Episodios

  • ¿Los bogotanos perdieron la fe en sus autoridades?
    Apr 25 2023
    El último reporte de Bogotá como Vamos, la organización que se dedica a investigar y analizar la percepción que tienen los ciudadanos sobre el desempeño de sus autoridades trae por lo menos dos datos preocupantes.

    Primero, el 25% de las familias bogotanos dice que tuvo que reducir de tres a dos el número de comidas al día porque el presupuesto no aguanta.

    Segundo, el 54 % de los encuestados dice que preferiría actuar por cuenta propia frente a un delincuente en lugar de acudir a la protección o auxilio de autoridades como la Policía o la Fiscalía.

    Hablamos de Bogotá con Felipe Mariño, el director de Bogotá Cómo Vamos sobre este y otros temas de interés para los casi 10 millones de personas que vivimos en la Capital de Colombia. Bienvenidos #bogotá #Noticias #análisis
    Más Menos
    43 m
  • Comienza la campaña por la Alcaldía de Bogotá
    Apr 18 2023
    Poco a poco va calentando motores la campaña electoral por la Alcaldía de Bogotá que este año será muy interesante porque, además de estrenar la segunda vuelta, será como una medición de fuerzas entre el gobierno de Gustavo Petro y la oposición.
    Ayer anunciaron su aspiración el Concejal Carlos Carrillo del Polo Democrático y el ex congresista, Rodrigo Lara quien recogerá firmas para acreditar su candidatura. Hablamos con ellos.

    ¡Bienvenidos!
    Más Menos
    49 m
  • En Bogotá, baja el homicidio, sube el secuestro
    Mar 24 2023
    ProBogotá acaba de publicar su Informe Anual de Seguridad 2022. Dos datos importantes.

    Primero, el año pasado se registró en Bogotá una tasa de homicidios de 12,8 por cada 100 mil habitantes. La más baja desde que se tiene registro. Bogotá es la ciudad del país con la tasa de homicidio más baja.

    Segundo, El registro de secuestros subió en 87,5% Una cifra que enciende las alarmas por la reaparición de un delito que parecía en vía de extinción en la ciudad.

    En este episodio conversamos con César Restrepo, director de seguridad urbana de ProBogotá los principales hallazgos.

    A propósito del tema, ya está comprobado que no hubo atentado contra el Director de la Unidad de Protección, Augusto Garcia.

    De acuerdo con los avances de la investigación el funcionario habría sido víctima de un intento de robo de la camioneta asignada a su servicio.

    El hurto de automotores cerró el 2022 con una reducción de 14,5% siendo Kennedy la localidad más afectada por ese delito.

    Bienvenidos...
    Más Menos
    49 m
  • Reforma a la Salud, impactos y efectos para Bogotá y la Región
    Feb 23 2023
    Conversación a instancias de ProBogotá sobre los efectos de la Reforma a la Salud en Bogotá y la Región.
    Participan el ex Ministro de Salud, Fernando Ruíz, el ex Secretario de Salud, Luis Gonzalo Morales y el profesor de Salud Pública de la Universidad Nacional, Jua Carlos Garcia.
    Modera, Adriana Vivas, directora de comunicaciones de ProBogotá

    #ReformaSalud #Bogotá #ProBogotá
    Más Menos
    1 h y 14 m
  • Subregistro de homicidios en Bogotá
    Feb 16 2023
    A los afiliados a los fondos privados de pensiones les están llegando por estos días los llamados “extractos de pensión obligatoria”. Y en la mayoría de los casos no traen buenas noticias.

    Gobierno publicó el borrador de la llamada Ley de Sometimiento a la Justicia. El Senador Ariel Avila, uno de los padres de criatura dice que no hay nada nuevo bajo el sol. Y si eso es así, por qué y para qué se necesita una nueva ley?

    Oyentes comparten historias y experiencias con el Sistema de Salud antes y después de la Ley 100. Un médico llama las cosas por el nombre.

    Hugo Acero, el hombre que más sabe de seguridad ciudadana en Colombia encontró un sub registro de los homicidios en Bogotá. ¿De quién fue la idea? ¿A quién beneficia?
    — Y para el cierre. Dos podcast recomendados y una ovación de agradecimiento con el empresario Mario Hernández

    #Pensionados #Salud #justicia
    Más Menos
    5 m
  • Fallas en la Avenida Circunvalar NO son fallas geológicas, dice U de los Andes
    Feb 13 2023
    En contraste con lo que se ha mencionado en diversos medios de comunicación y los avisos que se encuentran en la zona, las fallas en la Avenida Circunvalar en Bogotá no pueden ser catalogadas como fallas geológicas, sino como superficies de falla.

    Bernardo Caicedo, profesor de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de Los Andes, habla acerca de las posibles soluciones para el caso de la Avenida Circunvalar en Bogotá.
    Más Menos
    5 m
  • Fútbol colombiano, la violencia está de regreso
    Feb 13 2023
    La agresión de un hincha del Deportes Tolíma contra un jugador de Millonarios en el Estadio Murillo Toro de Ibagué, el enfrentamiento entre hinchas del Atlético Bucaramanga contra restauranteros y pandillas en Tolú y las amenazas de hinchas contra las directivas del Atlético Nacional de Medellín encienden las alarmas sobre el regreso de la violencia a los estadios y sus alrededores.
    Lástima que eso ocurra cuando el éxito en la organización del Campeonato Suramericano Sub-20 consistía en el regreso de los niños con sus familias a las tribunas.
    ---
    Hoy presentan la Reforma a la Salud en medio de una distensión en la discusión con las EPS.
    ---
    Semana para quedarse en casa. Habrá marchas todos los días a todas horas y por todas partes esta semana.
    ---
    Día de la Radio, Día del Cine
    Más Menos
    21 m
  • Reto mortal
    Feb 8 2023
    Febrero 8

    Reto mortal

    No. No se trata del título de una película de Bruce Willis o La Roca. Tampoco de la nueva temporada de la serie de Jack Ryan en Amazon Prime. Se trata de la última estupidez que empieza a convertirse en viral en las redes sociales.
    Se trata de un nuevo, o viejo challenge o reto, que se impone en las redes sociales y que podría causar graves lesiones o la muerte a quienes lo practiquen.

    Miren esto:..

    Video Reto mortal 1

    ¿Cómo la ven? Parece inofensivo. Una broma pesada, pero es mucho mas que eso.
    Le pregunté el médico Fernando Salgado, especialista en trauma, que le puede pasar un persona que caiga mal y escuchen con atención lo que me respondió.

    Video: Fernando Salgado MD

    Debe haber cosas mucho más divertidas para entretenerse que poner en riesgo nuestras vidas.

    Cómo si el mundo no fuera ya peligroso… Muy peligroso

    Aclaración necesaria

    En el episodio de ayer le conté del intento de toma del Capitolio Nacional por parte de un grupo de unas 600 personas a las que señalé, porque así me lo dijeron un par de fuentes que estaban en el Congreso, de pertenecer a un comunidad indígena inconforme con el gobierno de Gustavo Petro.

    Debo corregir que no se trataba de indigenas sino de profesores, aunque por como se comportan parezcan indigenas en desarrollo de una miga, como le llaman ellos a sus marchas y tomas de edificios públicos en señal de protesta.

    Son profesores que protestan por dos cosas: 1. Porque dicen que los están matando y 2. Por lo que llaman la ineficiencia del Sistema de Salud.

    Y cuando hablan de Sistema de Salud uno piensa inmediatamente en las EPS y podría darle la razón a las críticas de la Ministra Carolina Corcho.

    Pero no. Los profesores. El Magisterio en todo el país tiene un régimen de salud diferente, con un operador elegido por Fecode al que se deben afiliar todos los maestros si o si.

    Ellos no tienen, como casi todos los demás colombianos, la libertad de elegir EPS. Y pues según dicen les van pésimo.

    Es bueno aclarar el tema para evitar malos entendidos. Darle el contexto necesario a la noticia.

    Algunos periodistas y políticos creen que en realidad se trata de una avanzada de las “fuerzas populares“ convocadas por el gobierno para defender la reforma a la salud. Pero eso solo lo sabremos el próximo martes.

    Por ahora hay que decir que los manifestantes instalaron carpas en el atrio del Congreso y aseguran que se van a quedar ahí hasta dentro de por lo menos una semana.

    ¿Ustedes que creen?

    Los delitos que ya no lo serán

    LIVE a las 3:30 pm en este canal

    Bienvenidos
    Más Menos
    30 m