Episodios

  • Un Año Feliz
    Jan 24 2023

    ¿Quién no quiere ser feliz? ¿Acaso hay alguno que quiere vivir en la desgracia? ¿no te gustaría que fuera un año feliz?

    Cuando están sonando las campanadas, llega la media noche todos nos deseamos feliz año nuevo, nos abrazamos; a los días siguientes le decimos a la gente feliz año. Pero la pregunta es ¿después seguimos pensando en que sea un feliz año? O solo sobrevivimos.

    Más Menos
    47 m
  • Reír, podemos todos.
    Jan 24 2023

    Reír sin motivo, ¿Es posible? ¿todos podemos reir?...

    Aunque nos reímos a menudo, pocas veces nos hemos preocupado por saber ¿Qué es?, ¿Tendrá algún beneficio? Y cualquier cantidad de otras interrogantes.

    Pues la risa, no es más que la respuesta que ofrece el organismo para expresar alegría, felicidad y demás emociones positivas que promueven un estado anímico agradable y óptimo al ser humano.

    Más Menos
    49 m
  • Propositos de Año Nuevo
    Jan 13 2023

    Propositos todos los tenemos, pero te has dado el tiempo de verlos dede la perpectiva cristiana, te invitamos a conoscer esta cosmovision en este episodio.

    Más Menos
    48 m
  • 36 El Tiempo Pasa Rapido
    Sep 27 2022

    Por qué tenemos la sensación de que el tiempo pasa cada vez más rápido ¿Otra vez es mi cumpleaños? ¿Ya estamos en Septiembre? ¿De nuevo es Navidad? ¡¡No lo creo!! ¿no les pasa lo mismo a ustedes? Anótenlo en los comentarios, Ana, Fernando ¿a ustedes? Si quieres saber por qué el tiempo parece ir cada vez más rápido, quédate con nosotros esta hora en “Hablemos en Casa”

    Más Menos
    48 m
  • 35 Crianza Narcisista
    Sep 21 2022

    Es normal que los padres y madres piensen que sus hijos son los mejores, los más inteligentes y cercanos a la perfección. Ese amor incondicional que se siente naturalmente por ese ser que surgió de nosotros, nos lleva a verlo como el humano que terminará cambiando el curso de la humanidad y lo criaremos para eso. Nos vamos a esforzar, pero hay que cuidar no caer en la crianza narcisista.

    Más Menos
    46 m
  • 34 Sequia Espiritual
    Sep 20 2022

    Cuando escuchas la palabra sequía en ¿qué piensas? Tal vez en un desierto, arena, sed, falta total de agua. En su definición la sequia es una anomalía climatológica transitoria en la que la disponibilidad de agua se sitúa por debajo de lo habitual de un área geográfica. El agua no es suficiente para abastecer las necesidades de las plantas, los animales y los humanos que viven en dicho lugar. La sequia obviamente se da por falta de agua, pero existe también una sequia del espíritu, donde puedes sentir que a tu interior no le ha llegado el suministro necesario de frescura e hidratación que necesitas para continuar en tu vida.

    Más Menos
    51 m
  • 33 El Apego
    Sep 20 2022

    Se entiende como apego al tipo de lazo emocional y afectivo que surge entre dos individuos y que genera la voluntad de permanecer en la cercanía o en contacto con el otro, con preferencia por lo general por la cercanía física.

    Más Menos
    55 m
  • 32 LA CULPA
    Sep 17 2022

    comencemos entendiendo que es la culpa. Solemos definir este concepto como un sentimiento desagradable nacido de la sanción, el señalamiento acusador o la condena producida por “algo que hicimos o que no hicimos y se asumía que debíamos hacer o no hacer”. Este señalamiento genera sentimientos como la tristeza, el remordimiento, el lamento, la angustia, la impotencia y la frustración.

    Más Menos
    52 m