• Cierre De Mercados 26/06/2024
    Jun 26 2024
    En el Consultorio de Bolsa con XTB y Bolsa General, los expertos analizan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Manuel Pinto, de XTB, y David Galán, de Bolsa General analizan los siguientes valores: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con XTB y Bolsa General... Sobre xtb Con casi 20 años de experiencia, XTB es uno de los mayores Brokers cotizados de Acciones y Derivados del mundo. Contamos con oficinas en más de 13 países, incluyendo España, Reino Unido, Polonia, Alemania, Francia, Latinoamérica, Oriente medio, Norte de África o Sudáfrica. Rodrigo García es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Santiago de Compostela. Postgrado en Productos Financieros Derivados, y Licencia MEFF III. Asesor Financiero con la certificación EFA y Gestor Patrimonial acreditado por el Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF). Especialista en Mercado de Divisas, Materias Primas y Mercados Exóticos. Analyst & Client Loyalty Manager en XTB España. Sobre david galán Inversor coruñés, David Galán es director de Renta Variable de Bolsa General. Desde 2007 ayuda a miles de inversores desde su web www.bolsageneral.es. Además, Postgrado en Productos Financieros Derivados por BME y Escuela de Finanzas y Licencia de Operador MEFF 3 de BME. Por otro lado, Galán ha sido Director del Curso de bolsa de la Escuela de Finanzas (A Coruña). Colabora con numerosos medios de comunicación y brokers. Co-autor del libro «El pequeño libro de los grandes inversores». Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Bolsa sus consultas a través de WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.
    Show more Show less
    54 mins
  • Cierre De Mercados 26/06/2024
    Jun 26 2024
    Los principales índices estadounidenses cotizan mixtos, con subidas en Nasdaq y caídas en DowJones y S&P500 Tanto las FANG como los chips suben mientras intentan construir sobre el cambio de tendencia del martes. Y gracias a las acciones de FedEx, el Dow Transports destaca al alza. La media sube más de un 1,5%. La mayoría de los sectores están a la baja, con el financiero y el de servicios públicos entre los grupos más débiles. Tecnología y consumo discrecional suben, y servicios de comunicación se acercan a territorio positivo. Apple sube un 1,2% después de que Rosenblatt mejorara consejo sobre las acciones del fabricante del iPhone a "comprar" desde "neutral". En lo que resta de semana se conocerán varios datos económicos, antes de que el viernes se publique el esperado índice de precios de gastos de consumo personal, el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal. Dado que la Fed sólo prevé un recorte de los tipos de interés en diciembre, todas las miradas estarán puestas en si los datos muestran la moderación esperada en las presiones sobre los precios. Los participantes en el mercado ven cerca de un 60% de posibilidades de un recorte de tipos de 25 puntos básicos en septiembre, y alrededor de dos recortes para finales de año. Esta hora analizamos el mercado con José Lizán, gestor de Quadriga.
    Show more Show less
    55 mins
  • Cierre De Mercados 26/06/2024
    Jun 26 2024
    Ni la Eurocopa mejora la confianza de los consumidores alemanes. Tras cuatro meses de tímida mejora, el índice GfK en junio ha decepcionando cayendo a -21,8 frente al -21 de junio. "Si la Eurocopa 2024 tiene alguna repercusión positiva, tendrá que venir de los aficionados extranjeros y no de los consumidores alemanes". El finlandés Olli Rehn ve razonables las apuestas por dos bajadas de tipos en 2024 mientras continúan las apuestas de cara a la primera vuelta de las legislativas de este domingo en Francia. Anoche, en el debate televisado entre los tres candidatos, el primer ministro, Gabriel Attal, dijo que no quiere mentir a los franceses y no quiere prometerles la luna como hacen los demás. Un informe del BCE avisa de que ningún país candidato al euro cumple los criterios de adhesión.. hablamos de Bulgaria, Hungría, Polonia, la República Checa, Rumanía y Suecia. En clave empresarial, Volkswagen invertirá 5.000 millones de dólares en el fabricante estadounidense de coches eléctricos Rivian para desarrollar una "joint venture". Por otra parte, vuelven los problemas al gigante de la ciberseguridad francés Atos, después de que el consorcio Onepoint haya dado por cerradas las negociaciones. Entrevistaremos a Juan Antonio Predeño, presidente de CEPES, para hablar de las previsiones de creación de empleo en 2024 por las empresas de Economía Social que casi duplican a las del conjunto de las pymes. En Expansión y Ciclo, el gobierno da este jueves el "pistoletazo de salida" a los Presupuestos Generales de Empleo de 2025. Los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Javier Rodríguez, de AERI, e Isabel Giménez, de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros
    Show more Show less
    54 mins
  • Cierre De Mercados 26/06/2024
    Jun 26 2024
    No tardaron en desvanecerse las subidas iniciales en las Bolsas europeas. Los rebotes en valores industriales, salvo Airbus, que sigue sufriendo, y tecnológicos son insuficientes para sostener a los índices del Viejo Continente. La Bolsa francesa pierde más de un 1% e Ibex 35 se deja antes de la apertura de mercados de Estados Unidos un 0,73%. La atención sigue centrada en los cruciales datos de inflación de Estados Unidos y en las elecciones francesas que se celebran el domingo. Sube la alemana DHL, que se dispara un 2,5% después de que su rival estadounidense FedEx pronosticara beneficios por encima de las estimaciones de los analistas. Hay atención también en divisas porque el yen cae a su nivel más bajo desde 1986 frente al dólar, manteniendo en alerta a los operadores ante cualquier indicio de intervención de las autoridades japonesas para impulsar su moneda. El crudo sube por perspectivas de reducción de inventarios y riesgos en Oriente Medio. En Bolsa española, y dentro del Ibex, los mejores del día están siendo Rovi, Unicaja y Grifols. IAG, Arcelor y Merlin Properties lideran las caídas. Analizamos los mercados esta hora con RicardoTomás, asesor del fondo Multigestión Basalto USA.
    Show more Show less
    55 mins
  • Cierre De Mercados 25/06/2024
    Jun 25 2024
    En el Consultorio de Bolsa con Bolsas y Futuros y Kostarof, Pepe Baynat y Juan Carlos Costa analizan la jornada bursátil y el sentimiento del mercado. Nuestros expertos analizan los siguiente valores: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con Bolsas y Futuros y Kostarof, Pepe Baynat apunta , mientras que Juan Carlos Costa recomienda Sobre pepe baynat Pepe es director de www.bolsasyfuturos.com. Analista independiente, especialista en particulares. «Si tienes un ahorro por pequeño que sea, deberías sacarle una rentabilidad adecuada». Cada día Baynat publica en su web su cartera personal de valores, con los movimientos que se han realizado y los stops de pérdidas o de beneficios, que se van actualizando a diario. Sobre juan carlos costa Como asesor financiero, gestor de fondos y analista de mercados, Costa destaca en su perfil: «Estudiando los mercados constantemente, buscando tendencias, realizando trading, realizando inversiones, estudiando empresas cotizadas, buscando rentabilidades. Sin buscar el Santo Grial en los programas automáticos trabajando sin cesar en estos desde el año 1995 hasta la actualidad, lo bueno es que lo de antes sigue funcionando, lo malo que suele haber poca confianza en los inversores. EAFI registrada para poder asesorar todo tipo de inversión, especializados en los mercados de valores, renta variable, futuros, materias primas y divisas.» En los consultorios de Bolsa de Cierre de Mercados, los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 915331851.
    Show more Show less
    54 mins
  • Crowdfunding inmobiliario con wecity
    Jun 25 2024
    En Gestión del Patrimonio hablamos de crowdfunding inmobiliario con wecity. Una inversión alternativa que está contribuyendo a la democratización del acceso a las altas rentabilidades de este mercado tradicionalmente reservado a los inversores institucionales. Pertenece al ecosistema tecnológico e innovador donde promotores e inversores se comunican, financian y rentabilizan sus inversiones. Wecity, la plataforma digital de financiación participativa, lanza este viernes una nueva oportunidad de inversión en Valencia. Ignacio García, Director de Inversiones de Wecity, nos adelanta los detalles del proyecto. La inversión La oportunidad de inversión consiste en financiar la adquisición de una parcela localizada en la calle Mossen Febrer, 18, Valencia, en el barrio de la Creu Coberta. El solar cuenta con una superficie de 538 m2 y una edificabilidad sobre rasante de 2.534 m2, en los que se desarrollará la promoción de un edificio que constará de 18 viviendas y 7 apartamentos turísticos, con 20 plazas de garaje y 18 trasteros. Actualmente, el nivel de preventas es de 92% (23 de 25 reservas documentadas). El promotor solicitó la licencia en el mes de enero de 2024. El proyecto se desarrolla en régimen de cooperativa, siendo su gestor, Valorae Cooperativas. El proyecto se financiará mediante un préstamo hipotecario de 550.000 € a tipo fijo con Garantía hipotecaria de 1er grado. Los cooperativistas (edificio Mosen Febrer 18 Coop.V) aportan fondos propios por importe de 444.906 € (44,72%), que junto a los 550.000 € solicitados a los inversores de WECITY alcanza una suma total de 994.906 € necesarios para la adquisición del suelo. La devolución del préstamo a los inversores de WECITY se producirá con la entrada del préstamo promotor, una vez se obtenga la licencia de obra. Localización Valencia, en la Costa del Azahar, es la tercera ciudad más grande del país. Conocida por su rica historia, Valencia combina a la perfección lo antiguo y lo moderno. Su entorno urbano, con la Ciudad de las Artes y las Ciencias y playas mediterráneas como la Malvarrosa o El Saler atrae a quienes buscan un estilo de vida lujoso y relajado. Valencia cuenta con reconocidos centros educativos como el Colegio Alemán y Caxton College, y destacados servicios de salud como el Hospital Clínico Universitario y el Hospital Quirónsalud. La amplia oferta gastronómica y de ocio, junto con actividades recreativas como la navegación en la Marina Real y el golf en clubes como el Club de Golf Escorpión, complementan su atractivo estilo de vida mediterráneo.
    Show more Show less
    6 mins
  • Análisis con Renta 4 Banco
    Jun 25 2024
    Análisis con Alvaro Arístegui, de Renta 4 Banco, en una sesión en la que el mercado sigue difícil aunque los índices no dejan de estar cerca de máximos. En opinión de Alvaro Arístegui, los datos macro que se van publicando así como las decisiones de los bancos centrales son contradictorias. Lo interesante viene ahora con la publicación de la temporada de resultados empresariales. Por ejemplo, este martes hemos conocido las cuentas de Fedex que pueden servir de termómetro para ver cómo va el consumo y el sector manufacturero en EEUU. También hablamos con el analista de Renta 4 Banco del profit warning de AirusAirbus, de la mejora de calificación por parte de S&P a IAG y de AENA, después de que la patronal de las aerolíneas le reclame 1.000 millones de euros por la subida de tasas en el Tribunal Supremo. Desde IATA señalan que la ley de 2014 que regula Aena obliga a congelar las tarifas hasta 2025. Para Alvaro Arístegui, es un tema judicial que no entran a valorar. Entre otros valores, analiza el comportamiento de Fluidra, que se hunde en bolsa tras el profit warning de su rival Pool en EEUU y valores defensivos como utilities, salud o consumo básico. Por último sobre la cartera de cinco grandes, no ha habido ningún cambio. Sigue compuesta por Indra, IAG, Repsol, Colonial y Cellnex. Sí que han hecho cambios en la cartera dividendo donde han sacado a Telefónica para incluir a Naturgy. RENTA 4 BANCO Abrir tu cuenta en Renta 4 Banco es más fácil que nunca gracias al alta online. Date de alta en menos de 20 minutos y empieza a invertir hoy mismo en nuestra amplia gama de productos. Además, recuerda que también puedes acercarte a una de nuestras 64 oficinas para darte de alta o solicitar que un especialista en inversión contacte contigo.
    Show more Show less
    14 mins
  • Cierre De Mercados 25/06/2024
    Jun 25 2024
    Las acciones de Nvidia suben un 3% a 121,67 dólares. Vienen de una caída del 13% en las últimas tres sesiones. Descenso bien aprovechado por los que se posicionaron en corto. Según datos de Ortex Technologies, los bajistas podrían haber ganado 5.000 millones en esas tres jornadas. Otros fabricantes de chips oscilan tras la venta masiva del lunes, cuando los inversores abandonaron los valores de IA de altos vuelos para invertir en otras partes del mercado. Micron baja un 0,1%, Broadcom sube un 0,4% y Super Micro sube un 1%. El índice de semiconductores de Filadelfia gana un 0,5%. Protagonista en lo corporativo Boeing. Reformula su OPA sobre Spirit Aero. Ya no ofrece el 100% en efectivo. Mete acciones y prima del 6%. Entre las referencias económicas está la confianza del consumidor. Baja levemente en junio en medio de la preocupación por las perspectivas económicas, pero los hogares se muestran optimistas sobre el mercado laboral y sus expectativas de inflación para el próximo año mejora algo. El índice que elabora The Conference Board se reduce a 100,4 puntos en junio, frente a los 101,3 revisados a la baja de mayo. En Bolsa española, y dentro del Ibex, Melia, Iberdrola y Endesa son las únicas subidas en el selectivo. Los que más caen son Fluidra, Telefónica e Indra. Esta hora tenemos análisis con Álvaro Arístegui, de Renta 4 Banco. Y hacemos Gestión del Patrimonio con Wecity, plataforma líder en crowfunding inmobiliario.
    Show more Show less
    55 mins