• La Esfera Celeste Astronomía

  • By: Pep Campàs
  • Podcast
La Esfera Celeste Astronomía  By  cover art

La Esfera Celeste Astronomía

By: Pep Campàs
  • Summary

  • Un podcast sobre astronomía, observación, astrofísica y astrofotografía. Hablamos con observadores de referencia sobre estrellas variables, supernovas, astrofotografía de muy larga exposición, asteroides y meteoros, objetos de bajo brillo, espectrometría, software de procesado, cometas, quasares, observadores y sus observatorios, colaboraciones con estudios científicos... Toda la información de todos los invitados y episodios en www.laesferaceleste.com
    930412
    Show more Show less
Episodes
  • Hablando de instrumentación astronómica con Jon Teus
    Jun 4 2024

    Una de las constantes del mundo de la astronomía no profesional es el equipo. Monturas, tubos, cámaras, filtros, aplanadores, reductores, observatorios, etc. Además, eso del equipo es algo que evoluciona, ya que en función de nuestras expectativas, experiencia y ámbitos a los que nos queremos dedicar, acabamos siempre valorando mejoras que a menudo acaban con una noche nublada porque a alguien le ha llegado un nuevo paquetito en casa.

    Pese a que hay toneladas de información que nos dan pistas sobre las opciones más óptimas en cada caso, la experiencia es un grado, por eso en este episodio hemos tirado de más de 20 años probando y poniendo a punto centenares de equipos y dando fe de ello en la celebre sección “banco de pruebas” de la revista Astronomía. Hablamos con Jon Teus.

    laesferaceleste.com/hablando-de-instrumentacion-astronomica-con-jon-teus/

    Show more Show less
    1 hr and 16 mins
  • T CrB, esperando el estallido
    May 3 2024

    A unos 3000 años luz de la tierra , en la constelación de Corona Borealis, se encuentra lo que desde nuestro punto de vista es una humilde estrella invisible a ojo desnudo. Ese puntito es en realidad un sistema binario que interactúa intercambiando materia y liberando grandes cantidades de energía en un ciclo de unos 80 años. Es lo que conocemos como nova recurrente y pertenece al selecto grupo de objetos de ese tipo que presenta estallidos con una cadencia suficientemente alta como para que varias generaciones de astrónomos hayan podido observar su recurrencia.

    Parece ser que estamos a las puertas de poder disfrutar de unos de esos picos de brillo y por eso contamos con tres invitados con los que hablamos un rato sobre su naturaleza, su observación y los retos que va a plantear su estudio fotométrico.

    Show more Show less
    1 hr and 28 mins
  • Atronomía de muy bajo brillo y una galaxia llamada Nube, con Mireia Montes
    Apr 13 2024

    En varias ocasiones hemos hablado directa o indirectamente de la observación y estudio de objetos muy tenues. Sin ir más lejos en el último episodio que realizamos con Aleix Roig (Ep 74) vimos como las imágenes muy profundas nos pueden revelar objetos y estructuras que permanecían ocultas en los grandes cartografiados del cielo.

    En este episodio queríamos conocer un poco mejor la ciencia que trabaja con objetos de bajo brillo superficial y los retos y sorpresas que ello conlleva. Para esto hemos contactado con Mireia Montes investigadora en el IAC. Mireia, como las imágenes ultraprofundas con la que trabaja, acumula horas y horas de investigación en ámbitos como la formación y evolución de galaxias y cúmulos de galaxias o cosas tan sutiles y esquivas como la luz intracumular. Además lideró la investigación que llevó a un equipo del IAC a un descubrimiento muy destacable que no encaja en los actuales modelos de formación galáctica.

    Hoy hablamos de cosas muy muy tenues.


    Show more Show less
    52 mins

What listeners say about La Esfera Celeste Astronomía

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.