Episodios

  • 45- San Pedro
    Jun 27 2024
    "Gregorio y la Paloma" es el podcast del Canto Gregoriano. Hoy tratamos la solemnidad de los santos Pedro y Pablo. Aunque todos los cantos se refieren a san Pedro, y no dejan nada para san Pablo… El conjunto de los cantos está interpretado por los monjes del monasterio de San Pedro de Solesmes. Con intervenciones puntuales del Coro Gregoriano de Lisboa, y el Consortium Vocale Oslo. Es el último episodio de la segunda temporada. En principio, hasta septiembre. Pero no cierro la tienda completamente. Espero que caiga algún pequeño episodio experimental durante las vacaciones. Si te interesa el canto gregoriano, sigue este programa cada dos semanas: en jueves alternos sale un episodio nuevo. Suscríbete para no perderte ninguno. También puedes seguirlos en facebook: https://www.facebook.com/groups/697043317471355/ Si te gusta, dale un "like", pinchando el corazoncito 💚 o el pulgar arriba 👍 (arriba o abajo de la pantalla...). Así ayudas a dar visibilidad al programa en las estadísticas. Y no olvides compartirlo con los amigos a los que le guste el Canto Gregoriano. Aquí, al micrófono (y la documentación, la redacción, la producción…) está un servidor, Joaquín Romero, del grupo "Schola Gregoriana Hispalensis'', de Sevilla.
    Más Menos
    33 m
  • 44- La Asunción de la Virgen
    Jun 13 2024
    "Gregorio y la Paloma" es el podcast del Canto Gregoriano. Hoy tratamos la solemnidad de la Ascensión de la Virgen. La fiesta es en agosto, pero como nos cogerá en vacaciones, la adelantamos hasta hoy. El conjunto de los cantos está interpretado por los monjes del monasterio de San Pedro de Solesmes. Con la ayuda del coro de la Abadía benedictina de Kergonan, para el gradual Propter veritatem; y también tenemos a Marek Klein, autor del Graduale Project, en la comunión Dilexisti, al final del episodio. Si te gusta el canto gregoriano, sigue este programa cada dos semanas: en jueves alternos sale un episodio nuevo. Suscríbete para no perderte ninguno. También puedes seguirlos en facebook: https://www.facebook.com/groups/697043317471355/ Si te gusta, dale un "like", pinchando el corazoncito 💚 o el pulgar arriba 👍 (arriba o abajo de la pantalla...). Así ayudas a dar visibilidad al programa en las estadísticas. Y no olvides compartirlo con los amigos a los que le guste el Canto Gregoriano. Aquí, al micrófono (y la documentación, la redacción, la producción…) está un servidor, Joaquín Romero, del grupo "Schola Gregoriana Hispalensis'', de Sevilla.
    Más Menos
    38 m
  • 43- Trinidad y Corpus Christi
    May 30 2024
    "Gregorio y la Paloma" es el podcast del Canto Gregoriano. En este nuevo episodio nos ha salido largo, porque es doble. Tenemos los cantos de las solemnidades de la Trinidad y del Corpus Christi, que están en domingos seguidos, justo en el momento en que se publica este episodio: hoy es el Corpus. El canto gregoriano viene interpretado por dos grupos: - para la Trinidad, las madres Benedictinas del Monasterio de Maria, Reina de los Apostoles, de Gower, Missoury (Estados Unidos de Norteamérica). - para el Corpus, nuestro conocidos monjes del San Pedro de Solesmes Si te interesa el canto gregoriano, este es tu podcast: sigue los programas cada dos semanas: en jueves alternos sale un episodio nuevo. Suscríbete para no perderte ninguno. También puedes seguirlos en facebook: https://www.facebook.com/groups/697043317471355/ Si te gusta, dale un "me gusta" (o "like"), pinchando el corazoncito 💚 o el pulgar arriba 👍 (arriba o abajo de la pantalla...). Así ayudas a dar visibilidad al programa en las estadísticas. Y no olvides compartirlo con los amigos a los que le guste el Canto Gregoriano. Aquí, al micrófono (y la documentación, la redacción, la producción…) está un servidor, Joaquín Romero, de la "Schola Gregoriana Hispalensis'', de Sevilla.
    Más Menos
    52 m
  • 42- Otras maneras de cantar gregoriano
    May 16 2024
    "Gregorio y la Paloma" es el podcast del Canto Gregoriano. Hoy tenemos dos novedades. Primero, un invitado: Juan Luis Gamino, clavecinista, profesor de música, y compañero en la Schola Gregoriana Hispalensis. Y, sobre todo, es persona muy interesada y leída sobre los problemas de la interpretación, que me ha ayudado mucho sacar este episodio. La segunda, que es la primera vez que hago un episodio a dúo. Por eso ruego un poco de comprensión para los muchos fallos que pueden aparecer en el sonido. Y en la duración, porque nos ha salido bastante largo (para lo que es habitual en este podcast). Hasta ahora hemos ido escuchando el Gregoriano interpretado por los monjes de Solesmes, y cantores de otros monasterios (sobre todo benedictinos) que siguen el estilo “clásico” de Solesmes. Pero ese no es, ni ha sido nunca, el único estilo: ha habido muchas maneras de interpretar el Canto Gregoriano. Y ahora mismo hay también varias maneras, estilos o tendencias. Vamos a acercarnos a conocer y escuchar algunos de ellos. Hoy hemos escuchado muchos grupo, coros y solistas: El Coro de “GonvIlle & CaIus College”, dirigido por Geoffrey Webber Grabaciones del estilo primero de Solesmes, de 1904, por parte del Coro de Benedictinos de San Anselmo, de Rome, dirigidos por Dom Pothier. Otra grabación de 1904, con los alumnos del Seminario Francés de Roma, dirigidos por Dom Mocquereau - El coro “Cantori Gregoriani”, dirigido por Fulvio Rampi - El “Ensemble Gilles Binchois”, dirigido por Dominique Vellard. - El grupo “Graindelavoix”, fundado y dirigido por Björn Schmelzer - El “Ensemble Stimmwerck” - La “Nova Schola Gregoriana”, dirigida por Alberto Turco - El “Ensemble Organum”, fundado y dirigido por Marcel Pérès - Iegor Reznikoff, cantando a solo - El grupo “Secuentia”, fundado por Benjamin Bagby y Barbara Thornton, y dirigido por el primero - La “École grégorienne” de Lyon, dirigida por Bruno de Labriolle, - Y se termina con otra intervención de Marcel Pérês Si te interesa el canto gregoriano, sigue este programa cada dos semanas: en jueves alternos sale un episodio nuevo. Suscríbete para no perderte ninguno. También puedes seguirlos en facebook: https://www.facebook.com/groups/697043317471355/ Si te gusta, dale un "like", pinchando el corazoncito 💚 o el pulgar arriba 👍 (arriba o abajo de la pantalla...). Así ayudas a dar visibilidad al programa en las estadísticas. Y no olvides compartirlo con los amigos a los que le guste el Canto Gregoriano. Aquí, al micrófono (y la documentación, la redacción, la producción…) está un servidor, Joaquín Romero, acompañado de Jan Luis Gamino, que somos miembros del grupo "Schola Gregoriana Hispalensis'', de Sevilla.
    Más Menos
    1 h y 59 m
  • 41- Misas del Kyriale (1)
    May 2 2024
    "Gregorio y la Paloma" es el podcast del Canto Gregoriano. Un programa de divulgación para conocer y disfrutar del Canto Gregoriano. Hoy ampliamos un tema ya tratado: el Común de las misas. Es decir los grupos de cuatro piezas --Kyrie, Gloria, Sanctus, Agnus-- que forman lo que llamamos "Misa". Son los cantos que se recogen en el Kyriale. Escucharemos las melodías de las misas XV, X y VIII. Todas interpretadas por los monjes del monasterio de san Pedro de Solesmes, Si te interesa el canto gregoriano, síguenos cada dos semanas: en jueves alternos sale un episodio nuevo. Suscríbete para no perderte ninguno. También puedes seguirlos en facebook: https://www.facebook.com/groups/697043317471355/ Si te gusta, dale un "like", pinchando el corazoncito 💚 o el pulgar arriba 👍 (arriba o abajo de la pantalla...). Así ayudas a dar visibilidad al programa. Y no olvides compartirlo con los amigos a los que le guste el Canto Gregoriano.🗣 Aquí, al micrófono (y la documentación, la redacción, la producción…) está un servidor, Joaquín Romero. Que soy miembro del grupo "Schola Gregoriana Hispalensis'', de Sevilla.
    Más Menos
    41 m
  • 40- Los Oficios del Común de la Virgen María
    Apr 18 2024
    "Gregorio y la Paloma" es el podcast del Canto Gregoriano. Hoy volvemos sobre dos temas ya tratados, y que se unen ahora: por un lado la Liturgia de las Horas, u Oficios, y por otro los cantos para la Virgen María. Escucharemos las melodías del Canto Gregoriano para el Común de los Oficios de la Virgen María, para cualquier festividad que no tenga un Oficio propio. Si te interesa el Canto Gregoriano, síguenos cada dos semanas: en jueves alternos sale un episodio nuevo. Suscríbete para no perderte ninguno. También puedes seguirlos en facebook: https://www.facebook.com/groups/697043317471355/ Si te gusta, dale un "like", pinchando el corazoncito 💚 o el pulgar arriba 👍 (arriba o abajo de la pantalla...). Así ayudas a darle visibilidad al programa. Y no olvides compartirlo con los amigos a los que le guste el Canto Gregoriano. Aquí, al micrófono (y la documentación, la redacción, la producción…) está un servidor, Joaquín Romero. Que soy miembro del grupo "Schola Gregoriana Hispalensis'', de Sevilla. Hoy hemos escuchado sobre todo a los monjes del monasterio de san Pedro de Solesmes, y a los de la abadía de Notre Dame de Fontgombault, con algunas intervenciones de los monjes de Santo Domingo de Silos, de la Abadía de Ligugé y el grupo Niederaltaicher Scholaren
    Más Menos
    35 m
  • 39- La Vigilia Pascual
    Apr 4 2024
    "Gregorio y la Paloma" es el podcast del Canto Gregoriano. Hace un año, más o menos, escuchamos los cantos del Domingo de Pascua, o Pascua de Resurrección, pero nos faltaba la Vigilia Pascual. Pues este es buen momento, porque el domingo pasado, según las fechas en que pongo los episodios en ivoox, fue Pascua. Y la Vigilia es una ceremonia especia, una misa con bastantes añadidos, y algunos cambios a lo largo del tiempo. Vamos a conocer la Vigilia de hoy en día, y la que fue antes de las reformas. Si te interesa el Canto Gregoriano, sigue este canal cada dos semanas: en jueves alternos sale un episodio nuevo. Suscríbete para no perderte ninguno. También puedes seguirlos en facebook: https://www.facebook.com/groups/697043317471355/ Si te gusta, dale un "like", pinchando el corazoncito 💚 o el pulgar arriba 👍 (arriba o abajo de la pantalla...). Así ayudas a dar visibilidad al programa. Y no olvides compartirlo con los amigos a los que le guste el Canto Gregoriano. Aquí, al micrófono (y la documentación, la redacción, la producción…) está un servidor, Joaquín Romero. Que soy miembro del grupo "Schola Gregoriana Hispalensis'', de Sevilla. Hoy hemos recurrido a bastantes grupos diferentes: el coro de monjes del monasterio de san Pedro de Solesmes, el del monasterio de San Martín de Liguge, a Denis Lebon con las monjas de la abadía de Notre-Dame d'Argentan, y los Niederaltaicher_Scholaren
    Más Menos
    46 m
  • 38- Domingo de Ramos - La Procesión
    Mar 21 2024
    "Gregorio y la Paloma" es el podcast del Canto Gregoriano. Segundo episodio dedicado al Domingo de Ramos. En esta ocasión se trata de la procesión de las palmas benditas, y toda la parafernalia que tuvo antaño. En realidad debía ser el primer episodio. Pero, como es bastante extenso, decidí dejarlo en segundo lugar, y poner antes el episodio dedicado a la Misa, que como era más corto, se podía añadir más historia de la festividad. Pero bueno, ya están los dos, justo antes del Domingo de Ramos. Si te interesa la idea de este canal, síguelo cada dos semanas: en jueves alternos sale un episodio nuevo. Suscríbete para no perderte ninguno. También puedes seguirlos en facebook: https://www.facebook.com/groups/697043317471355/ Si te gusta, dale un "like", pinchando el corazoncito 💚 o el pulgar arriba 👍 (arriba o abajo de la pantalla...). Así ayudas a dar visibilidad al programa. Y no olvides compartirlo con los amigos a los que le guste el Canto Gregoriano. Aquí, al micrófono (y la documentación, la redacción, la producción…) está un servidor, Joaquín Romero. Que soy miembro del grupo "Schola Gregoriana Hispalensis'', de Sevilla. Hoy hemos escuchado al coro de monjes del monasterio de san Pedro de Solesmes, y pequeñas ayudas de los monjes de San Martín de Beuron y de la Abadía de Munsterschwarzach. El canto que suena al final es el habitual tropo "Gregorius praesul", dedicado a San Gregorio, y está interpretado por la "Schola Cantorum dei Genitrix" de Roma, dirigida por Maurizio Scarfò.
    Más Menos
    44 m