La poesía y los poetas  Por  arte de portada

La poesía y los poetas

De: Hermeticus
  • Resumen

  • Programa destinado a la difusión de la poesía y los poetas de todas las literaturas escritas.
    © 2024 Hermeticus
    Más Menos
activate_primeday_promo_in_buybox_DT
Episodios
  • La Poesía y los Poetas: W. H. Auden - 28-03-202
    Feb 8 2023
    Auden formó parte en Londres de un círculo de prometedores y jóvenes poetas caracterizados por su marcada tendencia izquierdista. Su libro Poemas (1930), con el que consolidó su fama literaria, estaba basado en el hundimiento de la sociedad capitalista inglesa, pero también mostraba una honda preocupación por los problemas psicológicos. En 1937, colaboró con los republicanos en la Guerra Civil española, conduciendo una ambulancia.
    Más Menos
    26 m
  • La Poesía y los Poetas: Sylvia Plath - 21-03-2021
    Feb 8 2023
    Plath mostró un gran talento a una edad temprana, al publicar su primer poema con 8 años. Su padre, Otto Platz, austríaco inmigrado, que era profesor de universidad y una autoridad en el campo del estudio de los insectos, murió en esa época, en octubre de 1940. Ella siguió publicando poemas y cuentos en revistas estadounidenses y consiguió cierto éxito. En su primer año de universidad en el Smith College, Plath realizó el primero de sus intentos de suicidio. Esto lo detalló más tarde en su novela semi-autobiográfica La campana de cristal.
    Más Menos
    24 m
  • La Poesía y los Poetas: Gustavo Adolfo Bécquer - 14-03-2021
    Feb 8 2023
    A los nueve años quedó huérfano también de madre, Joaquina Bastida Vargas, y salió del anterior colegio para ser acogido por su madrina de bautismo, su tía María Bastida. A la edad de diecisiete años dejó a su madrina y abandonó la buena posición económica que ésta le proporcionaba para viajar a Madrid en busca de fortuna en el ambiente literario ya que tenía facilidad para escribir. Sufrió una gran decepción y sobrevivió en la bohemia de esos años. Para ganar algún dinero el poeta escribió, en colaboración con sus amigos (Julio Nombela y Luis García Luna), y bajo el seudónimo de Gustavo García, comedias y zarzuelas como La novia y el pantalón (1856), en la que satiriza el ambiente burgués y antiartístico que le rodea, o La venta encantada, basada en Don Quijote de la Mancha. Ese año fue con su hermano a Toledo, un lugar de amor y de peregrinación para él, a fin de inspirarse para su futuro libro Historia de los templos de España.
    Más Menos
    25 m

Lo que los oyentes dicen sobre La poesía y los poetas

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.