Episodes

  • Historia de la Pólvora
    Aug 29 2020

    El editorial de Tips de Historia: Pocos inventos han cambiado el mundo tan drásticamente como la pólvora y sin embargo no se sabe a ciencia cierta cómo se descubrió, este invento que revolucionó al mundo, impulsó una nueva era bélica de armas de fuego, cambiando para siempre el modo en que comprendemos la guerra. Además, permitió el nacimiento del estudio de los explosivos. 

    Cuenta la leyenda que se descubrió en la búsqueda de la inmortalidad, los antiguos alquimistas chinos pasaron mucho tiempo descubriendo un elixir que otorgaría la vida eterna, aunque parezca sorprendente y es que algunos de los ingredientes de la pólvora se utilizaban para tratar médicamente a las personas, por ejemplo para tratar la caída del pelo o también hay otro mito que se dice que fue un accidente de cocina.

    Descubramos 5 Tips que necesitas saber sobre la historia de la pólvora:

    1. El mito

    2. Composición de la Pólvora

    3. Pólvora en los fuegos artificiales

    4. ¿Cómo se utilizó la primera pólvora militar?

    5. Expansión de la pólvora

    ¿Sabías que?

    BIbliografia

    https://concepto.de/polvora/

    https://www.youtube.com/watch?v=xsVoM0umlk8

    https://www.youtube.com/watch?v=SEK7UR0EmDU

    https://www.lavanguardia.com/historiayvida/edad-media/20191229/472510870796/polvora-china-guerra.html

    https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/3996/grandes-inventos-la-polvora


    Show more Show less
    10 mins
  • Historia de la Acupuntura y la Medicina Tradicional China
    Aug 2 2020

    7 Tips para saber sobre la Historia de China y la acupuntura:

    1. Origen de la palabra en occidente: Para empezar es necesario saber porque en occidente le damos ese nombre a esta técnica milenaria y resulta que fueron los Jesuitas de la Misión Científica Francesa de Pekin quienes, en el siglo XVII, y escribiendo en latin, forjaron la palabra : ACUPUNTURA (de acus, aguja, y punctura, pinchazo), que sirve para designar ese antiguo arte de la Medicina, especificamente chino, que consiste en curar clavando agujas sobre la piel. La transcripción fonética del termino científico y literario chino es "Tchenn Tsiu Fha”, o método de las agujas y cauterizaciones, pues los medicos chinos reemplazaban las agujas, en ciertos casos, per las cauterizaciones caloríficas.

    2. El Imaginario de la medicina china.

    3. Cuenta la Leyenda de la Acupuntura.

    4. ¿Qué es la Acupuntura? 

    5. ¿Para qué sirve la acupuntura?

    6. ¿Quíen y cómo me pueden practicar esta técnica milenaria?

    7. ¿SABÍAS QUE? Renacimiento de la acupuntura

    BIbliografia

    https://es.wikipedia.org/wiki/Fuxi#:~:text=Fuxi%20o%20Fu%20Xi%20(chino,como%20mitad%20hombre%20mitad%20serpiente.

    http://www.mataifu.org/index.php?arxiu=fitxa_document&id=10313

    https://www.webconsultas.com/belleza-y-bienestar/terapias-alternativas/que-es-la-acupuntura

    https://escuelaliping.com/wp-content/uploads/2013/10/Tema1.pdf

    https://eprints.ucm.es/53629/1/5315021392.pdf




    Show more Show less
    22 mins
  • 210 años de Independencia de Colombia
    Jul 20 2020

    Aunque la historia oficial suele describir la independencia como una victoria del ejército de Simón Bolívar, el escenario social y cultural dentro del cual se dio esa lucha fue tan o más importante que la gesta del libertador.

    "Para entender la victoria militar hay que ver por qué se estaba peleando", dice Vargas, que es director del departamento de historia de la Universidad del Rosario.

    "No solo se peleó porque había una voluntad de liberarse de la Corona, sino porque se buscaba una igualdad de derechos entre los ciudadanos".

    Inspirados en la Declaración de Derechos del Hombres, el documento fundamental de la revolución francesa que tradujo Antonio Nariño en 1795, miles de indígenas, afrodescendientes y mujeres hicieron parte de la lucha de independencia en busca de reivindicar sus derechos como ciudadanos.

    Y aunque esos derechos se fueron ampliando lentamente desde 1810, sobre todo con la constitución de Cúcuta de 1821, los críticos apuntan que esa demanda sigue pendiente 210 años después: Colombia es, hoy, uno de los países más desiguales del mundo.

    Fuente principal: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-53465836


    Show more Show less
    4 mins
  • La Historia de la Seda
    Jul 16 2020

    Bienvenidos a Tips de Historia, hoy hablaremos sobre la historia de la Seda, Un hilo sutil que, por siglos, ha unido a los pueblos de Oriente y de Occidente.

    Durante millones de años, la selección natural ha permitido que sean los gusanos y las arañas los encargados de tejer grandes redes que descubrimos por casualidad y que luego aprovechamos para diseñar prendas que se convertirían en el estandarte del primer comercio humano a gran escala.

    5 cosas que debes saber de la seda:

    1. La leyenda.

    2. El Proceso de la creación de la Seda.

    3. ¿Sabías que? sobre la Seda

    4. La Ruta de la Seda

    5. Conclusiones históricas de la Seda

    Síguenos en Instagram como @tipsdhistoria


    BIbliografía

    https://tuaregviatges.es/viajes/la-ruta-de-la-seda-curiosidades/

    https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_seda

    https://www.viaje-a-china.com/cultura/seda-china.htm

    https://www.youtube.com/watch?v=_WbMfJdZ34Y

    https://www.artesanoglobal.com/blog-la-seda-leyenda-e-historia/

    https://www.actiludis.com/wp-content/uploads/2009/03/el-gusano-de-seda.pdf

    https://silkdreams.es/leyenda-descubrimiento-seda

    https://www.buzzsprout.com/471847/1596634-la-leyenda-del-gusano-de-seda-y-la-seda

    https://okdiario.com/curiosidades/curiosidades-sobre-seda-2486671

    http://www.scielo.org.co/pdf/apun/v25n1/v25n1a08.pdf


    Show more Show less
    9 mins
  • Hitos de la Lucha del Movimiento LGTBI en Colombia y el Mundo.
    Jun 28 2020

    Hoy 28 DE JUNIO cuando se conmemoran los 51 años del primer levantamiento del movimiento LGTBI en Nueva York, y el primero a nivel global,  quise hacer un especial llamado DE LA VERGÜENZA AL ORGULLO.

    Amigos, hoy la población LGBTI está en todas partes. Los gays, las lesbianas, los bisexuales, los trans y los intersexuales pululan en la esfera pública como nunca antes en la historia. o que muchos no saben es que hasta hace muy poco, la situación era diferente. Ser homosexual obligaba a las personas a llevar una vida clandestina y a correr grandes riesgos para no ser descubiertos. La palabra “gay” ni siquiera existía en el diccionario y para entonces, los países de habla inglesa los definían como queer o fag, términos que en español equivaldrían a marica u otras palabras bastante más fuertes  por no mecionar en este capitulo.

    Fuente: https://especiales.semana.com/celebracion-revolucion-lgbti/index.html

    Show more Show less
    18 mins
  • ¿Qué es el budismo y su filosofía?
    Jun 22 2020

    El Budismo fue introducido a China desde la India en el siglo sexto d.C. por medio de contactos con la ruta de seda, Uno de los emperadores Han envió una misión al occidente de China para que trajeran las escrituras, monjes Indios e imágenes de Buda. Desde entonces la traducción china estuvo disponible y más intercambios de intelectuales entre China, India y otros países asiáticos, trajeron el rápido desarrollo de esta religión en China.

    Entonces, los monasterios y templos budistas fueron construidos para promover esa religión e incluso algunos de los Emperador seguían sus enseñanzas. El Budismo, tal como el Confucianismo y el Taoísmo, lleva a que las personas se comporten bien, a que sean honestos y responsables, además promueve la armonía y la paz de la mente, el compartir y la compasión.

    Los budistas nunca fuerzan a alguien a que crean lo que ellos y enfatizan el despertar de la mente, en el que, a través del aprendizaje, las personas desarrollan la capacidad intelectual al máximo para que así entiendan cómo amar y ser amables con el resto de seres vivientes.

    Antes que nada, ¿qué es el budismo, una religión o un estilo de vida?

    En occidente estamos acostumbrados a asociar el término religión con un dios al cual adorar, por eso muchos se hacen esta pregunta, y yo les cuento que “El budismo nace en el seno del hinduismo y se va transformando en una dulcificación de religiones extremas y duras con las castas y las posiciones, con los extremos flagelos de señalamientos pecaminosos y adoraciones solo a un Dios, el Budismo visto por este narrador criado desde el catolicismo y que intenta descubrir la esencia misma de lo que somos como seres nos explica que es un conjunto de enseñanzas que buscan, a través de la práctica, terminar con el sufrimiento humano. No se lo puede considerar una religión como al cristianismo o al judaísmo ya que sus seguidores no veneran a ningún dios, sino que siguen las enseñanzas dejadas por un ser humano: el que existió y se llamó Siddhārtha Gautama que luego llegó a convertirse y a ser conocido como BUDA . Y aquí viene un importante relato y es que se puede decir que la palabra BUDA es un rango o un nivel de conocimiento que alguien puede despertar de las tinieblas de la ignorancia para entrar en la luz del conocimiento, y de esta manera nace un estilo de vida que está orientada a ayudar al ser humano, hombre o mujer, a alcanzar su potencial de Iluminación que es llegar al  Nirvana.


    Show more Show less
    16 mins
  • ¿Qué es el Confucionismo?
    Jun 8 2020

    El Confucionismo o Ruismo es una corriente filosófica-humanista que abarca el sentido ético y  político de una sociedad, esto significa que el confucionismo es un orden social que permite que la sociedad funcione a partir de unas reglas del juego claras y que la gente no tenga premios ni castigos por la bondad de sus acciones sino por el sentido del deber y de la propia moral, cada cual se autorregula porque tiene en cuenta donde nació y que tiene que hacer.

    DE DONDE VIENE

    Deriva su nombre del filósofo que la inventó llamado Kong Fu Zi (Kong, el Sabio un recopilador de esas ideas que en cientos de años se habían venido desarrollando), vivió en la China feudal en el siglo 5 antes de cristo, y sus discípulos se encargaron de extender sus ideas para hacer buenos gobiernos en la china ya que Confucio vivió en tiempos caóticos donde los burócratas corruptos y gobernantes sin escrúpulos, hacian de las suyas, y  él quería poder llevar la ética a esos gobernantes para dar un giro hacia el orden social.

    CÓMO SE DESARROLLÓ

    El confusionismo como un pensamiento ético político se interroga sobre la naturaleza humana, si es buena o si es mala, aunque Confucio y sus discípulos hablaron que la naturaleza humana puede ser mejorada y enderezada a través de la educación y el auto ejercicio y hablaron de las virtudes humanas básicas y la más importante que es el REN, este se puede traducir como benevolencia o bondad, pero es la humanidad la base que hace que un ser humano sea tal, y es la primera virtud sobre la cual se pueden reconocer las demás virtudes como la fidelidad, sinceridad, rectitud y  lealtad

    Virtudes esenciales para que el ser humano merezca el apelativo de ser humano, por eso un hombre se considera sabio o superior cuando ha podido despertar las pasadas virtudes. El confusionismo exige a los humanos una virtud que no tiene nada que ver con nacimiento de linaje ni destreza en las armas, es un sistema basado en LA MERITOCRACIA.

    BIbliografía

    http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-53082014000400077

    https://confuciomag.com/ensenanzas-de-confucio-filosofo

    http://www.grupofinsi.com/blog.asp?vcblog=463

    https://psicologiaymente.com/reflexiones/frases-confucio

    https://www.filco.es/confucio-pilar-sabiduria-oriental/

    https://www.youtube.com/watch?v=6Izw2lx98Ak

    https://www.youtube.com/watch?v=avWalP8AclU

    Show more Show less
    9 mins
  • Introducción a China y el Tao
    May 24 2020

    Bienvenidos a Tips de Historia, a partir de este episodio dejamos atrás los capítulos de la historia de la medicina y nos adentramos de llenos a una nueva serie llamada  LAS CIVILIZACIONES Y SUS CREENCIAS.

    Hay tres religiones destacan por encima del resto: el Confucionismo, el Taoísmo y el Budismo. Las tres creencias conviven sin problemas y hay creyentes que toman los principios y enseñanzas que más les inspiran, aunque pertenezcan a diferentes cultos.

    Al principio, el taoísmo no era una religión sino un sistema filosófico que surgía de creencias más primitivas. Esta religión se inspiró en las primeras religiones que aparecieron en China, que practicaban el culto a la naturaleza y a los antepasados. Fundador del taoísmo y autor del Tao Te Ching, Lao-Tsé es el padre de una filosofía eterna, que sigue hoy igual de vigente que cuando él vivía. El pensamiento oriental no puede entenderse sin las enseñanzas de este filósofo, unas guías inestimables para vivir la vida de acuerdo a la naturaleza y alcanzar la serenidad del alma.

    El taoísmo no tiene unas normas o ceremonias definidas: tan sólo hay que seguir el ‘tao’ (el “camino”) y dejarse llevar por el ritmo de natural de las cosas. Así es como lo define Lao Tse, fundador del taoísmo.

    Bibliográfica

    https://okdiario.com/curiosidades/yin-yang-significado-1133869https://cosaspracticas.lasprovincias.es/noticias/201705/01/datos-curiosos-sobre-china-20170501180743.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F

    https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20180212/44648645186/china-historia-milenaria.html

    https://www.youtube.com/watch?v=6Izw2lx98Ak

    http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2072-06962002000100011

    https://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_no_contradicci%C3%B3n

    https://www.significados.com/yin-yang/

    https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20180212/44710101641/tres-religiones-china.html

    https://psicologiaymente.com/reflexiones/frases-lao-tse

    https://www.filco.es/lao-tse-vivir-armonia-universo/

    https://canalhistoria.es/hoy-en-la-historia/nace-el-ultimo-emperador-de-china/

    Show more Show less
    11 mins