• E11 • Crepúsculo, otra vez • Esto no es un voicenote • Culturizando
    Aug 29 2023
    En este episodio, Natasha Martínez y Andrea Mantione, dos letradas millennials, conversarán sobre literatura juvenil, las adaptaciones cinematográficas de los libros, los triángulos amorosos y la posible misoginia internalizada que motivó gran parte del odio cultural hacia Crepúsculo en su momento.
    Show more Show less
    1 hr and 16 mins
  • E10 • Poesía y rockeros • Esto no es un voicenote • Culturizando
    Aug 1 2023
    ¿Es posible la poesía fuera de los poemas? Según Octavio Paz sí, y en este nuevo episodio de Esto no es un voicenote, Natasha Martínez nos habla de dos rockeros que llevan poesía pura y dura al rock: Bob Dylan, ganador del Nobel de Literatura, y Jim Morrison, cantante de The Doors y poeta maldito del rock psicodélico.
    Show more Show less
    11 mins
  • E09 • Barbie, ícono feminista • Esto no es un voicenote • Culturizando
    Jul 18 2023
    En este episodio de Esto no es un voicenote, nos preparamos para el estreno de la nueva película de Barbie y hablaremos sobre el potencial feminista en Barbie, una muñeca que ha tenido más de 135 profesiones, la mujer que decide ser lo que quiera ser, desde mamá, hasta astronauta -antes que Neil Armstrong- siempre perfecta y con el pie moldeado con la forma del tacón. ¿Es un modelo a seguir de perfección sano para las nuevas generaciones? ¿Por qué esperamos representación de los juguetes femeninos y no de los masculinos? Barbie sigue reinventándose y la acompañamos en el proceso, nunca es tarde para ser lo que quieras ser.
    Show more Show less
    16 mins
  • E08 • Musas entre comillas: Pattie Boyd • Esto no es un voicenote • Culturizando
    Jul 10 2023
    En este nuevo episodio de Esto no es un voicenote estrenamos una nueva sección de “Musas entre comillas” para hablar del concepto de musa en el arte y reivindicar su figura, no como un paisaje pasivo, sino como una guía que apoya la creación. Hablaremos de la musa del rock: Pattie Boyd, modelo y fotógrafa, creadora de un archivo fundamental de la movida cultural de su tiempo y también la musa que inspiró las mejores canciones de amor y desamor.
    Show more Show less
    15 mins
  • E07 • María Casares, residente del teatro • Esto no es un voicenote • Culturizando
    Jun 26 2023
    En este episodio de Esto no es un voicenote, hablamos de la carrera como actriz de María Casares, de su amor por el teatro y de su relación con Camus, un vínculo donde el arte y la pasión se entretejen, dejando una vasta correspondencia que hoy están disponibles para ser leídas y admirar desde la distancia una íntima complicidad, así como también un mundo cultural entre dos genios de su tiempo.
    Show more Show less
    22 mins
  • E06 • Cultura Pop Cumanesa Ft. Sara Azócar • Esto no es un voicenote • Culturizando
    Jun 20 2023
    Nos acompaña la creadora de la cátedra Estudios Cumaneses, Sara Azócar. Una mujer. Una prócer. Hablaremos de íconos pop cumaneses como José Antonio Ramos Sucre #ElPoetaMardito Andrés Eloy Blanco #ElPrimerísimo y Cruz Salmerón Acosta #ElRebañoDeLosQueNoSiguenElRebaño
    Y por supuesto, hablamos de la banda musical de fusión 3 BOLLOS Y UN ARENQUE, la sensación de Cumaná, los Beatles venecos.
    Show more Show less
    41 mins
  • E05 • Artemisia y la narrativa de las víctimas • Esto no es un voicenote • Culturizando
    Jun 12 2023
    Artemisia Gentileschi, una pintora genial que fue exitosa en su momento, sin embargo, la recordamos a partir de su drama vital y no su obra.
    ¿Se puede hablar de una narrativa de las víctimas? ¿Cómo recordamos algunas historias, qué hacer cuando lo biográfico se cuela en la obra y hasta qué punto es un antecedente relevante o un epíteto que ensucia la memoria de la artista y la mujer que fue?
    Show more Show less
    24 mins
  • E04 • El mundo de Ángeles Santos • Esto no es un voicenote • Culturizando
    Jun 5 2023
    Hablemos de Ángeles Santos, una de las SinSombrero. Artista surrealista que abandonó su inspiración imaginaria para pintar el mundo de la realidad, sea lo que sea que eso signifique. ¿Quién era ella y cuál es su lugar en la historia del arte?
    Me acompaña Marisela Montiel dándole voz a las palabras de la artista.
    Show more Show less
    14 mins