REFLEXIÓN DEL DÍA | Smaily Rosario  By  cover art

REFLEXIÓN DEL DÍA | Smaily Rosario

By: Smaily Rosario
  • Summary

  • Breves mensajes devocionales en texto y audio, basados en la Biblia, producidos por el pastor Smaily Rosario.

    SPOTIFY
    https://open.spotify.com/show/26Psfom8jZA460Aom1a9qf

    YOUTUBE
    https://www.youtube.com/playlist?list=PLT_Xp7oBE7g02oZn0WuJLwIQy2k0rBp0P

    #reflexiones #reflexiondeldia #reflexion #reflexiondelapalabra
    Smaily Rosario
    Show more Show less
Episodes
  • REFLEXIÓN DEL DÍA | La Verdadera Humildad - Smaily Rosario
    May 16 2024
    REFLEXIÓN DEL DÍA
    «Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo» (Filipenses 2:3).

    Sin duda, este es un versículo muy fácil para memorizar y recitar, pero es posible que para muchos sea difícil de aceptar y aplicar. No podemos negar que estamos sumergidos en el siglo del individualismo; donde cada día crece la tendencia a pensar y obrar con independencia de los demás, o sin sujetarse a normas generales; algo que está afectando la vida de algunos creyentes. En el mismo primer siglo, Pablo instaba a los creyentes a no dejarse arrastrar por el orgullo y el individualismo. En palabras simples, él dice a los Filipenses que una verdadera muestra de humildad se refleja estimando a los demás como superiores a uno mismo. Quizás esto se vea natural cuando estamos frente a una autoridad civil, un empleador o hasta de un influencer, pero la Biblia dice «a los demás»; allí se incluyen personas que consideras no están en tu misma condición. Realmente, ver a los demás como «mejores» (NTV) es un golpe duro al fomento de la autoestima alta; aunque no afectaría en nada nuestro sentido de valor por uno mismo, sino que nos permitiría amar al prójimo como se supone que nos amamos a nosotros mismos.

    La verdadera humildad no es señal de debilidad, de timidez, de temor, de alguna condición social (hay pobres que son más orgullosos que ricos), ni tampoco es repetir continuamente: «Soy humilde» o «tengo una humilde opinión», más bien es la actitud de un corazón libre de egoísmo, sobre todo, guiado por el Espíritu Santo. Si en algún momento te has dado cuenta que tienes muchas virtudes o privilegios, no tengas un más alto concepto de ti, sino ponlo al servicio de los demás para la gloria de Dios. Romanos 15:1 dice: «Así que, los que somos fuertes debemos soportar las flaquezas de los débiles, y no agradarnos a nosotros mismos.» Una vez más se pone el énfasis en sacrificar nuestros intereses, y aún nuestros privilegios para soportar a los demás.

    Cuando nuestra intención es ser privilegiados y ganarnos el favor de la gente, ya tenemos nuestra recompensa y ponemos en duda si realmente somos siervos de Cristo: «Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo.» (Gálatas 1:10). Examinémonos a nosotros mismos y evaluemos nuestras intenciones, porque «Dios resiste a los soberbios y da gracia a los humildes» (Santiago 4:6). Cambiemos nuestra manera de pensar, entendiendo que no somos del mundo y que nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo (Filipenses 3:20). Así vivieron los auténticos apóstoles de Jesucristo y así el Señor espera que vivamos en nuestra propia generación.

    PIENSA EN ESTO
    ¿Qué tan fácil se pierde la humildad?

    RECUERDA ESTOJesús dijo: «… aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón…» (Mateo 11:29)

    _Smaily Rosario_

    https://youtu.be/KKKMOBEqHOQ
    Show more Show less
    4 mins
  • REFLEXIÓN DEL DÍA | Guárdate de ser muy Susceptible - Smaily Rosario
    May 15 2024
    REFLEXIÓN DEL DÍA
    «Guárdate de ser muy susceptible»

    Una de las señales más comunes para detectar la inmadurez cristiana, es cuando un creyente se caracteriza por ser muy susceptible. Este tipo de persona tiene un carácter muy difícil y desconcertante. Regularmente se ofende con facilidad por cosas triviales, y se lo toma de forma personal; básicamente es alguien que se deja llevar de las emociones negativas. Como consecuencia, las personas no se les acercan para evitar situaciones que le puedan ofender; porque en muchos de los casos el susceptible no lo puede ocultar.

    Como creyentes, debemos entender que el mundo está lleno de obstáculos; entre los cuales se incluyen personas con distintas maneras de ser, con las que necesariamente debemos relacionarnos. Posiblemente has escuchado la frase «La vida cristiana es para valientes», y esto es cierto, pero para valientes que vencen con la ayuda del Señor.

    ¿Cómo saber si eres muy susceptible?
    • Cuando tienes una necesidad extrema de aprobación. Es decir, a la menor señal de que alguien no te haya dado un trato preferencial te ofendes o irritas fuertemente; así fuera un simple saludo que se haya olvidado, el no reconocimiento de algún logro personal, no valorar alguna posesión adquirida, etc.

    • Cuando tienes un arranque de ira que no puedes controlar. Esto no es más que falta de dominio propio. Si no puedes controlar la ira le estás dando lugar a la naturaleza pecaminosa, para que te controle en esos momentos. Lo peor de todo es que esa actitud desenfrenada contrista al Espíritu Santo, daña el testimonio y causa daños profundos en la vida de otros (Gálatas 5:22-23; Efesios 4:30).



    El creyente que esté padeciendo de la susceptibilidad debe tomar la «Coraza de Justicia» (Efesios 6:14), que tiene la función de proteger el corazón de los ataques continuos que realiza el enemigo. Vivimos en un mundo cruel donde «hay hombres cuyas palabras son como golpes de espada» (Proverbios 12:18). Es difícil tener que soportar ofensas en esta vida, pero Jesús lo hizo. En 1 Pedro 2:23 nos dice: «quien cuando le maldecían, no respondía con maldición; cuando padecía, no amenazaba, sino encomendaba la causa al que juzga justamente». El orgullo de muchos es «poner en su puesto» a quienes les ofenden, pero «la cordura del hombre detiene su furor, y su honra es pasar por alto la ofensa». (Proverbios 19:11).

    PIENSA EN ESTO
    ¿Qué tan susceptible eres?

    RECUERDA ESTO
    El ser muy susceptible no nos ayuda a crecer espiritualmente

    _Smaily Rosario_

    #reflexiones #reflexiondeldia #reflexion #reflexiondelapalabra
    Show more Show less
    4 mins
  • REFLEXIÓN DEL DÍA | La Pereza Espiritual - Smaily Rosario
    May 13 2024
    REFLEXIÓN DEL DÍA
    «En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor» (Romanos 12:11).

    En la mayoría de las culturas del mundo se suele comparar el comportamiento humano con características de algunos animales. Es bien sabido que cuando una persona tiene un carácter agresivo y dispuesto a pelear se le compara con un león, si es cobarde le dicen gallina, si sustrae lo ajeno le llaman gato, y así sucesivamente. Pero una de las comparaciones que se hace en la Biblia (y que no debemos imitar) es la actitud del perezoso; considerado como uno de los animales más lento del mundo (apenas se mueve dos metros por minuto y no más de cinco kilómetros en un día).

    El diccionario define la pereza como: negligencia, falta de ganas o disposición para hacer las cosas, y así se da también en el ámbito espiritual; La pereza espiritual es un mal que siempre ha afectado a muchos creyentes, pero creemos que se ha intensificado aún más luego de la pandemia (COVID-19). Hay creyentes que han abrazado tanto la tecnología, que prefieren ya no congregarse ni hacer su actividad propia como miembro de una iglesia local. Ahora, ¿Cómo podemos darnos cuenta si realmente somos perezosos?

    En el libro de los Proverbios se nos dan varias características:
    1. Si no tenemos interés en trabajar. «El deseo del perezoso le mata, porque sus manos no quieren trabajar». (Proverbios 21:25).
    2. Si siempre ponemos excusas: «Dice el perezoso: El león está fuera; seré muerto en la calle.» (Proverbios 22:13).
    3. Si no aceptamos consejos: «En su propia opinión el perezoso es más sabio que siete que sepan aconsejar.» (Proverbios 26:16).

    En cambio, se nos dice en Proverbios 6:6 «Ve a la hormiga, oh perezoso, Mira sus caminos, y sé sabio». Existen otras características más, pero el apóstol Pablo nos insta a amonestar a los ociosos, alentar a los de poco ánimo, sostener a los débiles y ser pacientes para con todos (1 Tesalonicenses 5:14). Si estas atravesando por esa situación, ora al Señor para que te ayude a emplear todas tus fuerzas en Él, como dice Deuteronomio 6:5 «Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas.». La realidad es que regularmente empleamos nuestras fuerzas en las cosas que nos atraen. También, roguemos a Dios que nos ayude a mantener ese mismo empeño hasta el final, como enseña Hebreos 6:10-12 «Porque Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor que habéis mostrado hacia su nombre, habiendo servido a los santos y sirviéndoles aún. Pero deseamos que cada uno de vosotros muestre la misma solicitud hasta el fin, para plena certeza de la esperanza, a fin de que no os hagáis perezosos, sino imitadores de aquellos que por la fe y la paciencia heredan las promesas»

    PIENSA EN ESTO
    ¿Alguna vez has caído en la «Pereza Espiritual»?

    RECUERDA ESTO
    «Dios es el que produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad». (Filipenses 2:13).

    _Smaily Rosario_

    #reflexiones #reflexiondeldia #reflexion #reflexiondelapalabra
    Show more Show less
    4 mins

What listeners say about REFLEXIÓN DEL DÍA | Smaily Rosario

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.