Pendientes del cielo  Por  arte de portada

Pendientes del cielo

De: Canal Extremadura
  • Resumen

  • El cambio climático de origen antropogénico es uno de los retos que la Humanidad tendrá que abordar en este siglo XXI. Ya lo notamos: las lluvias son cada vez más irregulares e intensas, las sequías son más severas y agresivas; las olas de calor baten récords con mayor frecuencia mientras que las de frío tienden a disminuir. Los mares mantienen un calentamiento generalizado y la flora y la fauna, tanto terrestre como marina, cambian de hábitos y de hábitats. Este podcast es un punto de encuentro donde se le da voz a la comunidad científica. Con David López-Rey.
    Canal Extremadura
    Más Menos
activate_primeday_promo_in_buybox_DT
Episodios
  • “Los cielos retratados”, el nuevo libro de José Miguel Viñas
    Jun 25 2024
    Los aficionados a la Meteorología y a la Pintura tienen una nueva tarea para este verano: leer “Los cielos retratados” de José Miguel Viñas. A través de varios cientos de obras pictóricas, este divulgador analiza cómo los pintores han afrontado las nubes, la lluvia, la niebla o la luz en sus cuadros. Hablamos con el autor en esta entrevista que se emitió el pasado martes, 25 de junio de 2024, en “El Sol sale por el oeste”. Lo podéis seguir en X como @DivulgaMeteo . Pincha en la imagen y escucha la entrevista.
    Más Menos
    Menos de 1 minuto
  • Descubierto el bosque fosilizado más antiguo al sur de Inglaterra
    Jun 11 2024
    Científicos de las universidades de Cardiff y de Cambridge han dado a conocer el descubrimiento de un bosque fosilizado en perfectas condiciones al suroeste de Inglaterra, en las costas de Devon y de Somerset. Unos restos paleontológicos que nos llevarían a la época del Devónico, entre los 420 y los 390 millones de años, cuando aparecieron los primeros peces, corales, helechos y plantas con semilla. Sobre este tema hablamos con José Correa, estudiante de máster en Biología Vegetal y Fisiología Vegetal, además de divulgador de temas relacionados con la Botánica en redes sociales bajo el pseudónimo de “Ricinox” en Instagram. Esta entrevista se emitió el pasado martes 11 de junio en “El Sol sale por el oeste”. Pincha en la imagen y escucha la entrevista.
    Más Menos
    Menos de 1 minuto
  • Sanidad pone en marcha el “Plan de Calor” para reducir el impacto de las altas temperaturas en la salud
    Jun 4 2024
    A mediados del mes de mayo el Ministerio de Sanidad activó el Plan Nacional de Acciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la Salud, más conocido como el “Plan de Calor”. Se trata de una serie de medidas para prevenir y mitigar el impacto de las altas temperaturas en la salud de los sectores poblacionales más vulnerables: los niños y los mayores, las mujeres embarazadas y las personas con enfermedades cardiovasculares. Sobre este ambicioso proyecto hemos hablado con Julio Díaz, profesor de Investigación del INS-CIII, uno de sus creadores. Esta entrevista se emitió el pasado martes, 4 de junio de 2024 en “El Sol sale por el oeste”. Pincha en la imagen y escucha la entrevista.
    Más Menos
    Menos de 1 minuto

Lo que los oyentes dicen sobre Pendientes del cielo

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.