• Vivir del bosque es posible

  • Dec 28 2022
  • Duración: 43 m
  • Podcast

Vivir del bosque es posible  Por  arte de portada

Vivir del bosque es posible

  • Resumen

  • En este nuevo episodio de Cuenta Bosques hablaremos de forestería comunitaria, esta forma de trabajo con productos extraídos de los bosques en la cual las comunidades vecinas intervienen, manejan, protegen y desarrollan sus actividades dentro de las áreas boscosas, sin deforestar, sin contaminar, y generando alternativas de vida sostenibles económicamente.

    Los programas de forestería comunitaria tienen componentes de seguridad alimentaria, de planeación de los territorios y de restauración de la naturaleza. Enseñan que no se trata de “no tocar el bosque”; por el contrario, cómo aprovecharlo mejor.

    Para esto, nos acompañan Angélica Rojas Moncada, coordinadora regional en Guaviare y Meta de la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible; María Ofelia Arboleda, ingeniera forestal del proyecto Amazonía Sostenible para la Paz del Ministerio de Ambiente y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD; y Martha Isabel Galeano y Flor Matilde Acevedo, dos de las integrantes de ‘Las Caprichosas’: un emprendimiento de helados y repostería, liderado por mujeres campesinas del corregimiento del Capricho en el Guaviare, que busca generar nuevas economías formales con la transformación de los frutos amazónicos.
    Más Menos
activate_primeday_promo_in_buybox_DT

Lo que los oyentes dicen sobre Vivir del bosque es posible

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.