Episodes

  • Episodio 110. Apple Intelligence. Los dispositivos Apple explotan la inteligencia
    Jun 10 2024
    La presentación de los nuevos productos de Apple ha traído lo que muchos esperaban, el cómo la compañía va a integrar la inteligencia artificial en sus dispositivos. La apuesta es grande e interesante, pues plantea una implantación profunda en iphones, ipads y ordenadores, de tal forma que la IA trabaje conectada de forma transversal a todos los programas relevantes para su funcionamiento. Es un salto superior a todo lo existente hasta ahora en la forma de trabajar la IA en un dispositivo y creo que va a marcar un antes y un después en cómo usamos nuestros aparatos electrónicos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
    Show more Show less
    24 mins
  • Episodio 109. Debatiendo sobre la IA con estudiantes universitarios
    May 29 2024
    En este episodio os traslado el debate en el que participé en la Universidad de Valencia con varios estudiantes de Comunicación Audiovisual y el profesor Esteban Galán. Un debate abierto sobre posibilidades e incognitas que nos ofrece en estos momentos el uso de la IA en una gran número de posibles situaciones. Fue un debate muy interesante en el que salieron ideas muy estimulantes e interesantes en lo que ya se está configurando como el nuevo paradigma digital. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
    Show more Show less
    1 hr and 22 mins
  • Episodio 108. Dopamina digital. Los vampiros que devoran tu cerebro
    May 15 2024
    El diseño de los medios digitales ha derivado a una búsqueda obsesiva de nuestra atención. Se promueve capturar nuestra atención por encima de todo y se nos estimula de forma perversa por multitud de mecanismos que nos ofrecen recompensas que en la mayoría de las ocasiones están vacías de contenido e interés. Esta situación está modificando los patrones de comunicación y de funcionamiento de nuestra mente, describiéndose ya problemas de muchas personas para mantener la concentración en tareas antes normales. En este episodio reflexionamos sobre estas circunstancias y analizamos muchos de los mecanismos de los que estamos rodeados que nos generan esa satisfacción dopamínica que nos secuestra la atención y nos condiciona constantemente. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
    Show more Show less
    46 mins
  • Episodio 107. ¿Cuál es el futuro de los programadores? Con Reyes Grangel
    May 1 2024
    Tras las polémicas declaraciones del CEO de NVIDIA Jensen Huang acerca de que gracias a la inteligencia artificial ya no iba ser necesario aprender a programar para poder crear software, parecía que abría un abismo en el mundo de la profesión informática. La inteligencia artificial ha incidido de forma directa en la profesión informática proporcionando multitud de herramientas que han permitido ser mucho más productivos en sus tareas. Sin embargo, las aplicaciones de inteligencia artificial generativa han supuesto un salto cualitativo permitiendo generar código complejo a través de peticiones de texto relativamente simples. Esta situación permite que personas que no tienen conocimientos de programación puedan introducirse con más facilidad en la creación de código. En este escenario se plantean muchas dudas respecto al futuro de la profesión informática al tiempo en el que la demanda de este tipo de profesionales crece más que nunca. Sobre estos interrogantes y paradojas hablamos con la directora del grado de Ingeniería Informática de la Universitat Jaume I, Reyes Grangel con la que arrojaremos algo más de luz sobre este debate. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
    Show more Show less
    48 mins
  • Episodio 106. ¿Realmente podemos desconectarnos?
    Apr 17 2024
    En este mundo donde la tecnología se mezcla con cada segundo de nuestra existencia, ¿alguna vez te has detenido a pensar qué pasaría si simplemente... te desconectaras? Este episodio del podcast explora lo que podría suponer enfrentarse a un panorama de la vida sin estar conectados. Desde la dependencia psicológica y las presiones sociales hasta las implicaciones económicas y tecnológicas, nos sumergimos en las profundidades de una sociedad hiperconectada y los efectos de intentar escapar de ella. ¿Es posible vivir al margen de la omnipresente tecnología sin sacrificar nuestro estilo de vida, o estamos irremediablemente atados a nuestras pantallas? Vamos a intentar desenredar este complejo tejido de conexiones y consideraremos si realmente podemos recuperar el control sobre nuestra atención y tiempo, en un viaje hacia la posibilidad de una vida desconectada. REFERENCIAS "Minimalismo digital" de Cal Newport Descripción: Este libro aborda cómo podemos optimizar nuestro uso de la tecnología, centrándonos en herramientas que apoyen nuestros valores y descartando aquellas que no lo hacen. Newport propone un método denominado "minimalismo digital" que busca que las personas tomen el control sobre su tiempo y atención. https://amzn.to/4aRk6UT "The Social Dilemma" (2020) Descripción: Este documental de Netflix explora el impacto de las redes sociales y la tecnología en la sociedad. A través de entrevistas con expertos y antiguos empleados de grandes empresas de tecnología, se discuten las tácticas adictivas utilizadas en redes sociales y cómo algunas personas han intentado desconectarse para recuperar el control sobre sus vidas. Irresistible: ¿Quién nos ha convertido en yonquis tecnológicos? de Adam Alter Descripción: Alter examina por qué algunas experiencias tecnológicas son tan adictivas y qué podemos hacer para mitigar sus efectos. El libro incluye ejemplos de personas que han tomado medidas extremas para desconectarse de dispositivos y aplicaciones adictivas. https://amzn.to/43TBwhz "Cómo cortar con tu móvil" de Catherine Price Descripción: Price ofrece un enfoque práctico y un plan de 30 días para ayudar a las personas a reducir el tiempo que pasan en sus teléfonos, con el objetivo de fomentar una relación más saludable con la tecnología. https://amzn.to/44dcSZz Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
    Show more Show less
    39 mins
  • Episodio 105. La IA me entrevista sobre Carne de Bit por sus cuatro años de emisión
    Apr 3 2024
    Este es un episodio diferente. Hablamos de los cuatro años de funcionamiento de Carne de Bit, pero es la I.A. la que nos hace la entrevista e indaga en lo que ha sido la trayectoria de este podcast. Por una parte repasamos algunos de los aspectos por los que se puso en marcha el podcast y la intención y principales retos del mismo, y por otra experimentamos con la I.A. como sujeto activo que adopta un rol directivo al conducir la entrevista. Creo que son dos temas que merecen la pena, hablar del pasado, presente y futuro de Carne de Bit y sentir como es un sujeto digital el que indaga por ello. Como comento en el episodio, aquí tenéis el enlace al formulario en el que espero vuestra participación para sugerir nuevos contenidos y personas para nutrir el podcast: https://forms.gle/k6ZZs5Q7YdyfGxWF6 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
    Show more Show less
    22 mins
  • Episodio 104. Sexo y amor con inteligencias artificiales
    Mar 20 2024
    En nuestra cultura literaria, cinematográfica, de videojuegos, etc., tener relaciones con robots, cyborgs, inteligencia artificiales, etc., es algo corriente. Pero eso que en ese plano era normal no era concebible en la vida real. Pero ahor sí, ya hemos llegado al momento en que eso es posible y se va perfeccionando día a día. Esta situación genera muchos dilemas en multitud de aspectos de nuestra vida cotidiana, y tener sexo e incluso enamorarnos de un ente artificial ya no es una entelequia. De todo ello hablaremos con Arola Poch, psicóloga y sexóloga que nos aportará una visión muy rica y compleja sobre estas cuestiones. Podéis leer el último reportaje de Arola sobre este tema en El País: https://bit.ly/3vhwf6y Y tenéis su web con mucha información relacionada en: https://arolapoch.com/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
    Show more Show less
    1 hr and 14 mins
  • Episodio 103. Sora. Haciendo cine con inteligencia artificial.
    Mar 6 2024
    La aparición del sistema de creación de vídeo por inteligencia artificial SORA de OpenAI causó hace unas semanas una auténtica conmoción por el salto de calidad, cantidad y control que suponía a la hora de crear vídeo de todos los tipos imaginables. El debate está abierto respecto a lo que va a suponer un avance tan significativo en la creación de vídeo tanto en el ámbito de la creación. en el de la producción y la realización de estos contenidos. Para reflexionar sobre este tema hemos tenido un debate con dos profesores del grado de Comunicación Audiovisual, Agustín Rubio y Robert Arnau con los que hemos intentado vislumbrar como va a afectar esta tecnología en todas las etapas del proceso de creación audiovisual. Espero que os resulte de interés. 💡💡 ¿Quieres descubrir nuevos contenidos interesantes? Aquí te dejamos una selección exclusiva de contenidos originales, divertidos y muy interesantes. 🎧 A WINDOW TO THE SCORE 👉🏼https://www.ivoox.com/podcast-a-window-to-the-score_sq_f11193173_1.html 🎧 CARNE DE BIT 👉🏼 https://www.ivoox.com/podcast-carne-bit_sq_f1855359_1.html 🎧 CAVERNA DE ÁNIMAS 👉🏼 https://www.ivoox.com/podcast-caverna-animas_sq_f1417591_1.html 🎧 Distrinto 12 https://go.ivoox.com/sq/1459549 🎥 EL ÁGORA DE LIVIA 👉🏼 https://www.youtube.com/@ElAgoradeLivia 👉🏼 https://www.ivoox.com/podcast-agora-livia_sq_f12269497_1.html 🎧 FRIKILOSOFÍA 👉🏼 https://www.ivoox.com/podcast-frikilosofia_sq_f1584171_1.html 🎧 HABÉIS CERRADO EL GAS? 👉🏼 https://www.ivoox.com/podcast-habeis-cerrado-gas_sq_f1647522_1.html 🎥 Sayonara Baby https://go.ivoox.com/sq/1591648 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
    Show more Show less
    1 hr and 22 mins