• ¿Cuál es el valor del cuadrado de la comunicación en RR. HH.?
    Nov 20 2025

    En cada conversación, comunicamos mucho más que solo palabras. El «cuadrado de la comunicación» de Friedemann Schulz von Thun muestra que cada mensaje tiene cuatro capas: contenido factual, revelación personal, relación y atractivo. En RR. HH., este modelo se convierte en una herramienta práctica para reducir los malentendidos, ofrecer un feedback más eficaz y construir relaciones basadas en la confianza. No se trata de teoría, sino de claridad, empatía e intención consciente en la comunicación diaria.

    #PsicologíaDeLaComunicación #RRHH #Liderazgo #CulturaDelFeedback #DesarrolloDeRRHH #ComunicaciónEnElTrabajo #DinámicaDeEquipo #InteligenciaEmocional #CrecimientoProfesional


    Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com

    Más Menos
    12 m
  • ¿Necesitamos cultivar una mentalidad de crecimiento en nuestros empleados?
    Nov 12 2025

    ¿Realmente necesitamos cultivar una mentalidad de crecimiento en nuestros empleados, o se trata de una idea sobrevalorada?

    La teoría de Carol Dweck ha moldeado nuestra forma de pensar sobre el aprendizaje, el liderazgo y la retroalimentación durante años. Pero, ¿hasta qué punto se sostiene en la vida real y en la práctica de los recursos humanos?

    En esta nueva reflexión, exploro lo que la ciencia realmente dice sobre la mentalidad, cómo afecta a la cultura de contratación y retroalimentación, y por qué cambiar una mentalidad fija puede ser más una terapia que una formación.

    ¿Cómo experimentas la diferencia entre una mentalidad fija y una mentalidad de crecimiento, en ti mismo o en tu equipo?

    #MentalidadDeCrecimiento #MentalidadFija #DesarrolloDelLiderazgo #PsicologíaLaboral #PsicologíaDeLaComunicación #RRHH #RecursosHumanos #DesarrolloDeLasPersonas #CulturaOrganizacional #CompromisoDeLosEmpleados #CulturaDelAprendizaje #MentalidadEnElTrabajo #PerspectivasDeRRHH #HabilidadesDeLiderazgo

    Más Menos
    13 m
  • Los cuatro principales errores cometidos por los entrevistadores de trabajo
    Oct 20 2025

    Descubrelos principales errores cometidos por los entrevistadores y cómo evitarlos paragarantizar un proceso de contratación justo y efectivo. Aprende por qué lasentrevistas estructuradas son un cambio de juego y cómo los sesgos, como elsesgo de belleza, pueden afectar tus decisiones. Escucha para descubrir cómopuedes mejorar tu proceso de reclutamiento y atraer a los mejores talentos.
    #EntrevistasDeTrabajo #ErroresDeContratación#EntrevistasEstructuradas #ConsejosDeReclutamiento #RRHH #SesgoEnContratación#ConsejosDeEntrevista #RecursosHumanos #ProcesoDeContratación#ExperienciaDelCandidato

    Más Menos
    14 m
  • ¿Se sobrevalora la autenticidad?
    Oct 13 2025

    ¿Ser auténtico es siempre el enfoque correcto? En el mundo empresarial, ¿dónde trazamos la línea entre la autenticidad y desempeñar un papel? Echa un vistazo al debate sobre cómo equilibramos nuestra complejidad interior y nuestro comportamiento exterior.

    #Autenticidad #CulturaEmpresarial #HabilidadesComunicativas #CrecimientoProfesional #ComplejidadInterior #ValoresPersonales #CreaciónDeConfianza

    Más Menos
    6 m
  • Cuando los comentarios positivos tienen consecuencias negativas
    Oct 6 2025

    Los elogios pueden ser una herramienta poderosa para motivar, pero ¿sabías que también pueden tener consecuencias no deseadas? Ya sea que hagan que alguien sea más vulnerable a futuros desafíos o incluso que tengan un efecto contraproducente en una conversación, la forma en que ofrecemos los elogios es importante. Tanto en el ámbito personal como en el profesional, es esencial considerar cómo y por qué damos retroalimentación.

    #PsicologíaDeLaComunicación #Comentarios #Motivación #Liderazgo #InteligenciaEmocional #MentalidadDeCrecimiento #CulturaLaboral #PsicologíaEnLosNegocios

    Literatura

    Brehm, J. W.,& Brehm, S. S. (1981). Psychologicalreactance: A theory of freedom and control.Academic Press.

    Müller, C. M., & Dweck, C. S.(1999). Praise and personality: Implications for the development ofcompetence and motivation. Journal of Personality and Social Psychology,77(4), 868-879. https://doi.org/10.1037/0022-3514.77.4.868

    Schulz von Thun, F. (2008). Miteinander reden von A bis Z: DiePsychologie der Kommunikation (1st ed.). RowohltTaschenbuch Verlag.

    Más Menos
    14 m
  • No hay conflictos en nuestro equipo
    Sep 27 2025

    Los conflictos no siempre se presentan como esperamos. El hecho de que no haya tensiones visibles no significa que todo vaya bien. En mi último episodio, exploro cómo los malentendidos tácitos y los conflictos ocultos pueden afectar silenciosamente al compromiso, la colaboración y la retención de tu equipo. Es hora de replantearse lo que realmente significa «conflicto» en el lugar de trabajo. #GestiónDeConflictos #RRHH #DinámicaDeEquipo #CompromisoDeLosEmpleados #CulturaOrganizacional


    ReferenciasAllen, D. G.,& Griffeth, R. W. (2001). Employeeturnover and retention: A meta-analytic review. Journal of Applied Psychology, 86(5), 1134-1151.https://doi.org/10.1037/0021-9010.86.5.1134

    De Dreu, C. K. W., & Gelfand, M.J. (2008). Conflict in the workplace: A dynamic perspective. InternationalJournal of Conflict Management, 19(3), 210-232.https://doi.org/10.1108/10444060810877517

    Fisher, R., Ury, W., & Patton,B. (2011). Getting to yes: Negotiating agreement without giving in (3rded.). Penguin Books.

    Jehn, K. A. (1995). A multimethodexamination of the benefits and detriments of intragroup conflict. AdministrativeScience Quarterly, 40(2), 256-282. https://doi.org/10.2307/2393395

    Thomas, K. W. (1992). Conflictand conflict management: Reflections and update. Journal of OrganizationalBehavior, 13(3), 265-274. https://doi.org/10.1002/job.4030130307

    Más Menos
    14 m
  • Qué hacer contra los dudas después de una conversación
    Sep 20 2025

    ¿Alguna vez has tenido dudas después de una conversación difícil?

    Esa molesta sensación de «debería haber dicho...» no suele tener que ver con la ingeniosidad o la suerte, sino con la preparación. El psicólogo Friedemann Schulz von Thun muestra cómo nuestro equipo interior puede facilitar o dificultar la comunicación.

    ¿Qué miembros del equipo aparecen cuando hablas y cuáles faltan?

    👉 Descubre cómo entrenar a tu equipo interno y llegar preparado a tu próxima conversación.


    Literatura

    Böckler, A.,Bräuer, J., Grosse Holtforth, M., & Ehrenthal, J. C. (2020). Know thy selves: Learning to understand oneself increasesthe ability to understand others.Frontiers inPsychology, 11.https://doi.org/10.3389/fpsyg.2020.571746 PMC

    Hodgdon, H. B.,van der Kolk, B., Southwell, K., Hrubec, T., & Schwartz, R. C. (2021). Internal Family Systems Therapy for Posttraumatic StressDisorder Among Survivors of Multiple Childhood Trauma. Journal of TraumaticStress, 34(3), 652-662. https://doi.org/10.1080/10926771.2021.2013375Tandfonline+1

    Schulz von Thun, F. (1998). Miteinander reden 3: Das Innere Teamund situationsgerechte Kommunikation: Kommunikation, Person, Situation. Reinbek bei Hamburg, Germany:Rowohlt. PMC+1

    Schwartz, R.C., Sweezy, M. (2019). InternalFamily Systems Skills Training Manual: Trauma-Informed Treatment for Anxiety,Depression, PTSD & Self-Esteem.Oakland, CA: Internal Family Systems Institute. IFS Institute

    Van der Kolk, B., Hodgdon, H. B.,& Schwartz, R. C. (2024). Online Group-Based Internal Family SystemsTreatment for PTSD: Feasibility and Acceptability of the Program. Journal ofClinical Psychology, 80(8), 1374-1390. PMC

    Más Menos
    11 m
  • Cómo dominar tu diálogo interno
    Sep 13 2025

    ¿Alguna vez has notado una animada conversación dentro de tu propia mente, con cada voz empujándote en una dirección diferente? Dominar estas voces internas es el primer paso para una comunicación más clara y auténtica con el mundo.


    #DiálogoInterno #Autoconciencia #PsicologíaDeLaComunicación #EquipoInterno #LiderazgoDesdeDentro


    Literatura

    López-Jiménez, A. M., &Rodríguez-Testal, J. F. (2016). Relationship between inner dialog andideas of reference and the mediating role of dissociation. Scandinavian Journal of Psychology. https://doi.org/10.1111/sjop.12344

    Oleś, P. K., & Brinthaupt, T. M. (2020). Types of inner dialogues andfunctions of self-talk: Comparisons and implications. Frontiers inPsychology, 11, 227. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2020.00227

    Van der Ven, E., & Peled-Avron, L. (2015). Bringing the “self” intofocus: Conceptualising the role of self-experience for understanding andworking with distressing voices. Frontiers in Psychology, 6, 1129. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2015.01129

    Schulz von Thun, F. (2003). Miteinanderreden 3: Das innere Team und situationsgerechte Kommunikation. Reinbek bei Hamburg: Rowohlt.

    Más Menos
    9 m