• 50 plazas y en directo

  • Jun 2 2024
  • Duración: 1 h y 5 m
  • Podcast

  • Resumen

  • En el programa de esta semana, nos desplazamos a la Librería Imperio
    para grabar en directo con asistencia de público para celebrar el capítulo
    50. El clásico elegido para esta ocasión ha sido La Biblia. Compuesta por
    distintos libros y escritos, ha dejado un impacto trascendental en la
    historia de la humanidad. Su relevancia en la literatura universal es
    innegable y, a lo largo de los siglos, ha inspirado a numerosos autores y
    poetas siendo considerada una fuente de inspiración literaria inigualable.
    Su riqueza narrativa, poética y moral ha servido como base para la
    creación de grandes obras literarias. Autores como John Milton, con su
    épico poema “El Paraíso Perdido”, y William Blake, con sus visionarias
    ilustraciones bíblicas, han encontrado una fuente inagotable de ideas y
    simbolismo. Además, la Biblia ha influido en la estructura narrativa de
    muchas obras literarias. Sus relatos épicos, como el Diluvio Universal o la
    historia de Moisés, han servido como modelos para tramas y personajes
    en la literatura. Además, la Biblia ha establecido patrones narrativos que
    persisten hasta hoy.
    A lo largo de la historia, ha sido adaptada en diferentes obras literarias.
    Desde las tragedias de Shakespeare hasta las novelas modernas, los
    relatos bíblicos han sido reinterpretados y transformados. Ejemplos
    notables incluyen “Moby-Dick” de Herman Melville, que se inspira en la
    historia de Jonás, y “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez,
    que alude a la historia de Adán y Eva.

    La Biblia también ha proporcionado una rica fuente de motivos y
    símbolos para los escritores. El jardín del Edén, el sacrificio de Isaac, la
    lucha de Jacob con el ángel: todos estos elementos han permeado la
    literatura, añadiendo profundidad y significado a las historias.

    Desde una perspectiva ética, la Biblia ha influido en la literatura. Sus
    enseñanzas sobre el bien y el mal, la justicia y la redención han inspirado
    reflexiones profundas en autores de todas las épocas. La lucha entre el
    bien y el mal en “El Señor de los Anillos” de J.R.R. Tolkien, por ejemplo,
    refleja temas bíblicos.

    En la sección de Javier, hablamos del método de cada uno. Cómo trabajar
    y enfrentarse al reto de escribir. Mamen nos habla del libro de Rick Rubin
    ‘El arte de crear una manera de ser’, un libro que recorre la trayectoria de
    uno de los mejores productores musicales de la historia. Y, en la
    entrevista, Rodrigo Cortés analiza sus cuentos telúricos y nos cuenta qué
    ha comido para crear de manera tan prolífica y cualificada.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
activate_primeday_promo_in_buybox_DT

Lo que los oyentes dicen sobre 50 plazas y en directo

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.