Emisión en árabe  Por  arte de portada

Emisión en árabe

De: Radio Exterior
  • Resumen

  • La Emisión Árabe de Radio Exterior de España ofrece a lo largo de la semana, de lunes a viernes, programas variados con la intención de dar a conocer a los oyentes la realidad de España y los acontecimientos internacionales más relevantes, mediante boletines de noticias y programas sobre política, cultura, artes, cooperación, deportes, música, ciencia y turismo; además de entrevistas con personalidades españolas y árabes de todos los ámbitos y el correo del oyente, con sus propuestas y participación. Visita nuestro blog: http://blogs.rtve.es/emisionenarabe/posts
    Más Menos
activate_primeday_promo_in_buybox_DT
Episodios
  • Emisión en árabe - El décimo aniversario de la proclamación del rey Felipe VI - 26/06/24
    Jun 26 2024

    Comenzamos la emisión en árabe con el espacio informativo “Noticias de España”. A continuación, el programa “Cuadernos de Cultura” que edita y presenta Ahmad Yamani. Hoy dedicamos un episodio especial al décimo aniversario de la coronación de S.M. Felipe de Borbón y Grecia. En el programa recuperamos una parte de una entrevista que habíamos realizado, hace diez años, con el escritor egipcio radicado en Madrid, Dr. Talat Shahin sobre la proclamación del rey Felipe VI. Asimismo, contamos con la intervención de Sihem Latrach Ben Othman, investigadora tunecina de Relaciones Internacionales y prevención de conflictos, afincada en Galicia.


    Escuchar audio
    Más Menos
    30 m
  • Emisión en árabe - Entrevista con Sr. Kamel Yaker - 24/06/24
    Jun 24 2024

    Nuestra emisión de hoy incluye el programa "Futuro Prometedor", entrevistamos al Sr. Kamel Yaker , coordinador de las Asociaciones de Comunidades Argelinas en España. Abarcamos distintos temas, las inversiones entre España y Argelia, sobre todo en el sector de energía y las relaciones bilaterales entre los dos países, las relaciones que tiene la comunidad argelina con otras comunidades árabes y musulmanes y el papel que tiene estas asociaciones argelinas en conseguir el fomento de la cultura y la convivencia entre las dos orillas.

    En España y Argelia avanzan hacia la normalización de sus relaciones diplomáticas tras el choque provocado por el giro de la posición histórica del Gobierno español sobre el Sáhara Occidental. Tras la crisis, el deshielo ha comenzado. Argelia envió el pasado diciembre un nuevo embajador a Madrid después de más de un año y medio sin representación y el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, realizo una visita oficial a Argelia confirmando el nuevo tono de las relaciones.

    A nivel comercial, Argelia es un actor de relevancia en el comercio global debido a su destacada producción de gas natural y su posición clave en el Magreb. La Unión Europea (UE) ha mantenido una asociación comercial estratégica con Argelia, especialmente en un contexto de diversificación energética. El Acuerdo de Asociación entre la UE y Argelia, vigente desde 2005, abarca diversos aspectos como el comercio de bienes y servicios, la promoción de inversiones, así como diálogos en áreas como justicia, energía y medio ambiente. En marzo 2024 España exportó 81,5 millones de euros e importó 549 millones de euros desde Argelia.


    Escuchar audio
    Más Menos
    32 m
  • Emisión árabe - El laudista Hames Bitar: el origen árabe de la guitarra - 21/06/24
    Jun 21 2024

    Comenzamos la emisión en árabe con el espacio informativo “Noticas de España”. A continuación, el programa “El Diván”. En el episodio de hoy nos acercamos a la guitarra española, sus orígenes y su historia. Contamos hoy con la intervención del gran laudista sirio radicado en Madrid, Hames Bitar, que nos aproxima al laúd y a la guitarra, las relaciones entre ambos instrumentos y la historia de la guitarra en España.


    Escuchar audio
    Más Menos
    30 m

Lo que los oyentes dicen sobre Emisión en árabe

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.