• Escribir según Melville y Murakami

  • Jun 29 2024
  • Duración: 56 m
  • Podcast

Escribir según Melville y Murakami  Por  arte de portada

Escribir según Melville y Murakami

  • Resumen

  • En el programa de esta semana, abordamos uno de los libros más interesantes sobre escribir. En el clásico, volvemos a hablar del autor de Moby Dick.

    “Bartleby el escribiente” de Herman Melville

    En el corazón de la bulliciosa Nueva York del siglo XIX, encontramos la oficina de un abogado. Allí trabaja Bartleby, un enigmático escribiente cuya actitud desafía las normas sociales. Su famosa frase “Preferiría no hacerlo” se convierte en un símbolo de resistencia y alienación. A través de la figura de Bartleby, Melville nos plantea preguntas profundas sobre la voluntad, la conformidad y la identidad. ¿Qué lleva a un individuo a negarse a participar en la maquinaria de la sociedad? ¿Es la rebeldía una forma de autenticidad o una condena?. Javier, en su sección nos habla de

    “De qué hablo cuando hablo de escribir” de Haruki Murakami

    El maestro de la prosa lírica, nos lleva de la mano en este ensayo introspectivo. Aquí, el autor comparte sus reflexiones sobre la escritura y su proceso creativo. Desde las musas hasta las rutinas diarias, Murakami nos invita a explorar el arte de plasmar palabras en el papel. ¿Qué significa ser un escritor? ¿Cómo se forja una voz única? Nos sumergimos en los recovecos de su mente, donde las palabras fluyen como ríos subterráneos. La soledad del escritor, la búsqueda de la verdad y la danza entre la realidad y la ficción son temas que exploramos junto a él.

    En la reseña, Mamen aborda “Bien tarde en el día” de Claire Keegan. En una granja irlandesa, dos hermanos se reencuentran después de años de separación. La prosa de Keegan es como un susurro en la penumbra, revelando secretos y emociones contenidas. A través de la sencillez de su estilo, la autora nos sumerge en la vida rural, donde las palabras no siempre son necesarias para comunicar lo más profundo del alma. ¿Qué ocurre cuando las palabras se quedan atrapadas en la garganta? ¿Cómo se teje lazos familiares a través del silencio? Keegan nos invita a escuchar las voces no dichas, a leer entre líneas y a descubrir la belleza en los espacios vacíos.Además, nos atiende Sabina Urraca para presentarnos Celo, es una novela que explora la animalidad del deseo y el miedo a nombrarlo. La protagonista, conocida como “la Humana”, convive con un animal que se llena de la energía que ella carece, y de repente entra en un celo incontrolable.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
activate_primeday_promo_in_buybox_DT

Lo que los oyentes dicen sobre Escribir según Melville y Murakami

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.