Episodios

  • #65 Playmobil cierra en España. Intervención de los precios de los kebabs en Alemania.
    May 27 2024

    Playmobil, el famoso fabricante de juguetes, está atravesando una crisis significativa justo en su 50 aniversario. A pesar de su éxito con los icónicos "clicks", la empresa ha visto una caída en las ventas en los últimos años. La disminución de la natalidad, el cambio en las preferencias de los niños hacia las pantallas y los videojuegos, y el aumento de los precios han contribuido a esta situación. Para contrarrestar estos desafíos, Playmobil ha intentado diversificar su línea de productos y lanzar colecciones orientadas al coleccionismo y nostalgia, además de incursionar en películas y series. Sin embargo, estos esfuerzos no han sido suficientes para revertir la caída en las ventas. Como resultado, la empresa ha anunciado un plan de reestructuración que incluye el despido de 700 empleados a nivel global, lo que representa el 17% de su fuerza laboral. Entre los afectados, está la icónica fábrica de Onil en España, lo que implica que Playmobil no fabricará mas juguetes en España.

    En Alemania, la inflación ha hecho que los kebabs, suban de precio de manera descontrolada, lo que ha llevado a términos como "kebabflación" o "dönerflation". Esta inflación ha sido impulsada principalmente por el aumento de los costes de energía y alimentos, con picos de hasta 10.4% el año pasado. El kebab, por ser un producto de consumo cotidiano, se ha convertido en un símbolo de cómo la inflación afecta a la gente. Los ingredientes y la energía más caros han hecho que este plato sea más caro, impactando directamente a los consumidores. Para intentar controlar estos precios, se han propuesto intervenciones como subsidios a la energía o ayudas específicas para los negocios de kebabs. Estas medidas buscan aliviar la presión sobre los precios y ayudar tanto a los vendedores como a los consumidores a enfrentar mejor la inflación.

    Más Menos
    52 m
  • #64 Opa de BBVA a Sabadell. La economía como ciencia
    May 21 2024

    BBVA ha lanzado una Oferta Pública de Adquisición (OPA) hostil por la totalidad del Banco Sabadell. Esta operación contempla las mismas condiciones que la propuesta de absorción presentada anteriormente por BBVA y que fue rechazada por el consejo de administración del banco catalán. Con esta OPA, BBVA busca adquirir todas las acciones de Banco Sabadell aún enfrentándose a la resistencia del consejo del Sabadell. La estrategia de BBVA apunta a consolidar su posición en el mercado bancario español, la reacción de los accionistas y del mercado será crucial para determinar el éxito de esta OPA hostil, que marca un nuevo capítulo en la relación entre ambas entidades financieras y en el mercado financiero español. En este episodio explicamos que es una OPA, que significa que sea hostil y como puede afectarnos a los consumidores la fusión de estos dos grandes bancos.

    Además en este episodio, discutimos sobre si la economía es una ciencia o algún tipo de brujería que nunca acierta.

    Más Menos
    1 h y 5 m
  • #63 El EURIBOR estancado en el 3,7%. Brotes no tan verdes en la economía alemana.
    Apr 29 2024

    El euríbor, índice al que se referencian la mayoría de las hipotecas en España no termina de consolidar su descenso. Ya no sigue en aumento, pero tampoco llega a bajar del todo como podía esperar el mercado en un principio. La media que lleva este abril es de alrededor del 3,7%, muy parecido al dato de marzo y algo superior a los tres meses anteriores; su estancamiento en esa cota se consolida pese a la esperada llegada de las primeras bajadas de tipos del Banco Central Europeo (BCE).

    Alemania no es el “enfermo de Europa”, la economía europea continúa estancada y soplan vientos en contra de su locomotora. Alemania sufre por la pérdida de acceso a la energía barata —que procedía de Rusia— y por la competencia sin piedad en el sector automovilístico. Todo ello ha llevado a que su PIB se contrajese un 0,3% en 2023 y, por el momento, las perspectivas parecen poco halagüeñas. El FMI ha vuelto a rebajar las estimaciones de crecimiento para este año hasta un avance solo del 0,2%. Sin embargo, los datos más recientes arrojan algo más de esperanza y apuntan a que lo peor comienza a quedar atrás. La confianza de los empresarios está mejorando e, incluso en la debilitada industria manufacturera, la actividad ha repuntado, acumulando este año un avance del 3,5% desde mínimos.

    Más Menos
    1 h
  • #62 Salida a bolsa de Puig. El Real Madrid y la máquina de hacer dinero.
    Apr 22 2024

    Puig, multinacional española de belleza dueña de marcas como Carolina Herrera, Paco Rabanne, Jean Paul Gaultier, Nina Ricci o Charlotte Tilbury, oficializó su salida a Bolsa a través de una colocación de entre 2.500 millones y 3.000 millones de euros que combinará una oferta pública de suscripción (OPS) de nuevas acciones de clase B -con menos derechos políticos- con una oferta pública de venta (OPV) de las acciones en poder de la familia fundadora. El tramo de ampliación de capital (OPS) será de 1.250 millones para pagar las compras de Charlotte Tilbury y Byredo. Es el mayor estreno bursátil desde Aena en 2015. El grupo de fragancias, cosmética y moda, especializado en el sector de la belleza prémium, está cumpliendo por ahora con todos los plazos de la operación y tiene previsto debutar en el parqué en los primeros días de mayo. Se espera que la compañía alcance un valor empresa en el entorno de los 15.000 millones de euros. La previsión es que coloque alrededor del 25% de los derechos económicos de la empresa, pero apenas el 5% de los políticos, gracias a la estructura de acciones de clase A y B.

    El Real Madrid, una máquina de hacer dinero. Nos hemos leído las cuentas anuales del Real madrid, el club más valioso del mundo, bordeando los US$ 4,300 millones. En el año 2000 se encontraba al borde de la quiebra. El campeón de Champions arrastraba 23 millones de euros en pérdidas anuales y su modelo económico-financiero era catalogado por su auditor Deloitte & Touche como insostenible. El año pasado facturó más de 800 millones de euros con un beneficio superior a los 10 millones de euros.

    Más Menos
    59 m
  • #61 El final de la Golden Visa en España. Los empleados de Tiktok tienen problemas fiscales serios.
    Apr 15 2024

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado el final de las 'Golden Visa', que permitían lograr el permiso de residencia a través de la compra de viviendas valoradas en más de 500.000 euros. “Vamos a tomar las medidas necesarias para garantizar que la vivienda sea un derecho y no un mero negocio especulativo”. El Gobierno cifra en 6.200 los visados de inversores o 'Golden visa' expedidos entre 2013 y 2022, entre los que se incluyen permisos de residencia para inversores en capital, en inmuebles y en proyectos empresariales. Es decir, si consideramos que todas las Golden Visa son por compra de vivienda, nos sale una media de poco más de 600 viviendas por año, en España 2023 se cerraron 586.913 compraventas.

    Los trabajadores de TikTok en EE. UU. se enfrentan a millones de dólares en obligaciones fiscales sobre acciones que no pueden vender, en un momento en que la aplicación de videos de propiedad china está luchando contra una posible prohibición en EE. UU. ByteDance, la empresa matriz con sede en Pekín, está enfrentando una reacción adversa de los empleados estadounidenses debido a un programa de stock options que por diseño, les impide hacer efectivas sus acciones mientras los expone a una gran factura fiscal potencial. Patrick Spaulding Ryan, quien trabajó en ByteDance entre 2020 y 2022, debe pagar una factura fiscal de más de $100,000 sobre acciones que no ha podido vender.

    Más Menos
    59 m
  • #60 Las tiendas sin empleados de Amazon fracasan. 25 años de carcel para el fundador de FTX.
    Apr 8 2024

    La compañía va a abandonar la tecnología que permitía entrar en un súper y llevarse lo que uno quisiera sin pasar por caja. La empresa ha afirmado que "solo un pequeño porcentaje" de las operaciones no podían ser validadas por inteligencia artificial. Sin embargo, aunque el sistema se vendiera como automatizado e inteligente, en realidad no lo era tanto dependía, según fuentes conocedoras del funcionamiento tal y como publica The Information, de un ejército de 1.000 revisores en India que escrutaban cada clip para etiquetar lo que se veía en las imágenes y hasta un 70% de las compras tenían que ser chequeadas por esta vía.

    Sam Bankman-Fried ha sido condenado a 25 años de prisión por su papel en la quiebra del exchange FTX, tras ser declarado culpable de robar miles de millones de dólares en fondos de clientes. FTX se hundió en noviembre de 2022 al descubrirse que tenía un agujero de 8.000 millones de dólares, lo que los fiscales calificaron como "uno de los mayores fraudes financieros de la historia de EEUU". Según la sentencia, SBF llevó a cabo un elaborado fraude por el que los fondos de los clientes se traspasaron a Alameda, filial de FTX, y se usaron para financiar operaciones de riesgo, pago de préstamos personales, donaciones políticas y una lujosa vida en las Bahamas.

    El liquidador de FTX, John Ray, que es el mismo que se encargó de la quiebra de Enron, afirma que nunca en su carrera ha visto un fracaso tan completo de los controles corporativos y una ausencia tan grande de información financiera como ha ocurrido aquí. No existía ni siquiera una lista de las cuentas bancarias, y los gastos e inversiones del grupo eran aprobados a través de mensajes de WhatsApp con el simple uso de emojis. Sam Bankman-Fried (SBF) se suma en segunda posición a la prestigiosa lista en la que figuran: Bernard Madoff (150 años de cárcel); Jeffrey Skilling, de Enron (24 años); Carlos Ponzi, (14 años); y en España Francisco Briones (Fórum Filatélico) 12 años de cárcel, Mario Conde (10 años), y Rodrigo Rato (4 años).

    Más Menos
    1 h y 6 m
  • #59 Informe de la CNMV sobre Grifols. Bitcoin en máximos antes del "halving".
    Mar 29 2024

    La CNMV considera probable que Grifols deba "re-expresar" sus resultados de 2022 y 2023, y le exige mejoras en el desglose y las explicaciones que da al mercado. El regulador concluye que la farmacéutica refleja de manera correcta el endeudamiento en sus estados financieros, pero advierte de "deficiencias relevantes" en las cuentas que puede llevar a un requerimiento para re-expresar los resultados de 2022 y 2023 y a la apertura de un expediente sancionador por no desglosar información adecuada a los inversores.

    El reciente lanzamiento de los ETF al contado del bitcoin y la inminencia del 'halving' han dado alas al rally de la mayor de las criptomonedas. Los analistas de Bank of America añaden un factor adicional, y es que en las últimas semanas han aflorado algunas señales de advertencia sobre el sector inmobiliario residencial de EEUU, con implicaciones incluso para pequeñas entidades financieras. A inicios de 2023, con los problemas del sector bancario americano, vimos una significativa revalorización del oro y del bitcoin, denominados por parte de sus seguidores como 'el oro digital'.

    Más Menos
    1 h y 2 m
  • #58 Las autonomías gestionan el 60% del empleo público. La planta nuclear de Bill Gates
    Mar 22 2024

    Entre el último trimestre de 2018 y el mismo periodo de 2023, los asalariados de las autonomías han aumentado un 16,7%, hasta los 2,13 millones de trabajadores. La Administración local también ha seguido esta tendencia y ha elevado el número de funcionarios un 6,8% hasta superar los 700.000 empleados públicos. La Administración central, ha recortado en ese mismo periodo un 3,1% los empleos públicos, hasta los 527.000. En total, el empleo público se ha elevado un 11,9% entre el cuarto trimestre de 2018 y el mismo periodo de 2023, hasta los 3,6 millones de efectivos y las comunidades autónomas acaparan ya seis de cada diez empleos públicos en España.

    TerraPower, una empresa fundada por Bill Gates, solicita comenzar a construir un reactor refrigerado por sodio cerca de una planta de carbón en Wyoming en junio. Los reactores de la marca Natrium de la compañía podrían construirse por aproximadamente la mitad del coste de los reactores estándar refrigerados por agua. TerraPower, que ha recaudado 100.000 millones de dólares en financiación privada, firmó un acuerdo con Emirates Nuclear Energy Corporation en diciembre para explorar el uso de reactores de Natrium para generar electricidad y producir hidrógeno en los Emiratos Árabes Unidos. La compañía ha conseguido el compromiso del gobierno de EEUU de proporcionar hasta 2.000 millones de dólares para completar el trabajo en la primera planta de TerraPower en Kemmerer, Wyoming.

    Más Menos
    1 h