Episodios

  • Lorena Salazar Masso
    Jun 25 2024
    “Esta herida llena de peces” y “Maldeniña” las dos novelas que ha publicado hasta el momento esta joven escritora colombiana, son realmente descrestantes. En una prosa construida con fluidez y belleza, relata un par de historias llenas de las crudezas de la vida, la ruralidad, el abandono, la violencia y el destino desafortunado de sus personajes. Historias nítidas, duras, necesarias, con pinceladas reales, el universo de la Colombia violenta, de la vida precaria, del abandono están en la obra de esta increíble escritora. ¡Muy recomendados!
    Más Menos
    2 m
  • Una partida de ajedrez - Stefan Sweig
    Jun 18 2024

    El brillante relato del delirio desatado alrededor de la presencia del campeón mundial de ajedrez, en un buque que viaja entre Nueva York y Buenos Aires. Pasajeros jugadores por placer, aristócratas desafiantes, egos, dinero y un misterioso personaje que termina siendo el derrotero del campeón, cuya impactante historia revela la razón por la cual tenía el poder de ganarle al más grande jugador de ajedrez. Una novela corta, fluida, de lectura muy entretenida es mi gran recomendado de hoy. Un libro para todos los gustos y edades. ¡Ve con toda por esta novela Chichi!

    Más Menos
    1 m
  • Teresita Gómez, música toda una vida - Beatriz Helena Robledo.
    Jun 11 2024

    La biografía de la Maestra Teresita Gómez, la pianista más importante de Colombia, es el relato de una vida apasionante, llena de muchas dificultades, pero también de logros, reconocimientos, el cariño y respeto de todo un país. La tenacidad, el inmenso talento, disciplina y amor por la música que siente Teresita le han permitido recorrer una vida memorable, digna de contar, inspiradora, real en todas las facetas posibles, como hija, madre, esposa, amiga, amante, profesora, ciudadana y artista.

    Un lectura fluida, una historia de vida que atrapa, una artista excepcional. Grande la Maestra Teresita Gómez, para ella en vida, todos los honores. Muy recomendado.

    Más Menos
    1 m
  • Tiempo Muerto - Margarita Garcia Robayo
    Jun 4 2024

    De los libros más geniales que he leído este año. La calidad narrativa de esta joven escritora colombiana es descrestante. La historia del hastío, el desamor, la amargura y el desenfreno de una vida compartida para un fin romantizado, más en estas épocas de positivismo excesivo e ideas erráticas sobre el éxito, es el centro de esta historia corta, narrada con finura y fluidez. Además, se cruza por un lado con el desarraigo del inmigrante, el crudo desprecio con el que se evoca el lugar de origen y por otro, la nostalgia con la que se recuerda y acepta la raíz. Ambos tópicos están narrados aquí bajo una clara perspectiva de los personajes. Desde una ficción andrógina y brutalmente honesta, Margarita Garcia Robayo nos conecta con esta historia cercana, real y muy confrontante . Absolutamente recomendada.

    Más Menos
    1 m
  • Literatura y enfermedades mentales - Parte 2
    May 28 2024

    Vivir la enfermedad mental de un hijo es sin duda una situación devastadora para cualquier madre. Tener la generosidad de compartir su vivencia en un libro que cuente esa experiencia, ubicarnos en esa compleja habitación y hacernos un recorrido por ella, fue lo que lograron Piedad Bonnett (Lo que no tiene nombre) y Vivian Eljaiek (Blanco y negro). Bajo distintas miradas, muy al estilo de cada una, cuentan como sus hijos Daniel y Magin, recorrieron el camino de la esquizofrenia y bipolaridad, y cómo sus vidas hoy cobran más sentido, al ayudarnos a entender lo complejo y doloroso que es tanto para el paciente como para su familia, padecer una enfermedad mental. Absolutamente recomendados.

    Más Menos
    2 m
  • No me acuerdo de nada - Nora Ephron
    May 21 2024

    Este es un libro real, divertido y muy femenino. Nora Ephron encarna la mujer moderna desde sus inicios, cuando nos cuenta cómo fue ascendiendo en el mundo editorial, un mundo muy masculino en su época de novata, hasta convertirse por méritos propios, que quedan en completa evidencia en este libro, en una de las guionistas, directoras de cine y escritoras más reconocidas del mundo. Audaz, graciosa, franca y muy humana, Ephron nos regala relatos híbridos de su vida llenos de todos los elementos con los que se logran buenas historias. Perfecta para un desbloqueo lector, pura y dura entretención. ¡Súper recomendada!

    Más Menos
    2 m
  • Literatura y depresión - Part 1
    May 14 2024

    Las enfermedades mentales son un tema que no escapa de la literatura y menos de quienes la hacen posible. Les comparto y recomiendo dos escritores que de manera honesta y generosa nos comparten su experiencia de vida con la depresión: el francés Emmanuel Carrere (Yoga), la colombiana Margarita Posada (Las muertes chiquitas) nos dejan claro que esta enfermedad ataca hombres y mujeres, no discrimina nivel intelectual, ni estrato socio económico. La recomendación de hoy va dirigida a que entendamos que cualquier persona puede padecerla y no es consecuencia de una elección personal. Familiarizarnos y naturalizar este tipo de padecimientos, nos permite ser más empáticos, renglón fundamental en el fin lector.

    ¡Muy recomendadas!

    Más Menos
    2 m
  • Los Genios - Jaime Bayly
    May 7 2024

    El mítico puño que le propinó Mario Vargas Llosa a Gabriel García Márquez en 1976 durante un evento en ciudad de México, con el que dieron por terminada su relación de entrañables amigos, es el núcleo y punto de partida de esta crónica maravillosa, muy divertida del escritor y periodista peruano.

    Bayly desglosa a este par de titanes de la literatura y relata con su particular estilo e indudable gracia,

    sus entornos, costumbres, amigos comunes y los proyectos que desarrollaron antes del incidente pugilístico. Bayly atrapa con su punzón narrativo: Es agradable, fluido, directo, un estilo muy particular al que nos ha acostumbrado en varios de sus libros y que no decepciona.

    Cómo me dijo un amigo:”Bayly tiene lo suyo” y si.

    Me encantó. Súper recomendado.

    Más Menos
    2 m