• 6 – Obsolescencia Programada

  • Feb 1 2022
  • Duración: 11 m
  • Podcast

6 – Obsolescencia Programada  Por  arte de portada

6 – Obsolescencia Programada

  • Resumen

  • Hoy vamos a hablar sobre obsolescencia programada, una práctica empresarial muy antigua que pocos conocen, pero está presente en casi todos los productos que se fabrican hoy en día, alimentando diariamente el “consumismo”, que es el causante de la explotación creciente de recursos naturales. “Antes todo duraba más…” seguramente han oído decir esto a alguna persona mayor, especialmente a los abuelitos, refiriéndose a la corta vida útil de las cosas. Y seguro que ustedes mismos han notado que cada vez cambian más seguido su móvil, televisor, ordenador, nevera o impresora. Bueno, para su información, esto se debe a una práctica llamada “Obsolescencia Programada”, mediante la cual las empresas diseñan y fabrican sus productos de tal manera, que en un corto tiempo dejen de funcionar y su reparación sea tan costosa que es más rentable comprar uno nuevo que arreglarlo. Si, aunque parezca sorprendente, por medio de esta modalidad los fabricantes aseguran una demanda continua de sus productos, limitando de forma deliberada su vida útil. Si bien es cierto que gran parte de la economía se mueve por la demanda de productos, también lo es que la cantidad de recursos naturales que se deben explotar para satisfacerla, está generando un gran daño al planeta. El consumismo sin control es uno de los grandes causantes de todo el problema ambiental que estamos viviendo. Tipos de Obsolescencia Programada Existen tres tipos de Obsolescencia Programada: Incorporada:  Cuando el proveedor incluye intencionalmente deficiencias para que el producto deje de funcionar, o le falle algún componente en un tiempo muy inferior al que realmente podría durar. En este caso, los repuestos no se consiguen, o son casi tan costosos como un producto nuevo. Tecnológica:  Se presenta cuando los productos o dispositivos dejan de ser compatibles con las nuevas actualizaciones. Este caso se da especialmente en móviles y ordenadores, ya que lo fabricantes diseñan nuevos programas o sistemas operativos que van dejando inútiles estos aparatos al no ser compatibles con los nuevos desarrollos. Psicológica:  También llamada “de deseo”, sucede cuando el proveedor, por medio de la publicidad, ejerce influencia sobre el consumidor, para convencerlo de que el producto que tiene, así funcione y se encuentre en buen estado, ya no está de moda o es obsoleto, así que debe sustituirlo por uno nuevo para estar al nivel del grupo social con el cual se relaciona. Este fenómeno se presenta mucho en el área de la tecnología y la moda. Historia de la Obsolescencia Programada El origen de la obsolescencia programada se remonta al año 1924, cuando los grandes fabricantes de bombillas llegaron a un acuerdo que cambiaría totalmente la forma de producir: Redujeron la vida útil de las bombillas de 2.500 a 1.000 horas ya que, de otra manera, el negocio no sería rentable. Poco a poco se fue extendiendo esta práctica a muchos productos. Por ejemplo, la industria automotriz ideó el concepto de automóvil del año, con el cual las personas verían su coche obsoleto frente al nuevo modelo. Le siguieron también las medias de Nylon, que en un principio eran irrompibles, y después no servían sino para unos cuantos usos. De esta manera se popularizó esta forma de producir a nivel mundial, a tal punto en que hoy es normal para todos nosotros la corta vida útil de un bien y el alto costo de los repuestos. Hemos aprendido a vivir con este sistema económico, que nos ha llevado al modelo más perverso de la economía: El de comprar, usar y tirar… ¿Qué consecuencias tiene la Obsolescencia Programada? Todos sabemos que no es posible continuar con este consumismo, que crece de manera exponencial, sin que en algún momento supere los límites ambientales. Los efectos inmediatos de esta práctica son: La inmensa generación de residuos, que terminan generalmente en los vertederos, ya que la tasa de reciclaje a nivel mundial no es suficiente.
    Más Menos
activate_primeday_promo_in_buybox_DT

Lo que los oyentes dicen sobre 6 – Obsolescencia Programada

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.