El Esprint  By  cover art

El Esprint

By: Plaza Podcast
  • Summary

  • El daily de Plaza Deportiva con el avance de los contenidos y la última información del deporte valenciano
    2024 Plaza Podcast
    Show more Show less
activate_primeday_promo_in_buybox_DT
Episodes
  • El PP y Vox buscan una solución contra Peter Lim
    May 30 2024

    El segundo teniente de alcalde y portavoz municipal de Vox, Juanma Badenas, ha alcanzado un acuerdo con la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, para impedir que Peter Lim obtenga beneficios y derechos urbanísticos de la construcción del Nuevo Mestalla a partir del 3 de agosto, si los grupos políticos no llegan a un acuerdo con las fichas urbanísticas.

    Badenas ha asegurado que el compromiso que ha logrado de la alcaldesa es que, además de impedir los beneficios urbanísticos del máximo accionista del club, se van a empezar a trabajar las medidas jurídicas pertinentes para evitar que el levantamiento de la suspensión de las licencias permita a Lim obtener “los beneficios dimanantes de las fichas del pelotazo”.

    “Exigiremos el cumplimiento íntegro de lo dispuesto en los convenios suscritos entre el Ayuntamiento y el Valencia CF”, ha añadido.

    Sobre la moción presentada en el pasado pleno por el grupo socialista en el que pedían que las fichas urbanísticas contaran con el contenido de un convenio que refleje las condiciones del nuevo estadio y un aval, Badenas ha señalado que “adolecía de eventuales vicios de legalidad, por lo que ante esa situación no podíamos respaldar una moción para darle aire a Lim y seguir disfrutando de los beneficios urbanísticos”.

    El segundo teniente alcalde ha añadido que la postura del grupo socialista “no resulta creíble porque durante el gobierno anterior fueron aprobadas las fichas del pelotazo urbanístico para Lim y tuvieron la oportunidad de modificarlas y no lo hicieron”.

    “Por tanto, la moción presentada por Borja Sanjuan no es más que una cortina de humo para tapar con charlatanería y palabrería su responsabilidad en la aprobación de las fichas que conceden beneficios urbanísticos al máximo accionista del Valencia CF”, ha finalizado.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Show more Show less
    9 mins
  • El Valencia desvela un acuerdo con Atitlan para el terciario del Nou Mestalla
    May 29 2024

    El Valencia ha cerrado un acuerdo con la empresa Atitlan Desarrollos Inmobiliarios, una filial del Grupo Atitlan, por los terrenos terciarios anexos al Nou Mestalla, aunque, según indicó el club en un comunicado, la venta está supeditada a "la aprobación de los instrumentos urbanísticos y licencias necesarias para el desarrollo tanto del estadio como de las edificaciones terciarias proyectadas por el comprador".

    El club señaló que la venta "culmina un proceso de largas negociaciones" y dijo que supone "un gran avance para el Valencia hacia el objetivo de reanudar y concluir las obras de la futura casa valencianista".

    Además, asegura que ayudará "a desarrollar una de las entradas principales de la ciudad de Valencia, con un proyecto que contribuirá, sin duda, a dinamizar la economía de la zona". La entidad desveló que Área Desarrollo, filial del Grupo Simetría, en su fase de ejecución.

    El club está a la espera de que el Ayuntamiento le conceda la licencia de obras que ha solicitado para reanudar el estadio pero también de si se aprueban las fichas urbanísticas que suponen mejoras en las condiciones urbanísticas de esas parcelas y de las de la parcela del actual Mestalla, algo para lo que de momento no hay mayoría en el consistorio.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Show more Show less
    10 mins
  • Sin acuerdo por el Nou Mestalla
    May 28 2024

    El PP y Vox rechazaron este martes una moción impulsada por PSPV y modificada por Compromís que buscaba que las ‘fichas’ urbanísticas para el Nou Mestalla y el Mestala contaran con condiciones a cumplir por parte del club y que una auditoría aprobada en febrero muestre el coste total de acabar del nuevo estadio para pedir al Valencia esa cantidad como fianza.

    El grupo socialista pedía en la moción que en el próximo pleno de junio se aprobasen las fichas de gestión urbanística de ambas parcelas pero, asimismo, que en ellas se incluyan las condiciones que debe tener el nuevo estadio y sus usos compartidos con el consistorio, es decir el contenido de un convenio, así como un aval, un elemento que según un informe jurídico municipal es “contrario a la ley”.

    Así, el PP aseguró que la moción debía ser rechazada por ese motivo y acusó al PSOE de haber propuesto esta moción consciente de la ilegalidad de la moción, aunque Compromís modificó ese tercer punto en el que se refería al aval por una fianza posterior a la auditoría.

    Así, la portavoz de Papi Robles pidió que se elaborase la auditoría externa y que “el coste resultante sea el utilizado para el depósito de la fianza como requisito previo a la obtención de cualquier aprovechamiento urbanístico”, todo ello “derivado de la necesidad de garantizar que no se produce un nuevo incumplimiento”, aunque, no obstante, fue rechazada por PP y Vox, con mayoría en el pleno municipal.

    Para el portavoz socialista, Borja Sanjuán, “sin fichas, Peter Lim tendrá todos los derechos”, por lo que “no aprobar nada es dárselo todo”, pero al mismo tiempo recalcó que las fichas deben “obligar a cumplir unos hitos” y a que el Ayuntamiento “imponga” a Meriton Holdings, la empresa del inversor, la consecución de ciertos objetivos.

    Asimismo, tras modificar el punto tres, “contrario a derecho” según ese informe jurídico que llevó al pleno el PP, explicó que lo cambiaba por la enmienda presentada por Compromís, que “es literalmente lo que se aprobó en la Comisión de Urbanismo” y preguntó: “¿Dónde está ahora la excusa?”.

    El concejal de Urbanismo, Juan Giner (PP), subrayó que tras ese informe, “la responsabilidad y el sentido común exigirían retirar esta moción” e invitó al PSOE a “la senda de la unidad” para “actuar con la fortaleza institucional que merecen los valencianos”.

    “Cuando alguien que conoce el ordenamiento jurídico propone una moción que no va de acuerdo a la ley y es ilegal, se pasa de concejal a charlatán”, espetó Giner, que dijo que en ese camino no les van “a encontrar” y le sugirió que se sienten y preparen un texto juntos.

    Al respecto, señaló que se ha requerido al Valencia conocer sus obligaciones y los plazos de inicio y finalización de las obras, pero todavía no pueden realizar la auditoría externa “hasta que se presente el proyecto de ejecución”.

    Robles, que fue quien presentó la modificación al punto tres, insistió en que “no aprobar nada es apoyar a Peter Lim” y criticó que el PP haya “esperado al Tribunal Superior de Justicia” su sentencia “para ver si había suerte y ahora quieren esperar al 3 de agosto para darle los beneficios urbanísticos a Lim”.

    Por su parte, el portavoz de Vox, Juanma Badenas, recalcó que rechazaron la moción porque su partido no va a “apoyar ninguna ficha que suponga la concesión de derechos urbanísticos al Valencia, porque es un club que si no está en la quiebra, se le aproxima bastante”.

    “Lim quiere estos beneficios para lucrarse en base a la especulación, primero lo hizo con jugadores y ahora también con beneficios urbanísticos. De lo que se trata es de que equipos jurídicos realicen su trabajo para una solución”, insistió Badenas, que concluyó que lo mejor para la ciudad es que se apruebe el convenio de 2005.

    Antes, también habló el presidente de Libertad VCF, José Pérez, quien criticó a Catalá por estar, en su opinión, “gobernando de espaldas al pueblo” y porque dijo está “condenando al Valencia a su desaparición”, por lo que pidió “escuchar al pueblo”, ya que el pasado 2 de marzo “salieron 20.000 a la calle”.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Show more Show less
    11 mins

What listeners say about El Esprint

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.