TERRITORIO GROGNARD  By  cover art

TERRITORIO GROGNARD

By: TERRITORIO GROGNARD
  • Summary

  • Podcast sobre wargames y juegos de simulación histórica de tablero, por Albert Alegre, Agustí Barrio, Asier Rojo y Franjo. Twitter: @GrognardPodcast
    © 2024 TERRITORIO GROGNARD
    Show more Show less
Episodes
  • 63 Territorio Grognard. Camino a Overlord y The Dark Summer.
    Jun 5 2024
    El desembarco de Normandía, la apertura en serio del segundo frente en Francia por parte de los aliados occidentales en la Segunda Guerra Mundial, no fue ni mucho menos un hecho inevitable. Para llegar a la inolvidable fecha del 6 de junio de 1944, cuya 80ª efemérides cumplimos en la publicación de este programa, Estados Unidos y Gran Bretaña tuvieron que salvar no pocas dificultades y desencuentros. Un problema, y no menor, fue cómo acomodar los millones de soldados estadounidenses que fueron desplazándose a las islas británicas para preparar y acometer el asalto a la Europa de Hitler. Javier Veramendi nos contará, con su maestría habitual, una visión diferente sobre la Operación Overlord, que nos ayudará a entender la magnitud de la tarea y de los retos a los que se tuvieron que enfrentar los hombres y mujeres que la emprendieron: el proceso político de dos viejos antagonistas y solo ocasionalmente aliados; y el impacto social de los jóvenes yanquis en la sufrida sociedad de guerra británica. Para completar el episodio, Agustí y Franjo hablarán de sus experiencias en juegos que tratan a diferentes escalas la campaña de Normandía, para luego analizar a fondo el juego The Dark Summer de Ted Raicer y GMT, un operacional que equilibra con éxito jugabilidad, diversión y verosimilitud histórica. Partes: 00:00:00 Presentación. El camino a Overlord. 01:25:00 Impacto social de los yanquis en Reino Unido 03:28:00 Juegos sobre Normandía jugados por Agustí y por Franjo 04:09:00 Análisis de The Dark Summer 05:13:00 Conclusiones sobre el juego Tal y como se indica al final del episodio, los audios de terceros se incluyen bajo los acuerdos de ivoox con la SGAE.
    Show more Show less
    5 hrs and 37 mins
  • 62 Territorio Grognard. Los Amos del Aire: libro, serie y wargames que lo simulan.
    Apr 30 2024
    En el ensayo Los Amos del Aire, publicado recientemente por la editorial Desperta Ferro , Donald L. Miller nos narra la historia personal de varios aviadores del 100º Grupo de Bombarderos de la 8ª Fuerza Aérea Estadounidense, cuya misión fue bombardear la Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. En el episodio de hoy contamos con tres aerotrastornados de élite, tres tipos que ellos solos son capaces de hacer volar un B-17 atravesado por las balas y los impactos de metralla de los flak, cumplir la misión y volver a casa casi indemnes. Javier Hoyos, Fernando Sola y Rafa Palafox realizarán una extensa reseña de libro y serie de TV, trufada con numerosos comentarios y anécdotas históricas adicionales que los autores de libro y serie se dejaron en el tintero. Además, como buenos wargameros avezados que son, comentarán un buen puñado de juegos con los que recrear las misiones de bombardeo y los combates aéreos a los que se tuvieron que enfrentar los bomber boys: B-17 QotS Target for Today A Wing and a Prayer Luftwaffe B-17 Flying Fortress Leader Wing Leader Wild Blue Yonder Air Force Fighting Wings Menciones honoríficas: Target for Tonight Bomber Command Bomber Hornet Leader Mustangs Partes: 00:00:00 Presentación de libro y serie y reseña de los dos primeros episodios 01:53:00 Episodios 3 al 9 de la serie 03:30:00 Wargames que recrean los hechos narrados Tal y como se comenta al final del episodio, los audios de terceros se incluyen bajo los acuerdos de ivoox con la SGAE
    Show more Show less
    5 hrs and 47 mins
  • 61 Territorio Grognard. Berestechko 1651.
    Apr 15 2024
    En 1651, en el este de Europa, en tierras de la actual Ucrania, el pueblo cosaco se encontraba en rebeldía contra sus patronos polaco-lituanos y decidieron aliarse con sus belicosos vecinos tártaros de Crimea para formar un enorme ejército e invadir las tierras bajo soberanía polonesa. El rey polaco Casimiro no tuvo más remedio que convocar a todas las huestes disponibles y enfrentar la amenaza. El resultado fue la batalla de Berestechko, la batalla más numerosa con diferencia en la Europa del s. XVII y librada durante tres intensos días, del 28 al 30 de junio de 1651. Àlex Claramunt, director de Historia Moderna de la editorial Desperta Ferro, nos acompaña de nuevo para contarnos con todo detalle esta batalla y sus antecedentes políticos y sociales, así como la composición de tres ejércitos (polaco, cosaco y tártaro) muy diferenciados y asimétricos. Introducción histórica jugosa que nos servirá para dar entrada al último juego publicado por la editorial SNAFU que trata la batalla. Para presentar el juego y también contarnos sobre la trayectoria y filosofía de la editorial, contaremos con el alma mater de SNAFU, Oscar Oliver, que también tiene la importante función de desarrollar y perseguir el necesario testeo y mejoras de los juegos que publican. Con Agustí Barrio y Franjo haciendo las preguntas fáciles y las que no. Bibliografía mencionada: A sangre y fuego (trilogía polaca), de Henryk Sienkiewicz, Taras Bulba, de Nikolái Gógol, y películas del mismo título. Revista Desperta Ferro Historia Moderna nº 66: La revuelta de los cosacos. Ucrania entre Polonia y Rusia. Partes: 00:00:00 Presentación 00:18:00 Antecedentes políticos, geográficos y bandos contendientes 01:26:00 Desarrollo de la batalla 02:16:00 SNAFU como editorial. Análisis del juego 03:40:00 Conclusiones Tal y como se indica al final del episodio, los audios de terceros se incluyen bajo los acuerdos de ivoox con la SGAE.
    Show more Show less
    4 hrs and 6 mins

What listeners say about TERRITORIO GROGNARD

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.