Ibiza, 40 años de magia  Por  arte de portada

Ibiza, 40 años de magia

De: Plaza Podcast
  • Resumen

  • Un podcast que repasa la historia de Ibiza desde su pasado agrícola, rural y pesquero hasta convertirse en la isla de los sueños. Algunos de los protagonistas de este podcast son invitados muy poco accesibles, lo que supone un valor añadido a esta historia. Un total de 26 voces, más que autorizadas para sumergir a la audiencia en una de las experiencias más seductoras del siglo XX.
    2024 Plaza Podcast
    Más Menos
activate_primeday_promo_in_buybox_DT
Episodios
  • El epicentro de la cultura de club
    Feb 11 2024

    ¡Ya hemos alcanzado el episodio número 10 y último!

    Veremos cómo en los 90 Ibiza se convierte en el centro neurálgico de la cultura de club. Asistiremos a la inauguración de Space, veremos como la crisis nacional del 93 golpea fuertemente la isla y entenderemos el porqué de la llegada de las promotoras inglesas a Ibiza y cómo capitalizaron el ocio nocturno. La escena perdió identidad, pero ganó una relevancia mundial.

    Por último, viviremos el festival más laureado de todos los tiempos en Ibiza, el que celebró la MTV en la isla para cerrar la década de los 90.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    1 h y 16 m
  • Freddie Mercury en Ibiza
    Feb 10 2024

    Freddy Mercury, líder de la banda Queen, forjó una estrecha amistad con Tony Pike, propietario del hotel Paix en Ibiza. A pesar de que Roger Taylor, baterista de Queen, tenía su propia casa en San Antonio, Freddy prefería alojarse en el hotel de Tony, incluso durante sus tratamientos médicos. La amistad entre Freddy y Tony era profunda; solían jugar tenis y disfrutar de largas conversaciones.

    En 1987, la discoteca Ku de Ibiza acogió un evento especial, "Ibiza 92", transmitido por televisiones de medio planeta. La espectacular gala concluyó con una emotiva actuación de Freddy Mercury y Montserrat Caballé, cantando "Barcelona". Otros asistentes notables incluyeron a Roman Polanski y al baterista de Queen. Este evento marcó un hito en la historia de la música.

    El origen de la colaboración entre Freddy Mercury y Montserrat Caballé se remonta a 1986, cuando se conocieron en Barcelona. Su química era palpable, y juntos grabaron la canción "Barcelona", elegida como himno de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. La presentación en la discoteca Ku de Ibiza fue la culminación de su trabajo conjunto.

    A pesar de enfrentar el diagnóstico de SIDA en 1987, Freddy Mercury estaba decidido a seguir haciendo música. La presentación en Ibiza fue uno de sus últimos grandes momentos en el escenario. Aunque su enfermedad era un secreto guardado celosamente, su energía en el escenario fue apoteósica.

    El evento de Ibiza 92 fue todo un espectáculo, con artistas como Hombres G y El Último de la Fila abriendo el show. Las autoridades locales y la élite internacional asistieron a la gala, que fue grabada para llegar a millones de personas en todo el mundo.

    Después de la actuación en Ibiza, Freddy regresó a Londres para pasar sus últimos meses. Decidió celebrar su 41 cumpleaños en Ibiza, pero la fiesta originalmente planeada con Elton John se canceló. A pesar de eso, Freddy estaba decidido a hacer de su fiesta de cumpleaños una celebración inolvidable.

    Las fiestas de cumpleaños de Freddy eran legendarias, como la celebración de sus 39 años en Múnich, donde los invitados tuvieron que disfrazarse de Drag Queens. Para su cumpleaños número 41, Freddy decidió organizar una fiesta extravagante que sería recordada en la historia de Ibiza.

    La influencia de Freddy Mercury en Ibiza también se manifestó en su apoyo a diseñadores de moda locales, como Locomía. En un gesto de gratitud, Freddy regaló al diseñador un par de zapatos que más tarde aparecieron en uno de sus últimos vídeos musicales.

    El legado de Freddy Mercury en Ibiza es imborrable. Su colaboración con Montserrat Caballé y la presentación de "Barcelona" en la discoteca Ku de Ibiza dejaron una marca indeleble en la historia de la música y en la isla misma. A pesar de su enfermedad, Freddy continuó siendo un pionero y una leyenda hasta el final.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    41 m
  • La puesta de sol, Dalt Vila y otras experiencias
    Feb 9 2024

    Michael Field llegó a Ibiza en 1996 en busca de una conexión cósmica con los elementos y la paz espiritual, pero se encontró con un ambiente de juergas y fiestas que casi lo llevan a la locura. Al principio, asistía al Café del Mar, que en aquel entonces apenas reunía a 200 personas, pero pronto se convirtió en un lugar de reunión para miles. Los inviernos en Ibiza solían ser tranquilos, pero en aquellos años se vivía una explosión de actividad nocturna.

    José Padilla, uno de los grandes pioneros de la promoción de la isla a través de la música chill out, comenzó a pinchar en un bar de moda llamado Project en San Antonio. Su inspiración llegó de la mano de las puestas de sol, creando así el estilo del Café del Mar, que se convirtió en un referente del género chill out en todo el mundo.

    La puesta de sol en Ibiza siempre ha sido un ritual de adoración al astro rey, y en los años 80 se convirtió en todo un espectáculo popular. En 1980, se inauguró Café del Mar en la bahía de San Antonio, un bar que buscaba musicalizar cada instante mientras el sol se ponía en el horizonte acuático. Carlos Montsel, uno de los DJ residentes, recuerda los primeros días del Café del Mar como una experiencia auténtica y única.

    La música chill out de Café del Mar pronto se convirtió en un fenómeno global, atrayendo a personas de todo el mundo que querían formar parte de aquella experiencia. José Padilla, uno de los padrinos del Chill Out, lanzó el primer recopilatorio de música chill out en el mundo en 1994, marcando así un hito en la historia de la música electrónica.

    La ciudad amurallada de Ibiza, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los atractivos culturales más importantes de la isla. Sus murallas, construidas en el siglo XVI para proteger la ciudad de los constantes ataques de piratas, son el mejor ejemplo de arquitectura renacentista en el Mediterráneo.

    La apertura del Café Mambo en la bahía de San Antonio por Javier Anadón en 1995 fue otro hito en la historia de Ibiza. El éxito del Café Mambo se desbordó rápidamente, convirtiéndose en un lugar emblemático para los amantes de la música y las puestas de sol en la isla.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    45 m

Lo que los oyentes dicen sobre Ibiza, 40 años de magia

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.