una más empresaria, que nos permita hacer crecer nuestro proyecto en los aspectos sociales, medio ambientales y económicos.

    Si quieres saber más del trabajo de PlusPlanet y cómo te pueden ayudar, no dudes en visitar su web:

    https://plusplanet.net/

    O su LinkedIn

    https://www.linkedin.com/company/plus-planet/

    o correo:

    growth@plusplanet.net

    Más Menos
    43 m
  • ¡Llega la Segunda Temporada de Descubriendo la Sostenibilidad!
    May 9 2022

    ¡Por fin! 

    Parecía que no iba a llegar nunca, pero ya he vuelto. Estoy grabando los nuevos episodios de Descubriendo la Sostenibilidad, y quería aprovechar para enviaros este mensaje y agradeceros todo el apoyo que siempre dais al proyecto.

    Esta temporada irá más centrada a las personas, y lo que les motiva a generar este Mundo tan Bonito, y grabaremos en video (además de en audio) las entrevistas.

    Estad atentos a las redes sociales, newsletters y web de El Bien Social, así como a vuestras plataformas de escucha favoritas para no perderos ningún episodio.

    Y si quieres apoyar el proyecto, ahora también puedes hacerlo convirtiéndote en mecenas en Patreon :)

    Feliz día,

    Más Menos
    3 m
  • #45 Descubriendo Agua NEA, el agua que ayuda a recuperar los corales marinos. Entrevistamos a su fundador Alex Dakov
    Mar 22 2022

    ¿Sabes qué son los corales? Y más importante, ¿sabes la función que realizan para nuestro ecosistema? Esto es lo que vamos a ver hoy junto a Alex Dakov, creador del proyecto de aguas para eventos NEA, cuya misión es la de recuperar y repoblar los corales en los fondos marinos.

    Si quieres saber más sobre el proyecto, os dejamos el enlace a su web


    Más Menos
    55 m
  • #44 Descubriendo Visualfy con su creador Manel Alcaide, el proyecto que permite a las personas con pérdida auditiva tener una vida mejor.
    Mar 8 2022

    ¿Te has preguntado como sería tu vida si no pudieras oír o tuvieras dificultades? Y en época de mascarillas, ¿Si no pudieras apoyarte en la lectura de los labios para interpretar lo que otra persona está diciendo?

    Más del 5% de la población mundial (casi 400 millones de personas) tienen pérdida auditiva, y afecta en una disminución de 5 años la esperanza de vida. Y esta es una condición muy poco visible en nuestra sociedad, aunque haya tanta gente afectada.

    Para estas personas nace Visualfy, una empresa que desarrolla productos y servicios para hacer la vida más fácil y accesible a todas las personas con pérdida auditiva.

    Esta B-Corp, creada por el emprendedor social Manel Alcaide, es uno de los proyectos más relevantes que tenemos en España y ya tiene presencia internacional. Le hemos entrevistado para que nos explique en qué consiste su proyecto, qué le motivó a empezar y cuáles son los retos que han tenido que superar para llegar aquí.

    ¡Gracias Manel por tu tiempo!

    Os dejamos la web de Visualfy

    El LinkedIn de Manel Alcaide

    Y la transcripción del episodio

    Más Menos
    49 m
  • #43 ¿Cómo salvar el Mundo haciendo marketing?, transición de las empresas hacia la sostenibilidad y comunicación sostenible. Con Sandra Pina, co-fundadora de Quiero.
    Feb 22 2022

    ¿Qué papel juegan las grandes empresas en la transición del sector económico hacia la sostenibilidad? ¿Cómo pueden contribuir de una forma activa, sin caer en el greenwashing y tener un impacto real?

    Estas preguntas se las hemos hecho a Sandra Pina, una de las mayores expertas en España en cómo las grandes empresas pueden transicionar hacia la sostenibilidad, y hacerlo de forma correcta en un Mundo que necesita cambios reales y rápidos.

    Sandra es la co-fundadora de Quiero., una consultora de marketing que ayuda a medianas y grandes empresas a dar un giro y alinearse con la sostenibilidad, ayudándoles a encontrar su propósito y generar un impacto positivo en nuestra sociedad y medio ambiente. Quiero. es, además, la impulsora del movimiento Sustainable Brands en Epaña, una institución internacional que lleva años promoviendo este movimiento de sostenibilidad en las grandes empresas del Mundo.

    Para los que seáis amantes del marketing, las empresas y la sostenibilidad, ¡esta entrevista vale cada segundo que le dediquéis!

    Para descubrir más:

    Perfil de Sandra Pina

    Web de Quiero

    Más Menos
    1 h
  • #42 Descubriendo a Clara Navarro, co-fundadora de la Fundación Ship2B, entidad dedicada a la inversión de impacto para proyectos sostenibles
    Feb 7 2022

    Ya hemos hablado de inversión de impacto en este podcast, pero si alguien sabe mucho (muchísimo) de esto, es Clara Navarro Colomer, nuestra nueva invitada, directora y co-fundadora de la Fundación Ship2B, una entidad que se dedica a invertir en proyectos tecnológicos que resuelven una problemática social o medio ambiental mediante sus negocios.

    Clara y el resto de co-fundadores de Ship2B han sido pioneros de la inversión de impacto en España, y en el episodio de hoy nos contará más sobre esta iniciativa y los retos que ha supuesto (y aún supone) para ella llevar el fondo de inversión social más grande en España.

    También hemos hablado de las dificultades y recompensas de emprender, especialmente cuando estás desarrollando un concepto nuevo o eres de los primeros en un mercado, así como de los retos a los que nos enfrentamos como sociedad y el presente y futuro de la inversión social en España.

    ¡Muchas gracias Clara por tu tiempo y conocimientos!

    Más Menos
    49 m