• Una obra en proceso
    Jun 24 2024
    Ríos Live: Una obra en proceso - Pastor Jairo Carmona Filipenses 1 v.6 Creo en el cambio del ser humano, porque creo en el Dios que produce el cambio y en el eterno propósito de Dios para aquellos que han sido salvos, si bien, de este lado de la eternidad nunca seremos lo que debemos ser, creemos que nuestro crecimiento es progresivo y notable a la medida que carminamos con Cristo. Partiendo de las palabras del apóstol Pablo registradas en Filipenses 1.6, comprendemos que Dios ha empezado una obra en el creyente, que está comprometido con ella y que espera terminarla en la segunda venida de nuestro Señor Jesucristo. #riosokc #rioslive #ObraEnProceso
    Show more Show less
    32 mins
  • Levantémonos y edifiquemos
    Jun 18 2024
    Ríos Live: Levantémonos y edifiquemos - Pastor Jairo Carmona Nehemías 2 vs.17-20 Alrededor del año 537 AC, un rey persa llamado Ciro el Grande, permitió que el pueblo de Israel que vivía en Babilonia, regresara a Jerusalén. Tal como Dios lo había prometido. Sin embargo, los muros de esta ciudad, los cuales servían para proveer protección de invasores estrenos, permanecía completamente destruidas, escombros rodeaban al pueblo de Dios. Así es como Dios llamo a un hombre llamado Nehemias para que motivara y guiara al pueblo a la reconstrucción de estos muros. De la misma manera en nuestros tiempos, Dios continúa llamando "Nehemías" para reconstruir los muros caídos, para reconstruir sus matrimonios, para reunificar sus familias, reorientar a sus hijos. Una labor que merece nuestro mejor esfuerzo y que con la ayuda, la gracia y sabiduría de Dios, sin dudas, lograremos grandes resultados. #riosokc #rioslive #DíaDelPadre
    Show more Show less
    50 mins
  • El Bautismo en la persona de Jesús
    Jun 10 2024
    Ríos Live: El Bautismo en la persona de Jesús - Pastor Jairo Carmona Mateo 3 vs.13-17 Al mirar de cerca el Bautismo de nuestro Señor Jesús, notaremos algunas similitudes pero tambien grandes diferencias en relación a nuestro bautismo. La naturaleza de Cristo, la naturaleza del bautismo, su propósito y la respuesta del Padre a la obediencia del Hijo, nos ofrecerán una comprensión más profunda de este suceso, por medio del cual, en primer lugar, contemplemos Su gloria desplegada en el acto del bautismo que apunta a la redención de nuestras almas y la manifestación (Teofanía) de la misteriosa trinidad de Dios, además procuremos, aquellos que aún no han sido bautizados, no vacilar más entre una y otra idea, sino respondamoscon prontitud al llamado de Dios para ser bautizados. #riosokc #rioslive #okc #obediencia #bautismo
    Show more Show less
    45 mins
  • Pasemos y ayudemos, una respuesta al llamado de Dios
    Jun 3 2024
    Ríos Live: Pasemos y ayudemos, una respuesta al llamado de Dios - Pastor Jairo Carmona Hechos 16 vs.6-10 ¿Qué hacemos cuando las cosas no salen como pensamos? ¿Cómo reaccionamos cuando Dios cambia nuestros planes? I. Las puertas que Dios cerró - vv.6-7 A. Las puertas "buenas" que Dios cerró - v.6 - 1. Los deseos y planes del apóstol Pablo eran buenos: Anunciar la Palabra - 2. Los planes eran la salvación de las almas - 3. Dar a conocer la Gloria de Cristo B. El Dios que cerró las puertas - vv.6-7 - 1. El Espíritu Santo es quien lo prohibíó, no Satanás. "Les fue prohibido por el Espíritu Santo..." - 2. El Espíritu Santo es quien dirige la historia de la iglesia: Es Dios quien dirige, no el hombre, menos Satanás II. Las puertas que Dios abrió A. La reveló a través de una visión - v.8-9 ¿Cómo nos revela el Señor sus planes y propósitos en nuestras vidas? Por medio de Su palabra: Mandamientos, advertencias o principios - Una vida de devoción y búsqueda del Señor - Un corazón receptivo y dispuesto a hacer Su voluntad (Salmo 24 vs.12-15) B. El mensaje de la visión "pasa y ayúdanos" - v.9 - 1. El momento de la visión - 2. La persona que vio en visión: Varón Macedonio - 3. "Pasa" es decir atravesar el Mar Mediterráneo - 4. "Ayúdanos" Una petición que involucra una necesidad pero a muchas personas. No era solamente uno sino muchos III. La Respuesta que Dios espera - v.10 A. Que sepamos discernir el llamado de Dios - v.10b - La visión fue muy bien entendida por el Apóstol Pablo. Sabia que era Dios quién les estaba abriendo puertas al otro lado del Mar Mediterráneo - Quizá no estaba en lo planes del apóstol pero entendió que Dios los llamaba Es una experiencia especial saber qué Dios te está llamando a hacer ¿Cuándo fue la última vez que percibió que Dios lo estaba llamando? ¿Que no era el hombre "macedonio" quien clamaba por auxilio, sino Dios quién llamaba a servirle a Él y a vivir para Él? B. Sepamos responder con prontitud al llamado - 1. "Enseguida procuramos partir para Macedonia" a) Revela una decisión tomada b) Revela una obediencia total - 2. Caso de Jonás a) Jonás también recibió un llamado de Dios pero ¿qué hizo Jonás? b) Jonás tenias muchas excusas y a su parecer su proceder era muy bien justificado #riosokc #rioslive #servicio #llamado #obediencia
    Show more Show less
    32 mins
  • Diligencia, La otra ala del Éxito
    May 27 2024
    Ríos Live: Diligencia, La otra ala del Éxito - Pastor Jairo Carmona Proverbios 21 v.5 Dios bendice la mano de aquellos que diligentemente trabajan en las tareas asignadas y en los proyectos de su vida. El éxito en el Señor es un resultado de una vida en obediencia a Su palabra, de manera que todo aquél que trabaja de manera irresponsable y negligente no piense tal persona que será prosperada, pero todo aquel que trabaja con diligencia gozará de la bendición del Señor. I. Dios bendice nuestra diligencia A. ¿Qué significa ser diligente? Diligente es un adjetivo para designar a una persona que obra o actúa con gran interés, esmero y eficacia para la realización de sus trabajos, tareas o encargos.. B. La recompensa de la diligencia - 1. Una persona diligente prospera en lo que hace - 2. Una persona diligente llega donde el negligente nunca llegará (Proverbios 12 v.24) II. Decida ser una persona diligente para poder ser una persona de progreso A. Progresos personales - 1. Diligentes en establecer metas claras - 2. Diligentes en el cumplimento de sus deberes estudiantiles o laborales - 3. Diligentes en la administración del tiempo - 4. Diligentes en la selección de sus amistades y/o relaciones B. Progreso espiritual - 1. Diligentes en nuestro tiempo de Oración - 2. Diligentes en nuestro conocimiento de Dios por medio de las Escrituras - 3. Diligentes en nuestro crecimiento espiritual (II Pedro 1 v.5) - 4. Diligentes en una vida de santidad a la expectativa de su regreso (II Pedro 3 v.14) III. Decida ser una persona diligente para la gloria de Dios A. Glorificamos a Dios con nuestra obediencia (I Samuel 15 v.22) B. Glorificamos a Dios al explotar el potencial que Dios nos ha dado (Mateo 25 v.15) C. Glorificamos a Dios con nuestro trabajo de excelencia que busca glorificarle a Él (Colosenses 3 vs.23-24) D. Glorificamos a Dios con nuestro servicio diligente en la iglesia (Romanos 12 v.11) #riosokc #sermón #rioslive #okc #diligencia #éxito #graduación
    Show more Show less
    41 mins
  • No le des al enemigo un asiento en tu mesa
    May 20 2024
    Ríos Live: No le des al enemigo un asiento en tu mesa - Gerson Gramajo Salmo 23 Todos somos pastoreados, nos demos cuenta o no. Pero pueda que Jesus no sea tu pastor. Pero igualmente algo te guía en la vida. II Pedro 2 v.19 “Cada uno es esclavo de aquello que lo ha dominado” (NVI). Talvez tu guía sea la cultura, un vicio, el dinero, o la corriente de las redes sociales. Algunos dicen yo no tengo pastor y yo soy mi propia guía y tomo todas las decisiones aquí. Desgraciadamente cuando la gente toma las riendas de su propia vida, acaba acomodándose el Salmo 23 a su conveniencia y lo entiende algo como así: "Yo soy mi pastor, y soy un desastre, no tengo todo lo que necesito. Eso es seguro. No reconocería el agua estancada, ni aunque mirara fijamente. Hace tiempo que no descanso en un pasto verde. No ando por caminos de rectitud, pero se lo que es el temor y la maldad. Busco consuelo en mis enemigos y quiero hacerles daño. Mi copa definitivamente es desbordada, estoy lleno de angustia, consumido por la ira, la pena y el enojo. Estoy tan lleno que no se que es lo que me va a seguir todos los días se mi vida, pero si puedo decirte una cosa. ¿Cómo le va a mi alma? No muy bien". Cuando permites que Jesus sea tu pastor, el entra en esta cultura estresada y se convierte en tu guía de renovación. Él te guía, te cuida y te da descanso. Jesus te da un propósito. Te muestra como tratar con tus enemigos para que no te destrocen por dentro. "Aderezas (Preparas RV Actualizada) mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores" Esta mesa está siendo preparada para ti y Tu Rey Dios. Sin embargo allí también esta tu mayor enemigo, que quiere entrar y esta trabajando persistentemente para sentarse en esta mesa contigo. Esa persona definitivamente no está invitada, pero sabe que si puede ganar la batalla en tu mente puede destruirte. Si no tienes cuidado el enemigo puede sentarse en la mesa que tu Pastor ha preparado para ti. De repente, ya no son solos tu y Dios en la mesa. Ahora eres tú, Dios y el diablo. El enemigo solo necesita la más pequeña grieta, una pizca de oportunidad. La más pequeña ventana de duda o incertidumbre. Así de fácil, el diablo se sienta en tu mesa, empezando a ganar la batalla de tu mente. Permitir que el enemigo tenga voz y voto en nuestras vidas no debe ser normal. En el nombre de Jesus podemos rechazarlo a él y sus caminos. El diablo nos lleva a pecados que nos dañan y están ahogando la vida de esta generación, pero no tiene que permanecer en nuestras vidas. El enemigo utilizara cualquier astucia disponible para introducir sus pensamientos en tu mete. Incluso puede que te cite las escrituras a su conveniencia como lo hizo con Jesus en Mateo 4 y Lucas 4. Es posible que ya te hayas acostumbrado tanto a los pensamientos negativos y a las mentiras del diablo. ¿Como saber si el enemigo está sentado en tu mesa? Mentiras que el enemigo te puede hacer creer: - La mentira de la comparación - La mentira de que estás condenado - La mentira del "Yo contra el mundo" ¿Qué hacer para que el enemigo NO se siente en nuestra mesa? Ganando la batalla de nuestra mente. Ganar la batalla de la mente significa reemplazar los viejos y dañinos pensamientos con nuevos pensamientos que dan vida. Al pensar en nuevos pensamientos nos llevará a hacer cosas diferentes (Romanos 12 v.2) Esto tomará tiempo, pero puedes cambiar tu mentalidad y por lo tanto cambiar tu vida. Nuestra mente es como un jardín. 7 semillas que puedes sembrar en tu jardín: 1.Estoy en la historia de Dios Jeremías 29 v.11 2.Fui creado de manera admirable y maravillosa Salmos 139 vs.13-14 3.Mi vida tiene un propósito Efesios 2 v.10 4.La Cruz tiene la última palabra II Corintios 5 v.17 5.Sirvo a las ordenes del Rey I Pedro 2 v.9 6.Jesús es el Señor, Jesus es mi Señor Filipenses 2 vs.9-11 7.Mi Dios convierte el mal en Bien Romanos 8:28 No le des al enemigo un asiento en tu mesa y disfruta ese banquete que Dios ha preparado para ti y para Él.
    Show more Show less
    34 mins
  • Fiel Compañía en el desierto de una madre - Celebración del Día de la Madre
    May 14 2024
    Ríos Live: Fiel Compañía en el desierto de una madre - Pastor Jairo Carmona Génesis 16 vs. 1-16 I. DECISIONES DESESPERADAS QUE DIRIGEN AL DESIERTO A. Las circunstancias de Agar Habían pasado 10 años, pero Dios no ha permitido a Sarai concebir en su vientre, asi que sin consultar a Dios, recurrieron a una práctica común de aquél tiempo en esa cultura. Usando a una sierva como una especie de vientre el alquiler con el fin de obtener legalmente, hijos suyos. El error de Agar (v.4); - Creer que podía ocupar el lugar de su señora en aquél hogar. - Creer que ella sería más importante que Sarai en la vida de Abraham. B. La decisión de Agar - 1. Huir del conflicto - 2. La causa inmediata de su decisión: El comportamiento y mal trato de Sarai, pero el mal trato de Sarai era una reacción a su comportamiento contra Sarai. Es decir, el menosprecio. - 3. Huir es una de las primeras puertas que queremos abrir cuando las cosas se vuelven muy dificiles en las relaciones. Se desesperó Sarai por se madre y trajo mucho dolor Se desesperó Agar ante la opresión de Sarai y tambien trajo mucho dolor II. LA PRESENCIA DE DIOS EN EL DESIERTO A. La manifestación de la presencia de Dios vv.7-8 - 1. El lugar de encuentro Rumbo a Egipto, su tierra natal ¿Cuántas mujeres han querido volver atrás a causa de la presión y el desierto que están viviendo? - 2. Una respuesta a su clamor (v.11c) - 3. El diálogo reflexivo con Agar a) Dios primero la identifica no solamente por su nombre sino tambien por su posición en casa de Abraham "Agar sierva de Sarai" b) Luego hace estas dos preguntas para hacerla reflexionar ¿de donde vienes y a donde vas? En realidad Agar sabía de donde venia pero no sabia exactamente a dónde iba, pero su vida, siendo dirigida por sus sentimientos, va a la deriva rumbo a Egipto pero sin dirección específica. Ni para ella ni para su futuro bebé. B. La instrucción del ángel - v.9 - 1. Vuélvete a tu señora: Sin duda huir del conflicto no era la decisión correcta asi que el ángel directamente corrige el problema. - 2. Ponte sumisa bajo su mano: Aquí el ángel trata con la raíz del problema en Agar. C. La promesa de Dios - v.10 - 1. La descendencia de Ismael tambien serie numerosa - 2. La descendencia de Ismael es el pueblo árabe La manifestación del Ángel de Jehová demuestra interés y preocupación por Agar, demuestra sobre todo, Gracia puesto que a pesar de su mal comportamiento con Sarai El ha venido a su encuentro. Con palabras de corrección pero también con palabras de promesas. III. LA RESPUESTA A DIOS EN EL DESIERTO A. Una respuesta de adoración - vv. 13-14 - 1. Reconoce y admira la presencia personal de un Dios real que nunca la descuida - v.13 - 2. Un pozo en memoria de Dios-14 B. Una respuesta de obediencia - v.15 - 1. Agar volvió a casa e hizo conforme a la instrucción de Dios - 2. Agar nombró a su hijo Ismael tal como Dios lo habia ordenado. Conclusión: La mujer enfrentará grandes dificultades a causa en el ministerio de la maternidad, Agar no ha sido la excepción. Aún su hijo no nacía cuando tuvo que huir de Sarai, la presión era tan fuerte que buscó una vía de escape. Allá en el desierto donde no habia nadie, allí la encontró el Ángel de YHWH para restaurar su vida y guiarle de regreso a dónde debia estar. Pero con una actitud distinta. Agar se rinde a la fidelidad de YHWH y pone en práctica los mandamientos del Señor volviendo a casa de Sarai.
    Show more Show less
    50 mins
  • Cuando Dios intercepta la vida de un pecador
    May 6 2024
    Ríos Live: Cuando Dios intercepta la vida de un pecador - Everardo Borunda Hechos 9 vs.1-20 Saulo aparece al principio del cap. 8 aprobando la muerte de Esteban. Era un fariseo destacado, capacitado por el gran maestro judío Gamaliel, miembro del Sanedrín (el consejo de los ancianos líderes de Israel), de familia judía, pero ciudadano Romano, experto en la ley de Moisés. Un hombre con un intelecto superior y un celo por el judaísmo más grande aún. Se convirtió en el gran apóstol Pablo, el misionero más destacado en la historia de la iglesia cristiana, escribió una 3ª parte del Nuevo Testamento y ha sido un ejemplo para seguir a través de los siglos I. Un perseguidor confundido (v.1.2) A. El pecado ciega a las personas de su rebeldía a Dios B. Saulo estaba inconsciente de su rebeldía a Dios C. El creía que su celo religioso era agradable a Dios D. Creía amar a Dios mientras odiaba a su prójimo (estaba matando a los cristianos) E. Saulo estaba seguro de que su trabajo como perseguidor de los cristianos era su deber para defender la fe verdadera (Filipenses 3 vs. 5,6) F. Saulo estaba 100% convencido de que su religiosidad lo declaraba justo y agradable delante de Dios G. Saulo estaba completamente ciego de su verdadera condición espiritual y su necesidad de ser justificado por Cristo H. ¿Está usted cegado por su pecado? ¿Piensa usted que por obedecer algunos mandamientos no necesita el perdón de Cristo? II. Un encuentro divino (v.3-7) A. Saulo no estaba buscando a Cristo B. En ningún momento vemos que Saulo haya expresado un deseo de investigar o conocer quién era este Jesús de quien muchos hablaban y a quien seguían C. Saulo no tenía ni el más mínimo deseo de convertirse en un seguidor del Camino D. Ningún pecador busca realmente a Cristo (Romanos 3 vs.10-12) "no hay uno que busque a Dios" E. Muchos parecen buscar a Dios, pero realmente lo que buscan es un beneficio o alivio a su condición: - 1. Unos buscan solucionar sus problemas - 2. Otros buscan alivio a su dolor - 3. Unos desean obtener bienes porque creen que eso es lo que Dios da - 4. Pero nadie en su condición de pecador busca a Dios a menos que Dios F. Él nos busca primero - Juan 15 v.16 - I Juan 4 v.19 - Efesios 1 vs.4,5 G. Saulo estaba haciendo lo que él creía que era lo correcto H. Tal vez usted piensa que está haciendo lo correcto en su vida Pero cuando Cristo aparece, Él nos corrige y nos muestra lo que debemos hacer (v.6) III. Una conversión inesperada (v.8-20) A. Saulo no estaba buscando a Cristo B. Él iba en una misión para destruir la iglesia C. Saulo creía que lo que hacía era un servicio a Dios D. Cristo interceptó su vida y le dio una nueva misión y un nuevo propósito (v.15,16) E. Saulo pasó de ser un hombre fuerte y seguro de sí mismo a un hombre ciego y dependiente de otros F. Qué bueno sería si cada creyente quedáramos ciegos por tres días G. Eso nos obligaría a quedar quietos y reflexionar sobre lo que nos ha sucedido H. Sería una experiencia para el resto de nuestra vida que nos recordaría lo que significa que estábamos ciegos espiritualmente y que Cristo vino para hacer brillar su luz en nuestra vida I. Solo el Espíritu de Dios puede remover nuestra ceguera espiritual J. Saulo fue bautizado y comenzó a proclamar el Evangelio inmediatamente (v.20) IV. Una invitación personal A. ¿Ha entendido usted que está ciego por su pecado? B. ¿Reconoce que ha vivido su vida ignorando lo que Dios ordena? C. ¿Esta Dios llamando a su corazón para que usted se arrepienta y venga a Él? D. ¿Está listo(a) para dar su vida a Cristo y permitir que Él ordene su vida? E. ¿Ha considerado que Cristo le puede estar llamando al ministerio? - 1. Ser pastor - 2. Ser sembrador de iglesias - 3. Ser misionero(a) - 4. Servir en un ministerio especifico en su iglesia Es el momento de confesar públicamente que usted ha dado su vida a Cristo o de aceptar públicamente su llamado al ministerio. #riosokc #rioslive #Jesús
    Show more Show less
    43 mins