Viajar en zapatillas  By  cover art

Viajar en zapatillas

By: Maratón Radio
  • Summary

  • Repasamos los mejores lugares en los que correr durante tus vacaciones o en tus viajes por trabajo. Hacer turismo al ritmo de tus zancadas, es una excepcional forma de conocer nuevos lugares. Además, conocemos algunas de las mejores carreras que se celebran en todo el mundo. Si viajas para participar en nuevas pruebas o quieres compaginar el viajar (sea cual sea el motivo) con tu pasión por el running, este es tu podcast
    © Maratón Radio
    Show more Show less
activate_primeday_promo_in_buybox_DT
Episodes
  • Los lugares más exóticos para correr
    Jun 10 2024
    Si lo tuyo son los viajes exóticos, te proponemos dos lugares realmente increíbles, donde salir a correr se convertirá en una experiencia que no podrás olvidar. En primer lugar repasamos la experiencia de correr por el bosque de bambú de Sagano, situado a las afueras de la ciudad de Kyoto, en Japón. Es un lugar casi mágico, donde encontrar refugio del ruido, el estrés y la civilización, entre bambúes mecidos por el viento. También corremos por Islandia. En el entorno de Reikiavik se pueden encontrar sorprendentes paisajes en los que disfrutar a zancada a zancada. Correr por la arena de la playa negra de Vik, hacer trail entre las verdes montañas a los pies de sus espectaculares cascadas, trotar entre los surtidores de agua naturales de Geysir, o practicar trekking en el Lago Myvatn, donde las formaciones volcánicas conforman un paisaje salido de otro mundo, son algunas de las experiencias a las que nos referimos en este podcast.
    Show more Show less
    8 mins
  • París, un paraíso para el runner
    Jun 3 2024
    París es una ciudad increíble. Sus calles, sus monumentos, las vistas a la orilla del Sena y sus parques pueden convertir a la capital francesa en un paraíso para el runner. Recopilamos cinco de las rutas más recomendables. En primer lugar el Jardin de Luxemburgo. Se encuentra en el corazón de París, a la orilla sur del Sena. Un lugar recomendable para sentarse a leer un libro, pasear entre sus jardines o contemplar el Palacio de Luxemburgo, actual sede del senado francés, es también un lugar fantástico para rodar. Sus casi 2 km de perímetro permiten disfrutar de un entrenamiento idílico rodeado de multitud de runners. El principal inconveniente, especialmente durante los meses de invierno, es que los jardines cierran pronto. Se suele permitir la entrada hasta las 17 h. El Jardín de Tullerías, junto al Museo del Louvre, es otro de los lugares que ofrece un entorno incomparable para la práctica del running. Su extensión similar a la de los Jardines de Luxemburgo permite igualmente realizar rodajes controlados y calcular con relativa facilidad los tiempos por vuelta y por lo tanto los ritmos. El paisaje, con la pirámide y fachada principal del Louvre en un lado, la Plaza de la Concordia en el otro y escoltado por la Rue Rivoli y la orilla del Sena con el Museo d’Orsay invitan a olvidarse del cronómetro. Su único inconveniente, a determinadas horas punta, es que puede estar atestado de turistas. Otro de los placeres que ofrece París es correr por la orilla del Sena. No importa a que altura del río ni cual de las orillas se elija, cada una de ellas es un regalo para la vista que permite disfrutar de la belleza de la ciudad. Eso sí, hay que tener en cuenta que algunos tramos de acera son estrechos con lo que, en caso de encontrarte con pequeños grupos de gente -especialmente a la altura de Notre Dame- puedes verte en dificultades para pasar. Por otro lado, el bosque de Bolonia es uno de los dos grandes parques de París. Ofrece un entorno verde con un gran lago y sutilmente alejado del ajetreo de la ciudad. Los casi 3 km de cada vuelta al lago y la tranquilidad que ofrece lo convierten en un lugar idóneo para la práctica del running. Y por último, el Parque de los Campos de Marte, famoso por albergar la Torre Eiffel es perfecto para tiradas medias o cortas y para la práctica de series por sus grandes rectas. Sus aproximadamente 2 km de perímetro lo convierten en un lugar perfecto para los entrenamientos de velocidad. Eso sí, es conveniente tener cuidado con las aglomeraciones de turistas en el extremo situado en la base de la Torre Eiffel. Así es París, así se puede disfrutar de ella a ritmo de runner y así, como cantó Edit Piaf, se puede ver la vida de rosa.
    Show more Show less
    6 mins
  • Visitar Londres corriendo
    May 26 2024
    Hay ciudades cuyo encanto merece ser recorrido a pie. Visitarlas corriendo puede ofrecer una perspectiva inigualable. Es lo que sucede con Londres, un lugar donde el running es un deporte muy popular. Con una superficie de más de 1.500 kilómetros cuadrados, atravesada por el Río Támesis y repartida en 33 distritos, la capital londinense ofrece un sinfín de recorridos. Se puede elegir entre numerosos parques y zonas verdes, rutas cercanas al río o calles más urbanas y pintorescas. Las zonas verdes de Londres son muy dinámicas y perfectas para correr. Siempre cuentan con actividades como teatros al aire libre, conciertos, vistas increíbles y, por supuesto, eventos deportivos. Podemos elegir Victoria Park, el parque público más antiguo y uno de los más importantes de Londres. Victoria Park cuenta con más de 86 hectáreas de terreno y es el mayor parque del municipio de Tower Hamlets. Con canales, estanques y un área deportiva, el ‘Vicky Park‘ es una opción perfecta para salir a correr. Otra de las alternativas es Hyde Park, uno de los Parques Reales de Londres y considerado uno de los 8 mejores parques de la ciudad. Alberga lugares tan pintorescos como el Serpentine Lake, la Speakers Corner y la Fuente Conmemorativa de la Princesa Diana de Gales. Muchos de sus puntos de ocio están dedicados al deporte. Hyde Park está situado en Central London y tiene de 250 hectáreas. Greenwich Park es otro de los Parques Reales de la ciudad. Correr por estos terrenos es una oportunidad única para hacer deporte mientras ves lugares emblemáticos, por los que se le considera el Parque Real con mayor valor histórico de Londres. Alberga lugares tan icónicos como El Observatorio Real o el Meridiano Cero. Lo más recomendable es recorrerlo al atardecer, sus vistas son inigualables. También puedes elegir Regent’s Park. Mientras corres por él verás que cuenta con unos de los más envidiados y coloridos jardines de la ciudad. En su interior alberga el área más grande dedicada al deporte de Central London, y mientras corres, podrás ver un teatro al aire libre, un Zoo así como el Primrose Hill, la colina de césped característica por sus fantásticas vistas de la ciudad. Si lo que buscas es variar tus rutas y no centrarte solo en las zonas verdes, también existen paseos cercanos al Támesis. Las calles que rodean el río son una bonita opción para variar tu ruta y contemplar uno de los ríos más emblemáticos de Europa. Una de las más recomendables es comenzar desde Westminster Bridge, correr a través de Belvedere Road, continuar hasta Tower Bridge, cruzarlo y volver. De este modo, disfrutarás de bonitas vistas a la vez que entrenas. Además, existen asociaciones de runners que se reúnen para hacer diferentes rutas. Una de ellas es el club London City Runners. Se trata de un grupo de corredores que se reune tres veces a la semana. Si visitas la ciudad te puedes unir a ellos y compartir sus rutas para disfrutar de Londres despacio, pero corriendo.
    Show more Show less
    6 mins

What listeners say about Viajar en zapatillas

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.