• La autobiografía, instrucciones de uso: Rodrigo Fresán y Frida Cartas

  • Jan 28 2024
  • Length: 1 hr and 6 mins
  • Podcast

La autobiografía, instrucciones de uso: Rodrigo Fresán y Frida Cartas  By  cover art

La autobiografía, instrucciones de uso: Rodrigo Fresán y Frida Cartas

  • Summary

  • Literatura memorialística, memoria y ficción, ficción y ensayo.
    Es toda una tendencia y así lo hemos ido comprobando entre las obras que ocupan la primera línea de la actualidad. Rodrigo Fresán lo explica como un efecto colateral de la explosión de las redes sociales, ese ecosistema donde la exposición de uno mismo parece no haber encontrado límites y donde todo el mundo se lanza a contar y contarse, sin frenos. Frida Cartas explica su caso particular: después de una traumática experiencia saldada con un gasto considerable en psicólogos, escribir su experiencia suponía un ajuste de cuentas con el mundo.

    Frida Cartas se presenta como “una ama de casa que escribe” y a renglón seguido explica qué guarda de afirmación política esa forma de definirse. Su condición trans es el tema que desarrolla a fondo en la obra Transporte a la infancia, publicada por Almadía. El texto es un relato con intención documental, con predominancia de lo periodístico o de lo ensayístico según el momento, pero siempre con un nivel narrativo de ritmo alto. La infancia incomprendida, los abusos verbales y físicos, la piel siempre como un campo de batalla suponen la materia con la que se traza esta biografía de una mujer trans en un México profundo de finales de siglo pasado.

    1. Transporte a la infancia, de Frida Cartas (Ed. Almadía) Min. 2:50

    2. El estilo de los elementos, de Rodrigo Fresán (Random House) Min 30:24

    Rodrigo Fresán es nombre imprescindible de la Literatura actual. Digo Literatura, sin apellidos, porque hablo de la literatura, cualquier literatura, se haga actualmente donde se haga. Regresa en esta ocasión con la monumental El estilo de los elementos (Lit. Random House), que se añade a una obra erigida monumentalmente con obras arriesgadas, fuera de toda tendencia, radicalmente originales y ambiciosas. El relato de 700 páginas emprende una autobiografía ficticia en la que narrador y persona narrada se escinden, mientras se desgranan escenas, lecturas, visiones y descubrimientos de un niño y después adolescente en los años 60 y 70 del pasado siglo. No es -y no haría falta decirlo, pero- una auténtica autobiografía y sin embargo contiene toda la verdad que se espera de una obra hilvanada a base de textos, ideas, apreciaciones, crónicas, chispazos de memoria, lecturas y más lecturas. De ella, de su manera de entender la escritura, de sus autores fetiche, de su sentido del humor -y sin dejar de lado algunos apuntes de su biografía calificada- va esta entrevista. Acomódense: es Rodrigo Fresán. Uno nunca sabe dónde termina eso.

    Show more Show less
activate_primeday_promo_in_buybox_DT

What listeners say about La autobiografía, instrucciones de uso: Rodrigo Fresán y Frida Cartas

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.