Evangelio de Marcos  By  cover art

Evangelio de Marcos

By: Ministerio UMCD
  • Summary

  • Un estudio completo del Libro de Marcos (Evangelio) que tiene el propósito de leer por todos sus pasajes principios bíblicos que nos ayuden a crecer en nuestra vida personal. Además de un estudio doctrinal de enseñanzas teológicas que se halla en este emocionante libro del Nuevo Testamento
    Copyright Ministerio UMCD
    Show more Show less
activate_primeday_promo_in_buybox_DT
Episodes
  • Evangelio de Marcos (Episodio 108) - Ayudando desde Su trono el cumplimiento [Marcos 16:15-20]
    Oct 3 2020
    108 – Ayudando desde Su trono el cumplimiento

    Marcos 16:15-20
    “Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado. Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas; tomarán en las manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán. Y el Señor, después que les habló, fue recibido arriba en el cielo, y se sentó a la diestra de Dios. Y ellos, saliendo, predicaron en todas partes, ayudándoles el Señor y confirmando la palabra con las señales que la seguían. Amén.”

    1.El Señor les estaba dejado la tarea de predicar el evangelio, y ellos tenían que cumplirlo.
    2.Les dijo que uno de los testimonios de una persona creyente sería el bautizo, pero que la salvación no era por ser bautizado, sino por creer en Él: “… mas el que no creyere, será condenado.” (Mr. 16:16; Comp. Ef. 2:8, 9; Gá. 2:16)
    3.Entre otras muestras de testimonio serían obras milagrosas, que brindaban autoridad a los no creyentes a creer en el Dios que los discípulos predicarían. (Mr. 16:17, 18)
    4.Cuando les hubo dado todas esas últimas instrucciones, subió al cielo, a sentarse en Su trono hasta que venga por segunda vez. (Mr. 16:19, Hch. 1:8-11; He. 9:28)
    5.Los discípulos, obedientes, salen a cumplir la tarea, y el Señor desde el trono los miraba y los prosperaba.

    Si queremos ser realmente bendecidos, lo único que debemos hacer es ser obedientes. En toda la Escritura vemos el papel fundamental que tiene la obediencia en la prosperidad del creyente. (Dt. 28:1-14; Jos. 1:5-9; Pr. 3:5-10; Mt. 7:24-27). En el asunto del cumplimiento de la Gran Comisión no puede ser la excepción.

    Jesús estaba por marcharse, estaba por ascender al cielo hasta venir por segunda vez; pero antes de marcharse les deja esta tarea, y les recuerda que Él estaría con los discípulos obedientes “todos los días, hasta el fin del mundo…” (Mt. 28:20).

    Los discípulos entendieron la autoridad de Jesús, comprendieron que era algo que no tenía debate ni demora, tenían que hacerlo, pues el Señor subía al trono, y desde allí los estaría mirando. Estos valientes y obedientes hombres salieron, y el Señor los prosperaba, bendiciéndolos con el cumplimiento de todo lo que les había dicho.

    Cristo quiere ayudarnos a cumplir Su voluntad. Es Su deseo que nosotros cumplamos la tarea, y la confianza de que tenemos Su respaldo nos debe alentar a cumplirlo sin demora. Nuestra tarea es seguir Sus instrucciones, dejar en manos de Dios los resultados, y mirar en medio de esto la manera como el Señor se manifiesta.

    Si bien, las señales que se mencionan en este pasaje fueron testimonio para dar autoridad a la iglesia inicial con los discípulos, Dios sigue obrando en muchas otras formas poderosas para que podamos cumplir Su plan de evangelización.

    Recordemos, Él está sentado en el trono mirando nuestra obediencia, y cuando decidimos cumplir, Él nos bendice con Su poderosa obra. ¿Quiere ver a Dios obrar con maravillas y señales poderosas? Salga, predique el evangelio, y verá como Él le ayuda “confirmando [Su] palabra”.

    «Para los que predican la Palabra del evangelio, el privilegio de ver el poder de Dios obrando les aguarda cada día» – Ministerio UMCD –

    #Jesús #Evangelio #Predicación #Anuncio #BuenasNuevas #Tarea #ObraDeDios #Prosperando #Maravillas #Milagros #MinisterioUMCD #UnMomentoConDios

    MinisterioUMCD.org


    ---

    Send in a voice message: https://anchor.fm/ministerio-umcd/message
    Show more Show less
    9 mins
  • Evangelio de Marcos (Episodio 107) - Predica el evangelio [Marcos 16:14-15]
    Oct 2 2020
    107 – Predica el evangelio

    Marcos 16:14, 15
    “Finalmente se apareció a los once mismos, estando ellos sentados a la mesa, y les reprochó su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que le habían visto resucitado. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.”

    1.El Señor había muerto, pero ahora estaba resucitado, la prueba de todo lo que Él había dicho ahora estaba ente los ojos de los discípulos.
    2.Les ordena a que vayan por todo lado y anuncien las buenas nuevas (evangelio) que puede traer salvación.
    3.Así como los ángeles anunciaron el nacimiento de Jesús, ahora nosotros somos enviados como mensajeros al mundo a anunciar el cuadro completo de la obra de redención: El Hijo de Dios vino y nació, y habitó entre nosotros haciéndose Hombre, y siendo Hombre murió por nuestros pecados, y resucitó para darnos esperanza de vida eterna. La historia completa de la redención se estaba dando.
    4.La responsabilidad es “a toda criatura”, sin distinción, con amor, con diligencia.

    Jesús había resucitado, los tres días en la tumba fueron parte de Su señal de confirmación de todo lo que había anunciado (Mt. 12:40; Mr. 8:31). Pero ahora tenía una tarea que dar a sus amados discípulos, les pedía que vayan y hagan discípulos por todo el mundo, bautizándolos y enseñándoles que aprendan y hagan todo lo que ellos ya habían aprendido del Maestro (Mt.28:18, 20).

    La responsabilidad de predicar el evangelio es de todo creyente. Todos nosotros, los que ya hemos creído en Jesús como nuestro Salvador, sabemos esa misma historia, que el Hijo de Dios vino a la tierra naciendo en Belén, pero que vino a morir por nuestros pecados, y que resucitó para mostrar que había vencido a la muerte.

    Nuestra responsabilidad viene por el mandato dado por Dios, pero también por la responsabilidad moral de dar a conocer el mensaje que trae esperanza al perdido, vida al muerto espiritual, perdón al pecador. ¿Si nosotros no lo hacemos, quien lo hará?

    Es hora de levantarnos, hablar a todos de Jesús, ellos lo necesitan, y nosotros podemos ser de bendición a quien oyere, mientras somos obedientes a la responsabilidad dada.

    «Predicar el evangelio es una responsabilidad divina dada por Jesús, y es una responsabilidad moral cuando vemos al que está perdido y sin esperanza» – Ministerio UMCD –

    #Jesús #Evangelio #Predicación #Anuncio #BuenasNuevas #Tarea #Reponsabilidad #Necesidad #MinisterioUMCD #UnMomentoConDios

    MinisterioUMCD.org



    ---

    Send in a voice message: https://anchor.fm/ministerio-umcd/message
    Show more Show less
    8 mins
  • Evangelio de Marcos (Episodio 106) - Incrédulos por naturaleza y voluntad [Marcos 16:9-14]
    Oct 1 2020
    106- Incrédulos por naturaleza y voluntad

    Marcos 16:9-14
    “Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonios. Yendo ella, lo hizo saber a los que habían estado con él, que estaban tristes y llorando. Ellos, cuando oyeron que vivía, y que había sido visto por ella, no lo creyeron. Pero después apareció en otra forma a dos de ellos que iban de camino, yendo al campo. Ellos fueron y lo hicieron saber a los otros; y ni aun a ellos creyeron. Finalmente se apareció a los once mismos, estando ellos sentados a la mesa, y les reprochó su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que le habían visto resucitado.”

    1.Después de encontrar la tumba vacía, María Magdalena tiene su primer encuentro con el Señor, es ella la primera que ve a Jesús resucitado (Jn. 20:11-18). Yendo apresuradamente, fue a contar a los demás de la aparición de Jesús, pero no le creyeron.
    2.En eso, Pedro y Juan van a la tumba y la encuentran vacía, pero no vieron nada más. Juan es el primero que comienza a creer. (Jn. 20:1-10)
    3.Luego, Jesús se vuelve aparecer a los dos caminantes en su ida a Emaús (Lc. 24:13-35), y estos también fueron a dar aviso, y también dudaron.
    4.En medio de ese mar de confusión y dudas, estando su corazón falto de fe en todo lo que Jesús les había dicho sobre su muerte, pero también resurrección, el Señor se les aparece y les reprocha “su incredulidad y dureza de corazón”. (Mr. 16:14)

    La incredulidad es la poca o falta de fe que las personas tienen ante las verdades de Dios. Desde el momento de la tentación y pecado en Edén, el hombre ha caído en este problema que le hace dudar o negar las verdades de Dios.

    Ahí en Edén, Eva fue enfrentada por Satanás con un engaño, aceptó voluntariamente lo que el maligno le dijo y rechazó lo que Dios les había anunciado, esto le llevó a pecar, y con esa acción vino la maldición sobre el hombre. Este problema ha sido causa de grandes y constantes conflictos en la relación de Dios y el hombre. Dios dice algo, pero el hombre decide no creer, y por tanto rechazarlo.

    Si bien el engaño introdujo la mentira al mundo, y por eso es correcto dudar de la veracidad de muchas cosas; cuando se trata de las verdades de Dios, esa duda se convierte en un pecado, porque rechaza voluntariamente a Dios y Su Palabra. El reproche de Jesús es una muestra de la manera como Dios mira a la incredulidad (Mt. 13.58; 17.20; Mc. 6.6; 9.24; 16.14).

    Pensando en la salvación, la incredulidad es lo que condena al hombre (Jn 3:18, 36). No creer que uno es pecador, o que no se puede salvar a uno mismo, y que necesita creer en Cristo, Quien murió y resucitó para salvarnos, eso condena al hombre.

    Debemos pedirle a Dios que obre en nuestro corazón para que seamos sensibles a Su Palabra. Que podamos conocerlo mejor y que lleguemos a crecer en esa fe tan necesaria para agradarle (He. 11:6). Leamos la Biblia, Ella nos ayuda a crecer en fe, y pidamos que nuestro corazón cambie a uno más creyente, para que podamos así relacionarnos apropiadamente con Dios.

    «La incredulidad o dureza de corazón produce un terrible efecto que aleja al hombre de Dios, llevándolo a negar de Su existencia o a rechazar Su verdad expresada en la Palabra» – Ministerio UMCD –

    #Jesús #Incredulidad #Resurrección #Verdad #Dios #Rechazo #Pecado #DurezaDeCorazón #MinisterioUMCD #UnMomentoConDios

    MinisterioUMCD.org


    ---

    Send in a voice message: https://anchor.fm/ministerio-umcd/message
    Show more Show less
    13 mins

What listeners say about Evangelio de Marcos

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.