Episodios

  • Tecnología para viajar, APPs para el bienestar animal y Qualentum
    Jul 28 2023
    Tecnología para viajar, APPs para el bienestar animal y Qualentum. Y como estamos en las fechas que estamos, vamos a empezar hablando de viajes… concretamente de cómo la tecnología, la digitalización, redes sociales han cambiado la forma de viajar… y es que quédense con un datos que ahora ampliaremos: un viajero actualmente visita de media 35 webs antes de decidirse por reservar un viaje. Profundizaremos en ello con el informe Nuevas tendencias tecnológicas aplicadas al ciclo de vida del viaje dirigido por Joan Barceló, profesor de OBS Business School y CIO de World 2 Meet. Después vamos a seguir hablando de viajes, pero de aplicaciones que nos permitan ahorrar en el que va a ser un verano de récord en ingresos para el sector, pero también de gasto para los viajeros. Hablaremos con Emilio Masa, responsable de relaciones empresariales de Cobbe. Luego nos toca cambio de tercio y vamos a tratar la tecnología al servicio del bienestar animal. Hablaremos de una app que ha puesto en marcha MSD Animal Health para ayudar a que las vacas sufran lo menos posible las altas temperaturas y por último… ¿Cómo se soluciona la escasez de talento digital en España? ¿Qué impacto tiene eso sobre el funcionamiento de las compañías tecnológicas de nuestro país e incluso sobre nuestra economía? Trataremos todo esto junto a Juanjo Amorín, fundador de Qualentum.
    Más Menos
    55 m
  • Threads, Silver Banking, disminuye uso de streaming y marketing digital al servicio del turismo
    Jul 14 2023
    Threads, Silver Banking, disminuye uso de streaming y marketing digital al servicio del turismo. En la hora del inversor traemos cuatro temas para este viernes. Vamos a empezar el programa conociendo Silver Banking TV, una herramienta creada por NTT Data para hacer los servicios bancarios más inclusivos. Hablamos con Andre Martins director de servicios digitales, responsable de educación financiera. Después, haremos un análisis pormenorizado de cómo han cambiado los usos de las plataformas de streaming por parte de los usuarios. Será con un informe que ha presentado la consultora Simon-Kucher. Hablamos con Guillermo Izard.
    Más Menos
    55 m
  • Inteligencia artificial al servicio del inmobiliario, CRM para el cliente final y Ágile
    Jun 23 2023
    Inteligencia artificial al servicio del inmobiliario, CRM para el cliente final y Ágile. Hoy vamos a hablar mucho de inteligencia artificial. Primero hablaremos de la IA al servicio de la organización empresarial. Esta tecnología tiene la capacidad de disminuir la carga digital para permitir a los empleados centrarse en lo verdaderamente importante hablaremos con Softtek. Después IA servicio del sector inmobiliario. Ya produjo un cambio de paradigma la pandemia y las visitas virtuales, pero ahora la IA permite dar un paso más para hacer simulaciones que al mundo de la construcción le vienen muy bien. Después escucharemos un reportaje de Mirella Calderón sobre las oportunidades que la inteligencia artificial ofrece al servicio de la inversión. Y luego dos temas más CRM para mejorar la relación directa con el cliente y la personalización de servicios y ventas y método Agile y cómo cambia la filosofía de las empresas
    Más Menos
    55 m
  • Internacionalización de startups, Brisa Festival en el metaverso con Uttopion y ley IA
    Jun 16 2023
    Internacionalización de sartups, Brisa Festival en el metaverso con Uttopion y ley IA. Empezamos el programa hablando de los procesos de internacionalización de startups. Queremos saber qué busca una empresa emergente digital en el exterior. Si puede ser financiación, si puede ser crecimiento… y cuáles son las dificultades, retos y oportunidades que le pueden proporcionar la internacionalización a las startups españolas, que cada vez optan más por salir fuera de nuestras fronteras. Vamos a tratar este asunto con Sergi Vila, CEO de la aceleradora de startups Bcombinator. Después hablaremos del Brisa Festival, es uno de las decenas, cientos de festivales de música que estas semanas se están celebrando por la geografía española. Este, en concreto, se celebrará los días 13, 14 y 15 de julio en Málaga y además de juntar en sus carteles a artistas más consolidados con otros más emergentes, tiene como elemento diferenciador que se podrá disfrutar de él en todo el mundo gracias al metaverso de Uttopion. Hablaremos de está colaboración y de qué aporta al mundo de los festivales con Soraya Cadalso, CEO de Uttopion. En tercer lugar, algo de está semana… la normativa ota a favor de la Ley de Inteligencia Artificial (Ley IA) El primer borrador de la Ley de Inteligencia Artificial ha sido aprobado y da un paso más hacia la regulación de esta tecnología tan presente ya en nuestra sociedad. Vamos a hablar de los pormenores de este primer borrador con Enrique Puertas, profesor de Inteligencia Artificial y Big Data de la Universidad Europea. Y por último, vamos a charlar con María Luke, CEO de Uelz, startup de origen valenciano, se ha alzado este viernes como ganadora de South Summit Madrid 2023. Uelz ayuda a ahorrar costes técnicos de implementación y mantenimiento de las plataformas de pago, automatizando en segundos todas las suscripciones y pagos únicos de los clientes.
    Más Menos
    55 m
  • Nuevas profesiones, inversión en innovación y en camino el veto de Bruselas a Huawei
    Jun 9 2023
    Nuevas profesiones, inversión en innovación y en camino el veto de Bruselas a Huawei. Empezamos el programa conociendo cuáles van a ser las profesiones del futuro, muchas de ellas no existen, pero están vinculadas al mundo digital. Nos cuenta Juan Bernardo, City Manager de la escuela de formación digital Le Wagon que todas las formaciones relacionadas con ciencia e ingenieria de datos tienen un desarrollo exponencial en Europa.
    Más Menos
    55 m
  • Multa a Meta, radiografía gaming España y APP InCV
    May 26 2023
    Multa a Meta, radiografía gaming España y APP InCV. Empezamos el programa haciendo la radiografía de la industria del gaming en España. Nos la trae PCComponentes. Alicia Vicente, brand &communications manager en PCComponentes. El gaming como fórmula de ocio continúa un proceso de crecimiento imparable en España, no solo bajo el formato de consumo tradicional de videojuegos, sino también como entretenimiento audiovisual. Tanto, que ha comenzado a erigirse como una alternativa a lo que parecía ser un dominio incuestionable de las series y las películas: un 25% de los aficionados españoles a los videojuegos prefiere ver partidas retransmitidas antes que consumir otro tipo de contenido en plataformas de streaming. Un crecimiento que suma 8 puntos respecto a 2022 en el caso de la Generación Z, que alcanza 1 de cada 3 jugadores, casi el 30%. Después conocemos InCV, una aplicación dirigida a facilitar la integración laboral de las personas con discapacidad intelectual. La han puesto en marcha la compañía Sopra Steria, la Fundación Randstad, y la Universidad Internacional de Zaragoza (UNIZAR). Solo el 17% de las 250.000 personas con discapacidad intelectual están en el mercado laboral, la idea de Sopra Steria con esta APP es ayudar a las personas en situación de desempleo a que pongan en marcha sus CV como primer paso para la búsqueda de un puesto de trabajo. Por último junto a Paco Canos de Cyber C hablamos de la multa a Meta por parte de la Comisión Europea por valor de 1.200 millones de euros. La causa: infracciones relacionadas con la protección de datos.
    Más Menos
    55 m
  • Tecnología para cuidar a personas mayores, medinfluencers y Clibrain
    May 19 2023
    Maternify, LUP y 4 años del veto de EEUU a Huawei son los temas que tratamos en esta edición de Ecosistema Digital en Radio Intereconomía. Vamos a empezar conociendo Maternify, es un proyecto nacido para personalizar el servicio de matronas a domicilio. Fundado por Carla Quintana y Álvaro Ayllón, pretende digitalizar la personalización de la maternidad. Después conocemos LUP, LUP, la startup vasca que ayuda a las personas con baja visión y dificultades de lectura y que además ha resultado finalista de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social. Nos hablará del proyecto Uxue Mancisidor, Co-Fundadora y CEO de Lup.
    Más Menos
    55 m
  • Maternify, LUP y cuatro años del veto de EEUU a Huawei
    May 17 2023
    Maternify, LUP y 4 años del veto de EEUU a Huawei son los temas que tratamos en esta edición de Ecosistema Digital en Radio Intereconomía. Vamos a empezar conociendo Maternify, es un proyecto nacido para personalizar el servicio de matronas a domicilio. Fundado por Carla Quintana y Álvaro Ayllón, pretende digitalizar la personalización de la maternidad. Después conocemos LUP, LUP, la startup vasca que ayuda a las personas con baja visión y dificultades de lectura y que además ha resultado finalista de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social. Nos hablará del proyecto Uxue Mancisidor, Co-Fundadora y CEO de Lup. Por último hablaremos de los cuatros años del veto a Huawei por parte de EEUU. Hablamos del asunto con Jesús Cristóbal, profesor de tecnología en OBS Business School.
    Más Menos
    51 m