Episodios

  • Crisis política en Bolivia: la disputa por el liderazgo
    Jul 3 2024
    Tropas y tanques militares llegaron hasta la Plaza Murillo, en el centro de La Paz. Pasado el mediodía del miércoles 26 de junio, irrumpieron en la Casa grande del pueblo, la sede del Gobierno de Bolivia. El presidente Luis Arce encaró al líder de los militares rebeldes: el ahora ex comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga. El mandatario le ordenó que desmovilizara sus fuerzas, pero Zúñiga se negó. El país andino vivió horas de tensión. Según el presidente, fue un intento de golpe de Estado que se disolvió rápidamente. ¿Cuál era el objetivo del alzamiento militar y cómo se enmarca esto en la disputa por las elecciones presidenciales de 2025? En France24 lo analizamos. Los militares en la Plaza Murillo, una escena que recuerda esa parte de la historia boliviana: dictaduras militares y civiles, triunviratos, juntas de gobierno, presidentes que no terminaron sus mandatos y decenas de golpes de Estado. Desde mediados del siglo pasado, se registraron una serie de regímenes autoritarios mediante la sucesión de más de una veintena de golpes militares. Ya en este siglo, en 2003, Gonzalo Sánchez de Lozada renunció a la Presidencia, tras masivas movilizaciones en contra de su plan para exportar gas natural por puertos chilenos. Su vicepresidente, Carlos Mesa, asumió el cargo, pero llegó a redactar tres cartas de renuncia. La última fue aceptada por el Congreso el 9 de junio del 2005. Eduardo Rodríguez, el entonces presidente de la Corte Suprema de Justicia, asumió la jefatura de Estado con el encargo de celebrar las elecciones generales, que ganó Evo Morales en diciembre de 2005.Morales propuso una nueva Constitución, con la que nace el Estado Plurinacional de Bolivia en 2009.Diez años después, Morales anunció su renuncia tras ganar su cuarto mandato, en medio de cuestionamientos por la legitimidad de su postulación y acusaciones de fraude, que siempre negó. Fueron tres semanas de protestas ciudadanas y de sus opositores, a las que se unió la policía y los militares, que le pidieron la renuncia, dejando solo a Morales. "Estamos renunciando, estoy renunciando, justamente para que mis hermanas y hermanos dirigentes, autoridades del movimiento socialismo no sean hostigados, perseguidos, amenazados". Evo Morales, noviembre de 2019.El detonante fue que el Tribunal Constitucional habilitó a Morales para que fuera candidato, pese a que la Constitución boliviana establece que una persona no puede gobernar por más de dos periodos consecutivos. Además, Morales desconoció los resultados del referendo de 2016 en el que la mayoría rechazó su intención de modificar la Constitución para ser reelegido por cuarta vez consecutiva.En ese momento también renunció su vicepresidente, Álvaro García Linera, y la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra. Entonces, Jeanine Añez, quien era vicepresidenta del Senado, asumió la Presidencia de esa cámara y se declara presidenta interina, con biblia en mano, pese a las dudas sobre si la Asamblea contaba con el quórum necesario para instalar la sesión, que duró unos minutos.“Estamos ante una sucesión presidencial, originada por la vacante de la Presidencia del Estado y la ausencia definitiva del presidente, lo que significa, de acuerdo con el texto y entendimiento de la Constitución, que como presidenta del Senado asumo de inmediato la Presidencia del Estado, tal como lo dispone la Constitución, y me comprometo a tomar todas las medidas necesarias para pacificar el país”. Jeanine Áñez - 12 de noviembre de 2019.El expresidente se exilió en México y luego en Argentina. Durante el Gobierno de Áñez se anularon las elecciones y se organizaron nuevas en octubre de 2020. Morales propuso como candidato a Luis Arce, exministro de Economía conocido por su papel en el crecimiento económico. Finalmente, Arce ganó con el 55% y obtuvo mayoría en la Asamblea, devolviendo al socialista MAS al poder.Áñez, por su parte, fue procesada y sentenciada a 10 años de cárcel por su tumultuosa llegada al poder.Arce y Morales, de aliados a opositores políticosAl día siguiente de la posesión de Luis Arce, Morales fue recibido al regresar de su exilio. El exmandatario pensó que aún tenía influencia sobre el nuevo presidente, pero las diferencias empezaron a los pocos meses de Gobierno, luego de que Morales pidiera cambios en el Gabinete, a los que Arce se resistió.El MAS se dividió entre evistas y arcistas, lo que generó una gran disputa por la dirección del movimiento. Una pelea que incluso provocó disturbios en un congreso campesino en la ciudad El Alto, en agosto de 2023, que dejó más de 800 heridos. Sin miras a lograr la unidad, Arce alertó de intentos desestabilizadores.“Puede que aumenten los sabotajes de cualquier tipo en contra de mi persona y nuestro gobierno, pero, de la misma manera, estoy seguro de que estamos cansados de la confrontación entre bolivianas y bolivianos, de quienes siembran odio y ...
    Más Menos
    7 m
  • La disolución de la Asamblea, una herencia institucional de la Quinta República
    Jun 26 2024
    En Francia se ajustan las alianzas o se finiquitan las rupturas entre los partidos políticos que se preparan para las elecciones parlamentarias adelantadas que se celebrarán en dos vueltas (30 de junio y 7 de julio). El presidente Emmanuel Macron puso a correr a las familias políticas tras la sorpresiva decisión de disolver la Asamblea Nacional tras su derrota frente al partido de extrema derecha de Marine Le Pen en las elecciones al Parlamento Europeo. Un mecanismo consagrado en la Constitución de 1958, el pilar de la Quinta República francesa. Una herencia institucional de la que hoy Macron hace uso. ¿Cuáles han sido las repercusiones de este sistema político y cuánto poder le entrega al presidente? Francia estaba en una profunda inestabilidad política después de la Segunda Guerra Mundial. La Cuarta República, que duró entre 1946 y 1958, tuvo dos presidentes: Vincent Auriol y René Coty, que enfrentaron frecuentes crisis parlamentarias. En el caso de Coty, tuvo cuatro gobiernos en menos de un año. Y en el caso de Auriol, contó con 11 primeros ministros durante su periodo presidencial. A los problemas partidistas se sumó uno más que acontecía fuera de sus fronteras: el proceso de descolonización de los territorios franceses de ultramar.En 1954, Francia perdió el territorio de Indochina y se enfrentó a un escenario similar en Argelia, su colonia más antigua y preciada. Grupos independentistas decidieron combatir al Estado francés y obtener su libertad, que llegaría ocho años después. Desbordado por la crisis política y militar en mayo de 1958, el entonces presidente Coty apuesta nuevamente por un personaje que marcó la historia de Francia.Hablamos del general Charles de Gaulle, entonces retirado de la política por las peleas partidistas durante esos años. El militar se convirtió en primer ministro en junio de 1958. Para liderar su Gobierno, pidió plenos poderes para la creación de una Constitución y confió a Michel Debré la redacción del borrador de la nueva Carta Magna, aprobada masivamente en un referendo en septiembre de ese año. “Ayer, muy pocos apostaban francamente por nosotros. Ahora todo el mundo quiere apostar por Francia. Hemos aprovechado este gran movimiento popular para renovar las instituciones. Los nuevos poderes públicos son muy diferentes de los antiguos. Arbitraje del Jefe del Estado, separación del Ejecutivo y el Legislativo, continuidad del Gobierno. Esto es lo que quería el pueblo”. Charles de Gaulle, primer ministro. Paría, octubre de 1958.Un mes después, en octubre, entró en vigencia la nueva Constitución que dio a luz a la Quinta República francesa.¿Qué cambios se implementaron en esta nueva etapa? El principal fue el fortalecimiento del poder Ejecutivo a través de varios artículos. Entre ellos, nombrar al primer ministro, la posibilidad de disolver la Asamblea, someter directamente ciertas leyes y reformas constitucionales a votación popular; e introducir un mecanismo para evitar bloqueos legislativos, permitiendo al Gobierno adoptar un proyecto de ley pese a la negativa del Parlamento.Para 1959, De Gaulle ganó la Presidencia, pero buscaba aún más legitimidad. Por lo que trabajó en una serie de reformas para implementar su visión de Francia.Cambios significativos que se concretaron en un referendo en 1962 que introdujo, entre otras, la elección directa del presidente por sufragio universal, cuando antes lo hacía un cuerpo colegiado. En este periodo también se dio el fenómeno de la cohabitación, donde el presidente y el primer ministro provienen de diferentes partidos políticos, si el partido del primer mandatario pierde en elecciones legislativas.Esto ocurrió por primera vez en 1986, cuando el entonces presidente François Mitterrand, un socialista, tuvo que nombrar a Jacques Chirac, un conservador, como primer ministro después de que el partido de este último ganó las elecciones parlamentarias. Para tratar de evitar que esto suceda, en el 2000, Jacques Chirac, que entonces era presidente, propuso un referendo que ganó con más del 70% de los votos con el que redujo el mandato presidencial de siete a cinco años. El objetivo: alinear mejor el mandato presidencial con el de la Asamblea Nacional y así tener mayor eficiencia en la gobernanza. Chirac tuvo una cohabitación con un primer ministro socialista en 1997 y esto fue lo que dijo entonces:"Aquí estamos, en un nuevo período de cohabitación. No dudo de que la cohabitación se realizará de una manera digna con respeto mutuo y una constante preocupación por los intereses nacionales de Francia". Jaques Chirac, presidente de Francia - París, 6 de junio de 1997/ El PaísMacron ha utilizado el artículo 49.3 para aprobar leyes pese a la negativa del Parlamento. Entre las más cuestionadas está la que ocurrió en 2017, cuando aprobó por decreto varias reformas laborales o en 2023 con su polémica reforma de pensiones. Ahora utiliza otro ...
    Más Menos
    7 m
  • Aliado fuera de la OTAN: Estados Unidos y Kenia celebran una alianza de 60 años
    May 29 2024
    Estados Unidos y Kenia cumplen 60 años de relaciones diplomáticas. Para conmemorar este hito, el presidente del país africano William Ruto hizo una visita oficial a Washington, lo que no ocurría desde hace 15 años. Ruto es el tercer presidente de Kenia que visita la Casa Blanca, después de sus predecesores en 1980 y en 2003. Lejos del protocolo, los dos países celebran su alianza con un anuncio importante: Kenia será la primera nación del África subsahariana en ser un país aliado no perteneciente a la OTAN. ¿Qué significa esto y qué implicaciones tiene en el tablero mundial? Kenia se independizó de Reino Unido en diciembre de 1963 y, a los pocos meses, Estados Unidos estableció relaciones diplomáticas con esa nación. En estos años, Estados Unidos ha proporcionado asistencia técnica y económica a Kenia para apoyar su desarrollo, debido a la apertura de Jomo Kenyatta, primer presidente keniano, que alentó la libre empresa y la implantación de las transnacionales. Para la década de 1980, la colaboración en materia de seguridad se intensificó, especialmente en el contexto de la Guerra Fría, donde Kenia se consideró un aliado estratégico en África Oriental.Aunque formó parte del Movimiento de los Países No Alineados, Kenia mostró siempre una preferencia por aliarse con Occidente en lugar de hacerlo con la Unión Soviética, que iba ganando más terreno en países vecinos.Su relación se afianzó con la visita de Daniel arap Moi a la Casa Blanca en 1980, durante la Administración de Jimmy Carter. Moi fue el primer presidente keniano en visitar Washington. En su encuentro, Carter agradeció a Kenia por condenar la invasión de la Unión Soviética en Afganistán, ocurrida un año antes, y por la decisión de no participar en los Juegos Olímpicos de Moscú.“Él y yo hemos llegado a ser buenos amigos a través de nuestras frecuentes comunicaciones, mientras enfrentábamos los crecientes desafíos de personas decididas a vivir en libertad. Compartimos valores morales, compartimos la fe religiosa y los valores políticos, no solo a nivel personal, sino entre los pueblos de nuestros dos países”. Jimmy Carter, discurso de Bienvenida - Washington, 20 de febrero de 1980.Moi, por su parte, le agradeció el compromiso de Estados Unidos por mantener ese liderazgo en los convulsos tiempos que atravesaba el mundo. “Mi país, Kenia, comparte con ustedes el compromiso que tienen con una forma de gobierno constitucional y democrática. Pero, sobre todo, compartimos una reverencia común por las libertades individuales y los derechos humanos”. Daniel Arap Moi, presidente de Kenia - Washington, 20 de febrero de 1980. Alianza estratégica, en lo económico y militarEsta alianza se fortalecería aún más debido a los atentados terroristas que ambos países vivieron. Como el ataque a la embajada de Estados Unidos en agosto de 1998.La sede diplomática en Nairobi, la capital keniana, quedó destruida por el ataque del grupo Al-Qaeda. Los terroristas detonaron un camión cargado de explosivos cerca del aparcamiento de la embajada, donde murieron 213 personas y más de 4.500 resultaron heridas. Este evento reforzó la colaboración en la lucha contra el terrorismo porque tres años después llegaría el ataque contra las Torres Gemelas en Nueva York.La asistencia de Estados Unidos en materia de seguridad se enfocó en profesionalizar las Fuerzas Militares de Kenia; aumentar las capacidades de contraterrorismo y seguridad fronteriza, entre otras. Apoyo que se vio reflejado en varias misiones de las fuerzas kenianas, como ocurrió en la Misión de Transición de la Unión Africana en Somalia en su lucha contra el grupo Al Shabab, una de las organizaciones extremistas islámicas más activas en África.La llegada al poder de Barack Obama, en 2009, cuya familia paterna es de Kenia, fortaleció aún más los lazos entre ambos países. En julio de 2015 realizó una visita a Kenia, siendo el primer presidente en funciones en visitar la nación africana, donde ratificaron sus esfuerzos en materia de seguridad. “Nuestros Gobiernos firmaron ayer un plan de acción en virtud del cual apoyaremos los esfuerzos de Kenia para reforzar su sistema judicial, su Policía y su seguridad fronteriza. También hemos hablado de los esfuerzos para combatir el extremismo violento en Kenia y en todo el mundo. Barack Obama, presidente de Estados Unidos - 25 de julio de 2025 - Nairobi, Kenia.Disputa por ÁfricaUna relación que ha tenido más momentos de colaboración que de tensión a lo largo de los años. Ahora, ¿por qué la decisión de nombrarlo aliado fuera de la OTAN repercute en el tablero mundial?Ante una OTAN que intenta cercar más a Rusia, el país liderado por Vladimir Putin buscó formas para ampliar su influencia. Como con Wagner, el grupo armado privado que consiguió expandirse en una quincena de países africanos desde 2017, pero cuyas operaciones, tras la sospechosa muerte de su líder, ...
    Más Menos
    7 m
  • Ebrahim Raisi, de fiscal a presidente de Irán: un legado marcado por la represión
    May 23 2024
    El clérigo ultraconservador, exjefe judicial y presidente de Irán sufrió un accidente aéreo que acabó con su vida, junto con otras siete personas que viajaban con él en un helicóptero. Su muerte puso fin a su una administración que buscó ampliar su influencia en la región, impulsar su proyecto nuclear, pero también terminó una gestión de línea dura marcada por la represión a todo voz crítica del régimen. ¿Quién era Ebrahim Raisi? En France24 te lo contamos. Nacido en 1960 en Mashhad, la segunda ciudad más grande del país, Raisi estudió en la ciudad de Qom, uno de los lugares más importantes para el islam chiíta, donde entró en contacto con las ideas del ayatolá Ruhollah Jomeini, líder de la Revolución Islámica de 1979, en la que Raisi participó activamente.Tras la victoria de Jomeini, participó en un curso de formación especial para la gestión de la nueva república islámica. Fue fiscal a inicios de este nuevo régimen en diferentes ciudades y para 1985 llegó a ser fiscal adjunto de Teherán en medio de la guerra contra Irak. Cuando este conflicto terminó, en 1988, fue miembro del llamado "Comité de la Muerte" en Teherán. Un informe de Amnistía Internacional describe cómo, a finales de julio de 1988, las autoridades cerraron las cárceles de todo el país. En las siguientes semanas, al menos 5.000 disidentes políticos fueron ejecutados extrajudicialmente en una operación coordinada para eliminar a la oposición política. Este informe recoge el testimonio de algunos sobrevivientes.“Vino un guardia y me llevó al interior del pasillo. Una vez allí, me bajó la venda de los ojos por unos momentos y vi numerosos cuerpos en el suelo. Había unas 12 sillas con 12 cuerdas colgando encima. Los guardias estaban ocupados trayendo rápidamente a los prisioneros y poniéndoles lazos alrededor del cuello y los guardias tiraban de las piernas de los prisioneros que colgaban hasta que morían...”. Testimonio de un sobreviviente, tomado del informe de AI.Hasta ahora, las autoridades han tratado de ocultar este capítulo en el país. Mientras que Raisi continuó su ascenso en el sistema judicial y político.Fue fiscal de Teherán y luego fue nombrado como jefe de la Organización de Inspección del Estado por 10 años. En 2004 fue el segundo al mando del Poder Judicial hasta 2014, cuando fue designado fiscal general. Es en 2017 cuando Raisi buscó por primera vez la Presidencia."No al juez, no al general, queremos libertad", exclamó en el acto de campaña del entonces presidente iraní, Hassan Rouhani. La multitud rechazó las intenciones de Raisi de llegar al poder y prefirieron al moderado Rouhani, que ganó la reelección de ese año.Un escenario que cambió en las elecciones de 2021, cuando Raisi obtuvo la victoria en un cuestionado proceso electoral, en el que se bloqueó varias candidaturas de moderados y reformistas. Un proceso en el que también tuvo el nivel más bajo de participación (48%). En sus primeras declaraciones como presidente dejó en claro su distancia con Estados Unidos, al decir que no se reuniría con el presidente Joe Biden para reactivar el acuerdo nuclear de 2015 y dijo que tampoco cedería a presiones de occidente.“Ya he dicho que las negociaciones están en la agenda del gobierno iraní, pero no bajo presión occidental. En varias ocasiones, los estadounidenses y los europeos intentaron presionar para iniciar un diálogo, pero fue en vano”. Ebrahim Raisi, presidente de Irán, 4 de septiembre de 2021.Como presidente enfocó sus esfuerzos en expandir la influencia regional de su país, aceleró el programa nuclear, financió milicias armadas en Medio Oriente. Mientras enfrentaba una desaceleración económica por las sanciones internacionales y un alto desempleo.Su gestión también estuvo marcada por multitudinarias protestas en 2022, tras la muerte bajo custodia policial de Mahsa Amini, una joven de la minoría kurda detenida por llevar mal puesto el velo. Las manifestaciones, fuertemente reprimidas, dejaron más de 500 muertos por las fuerzas de seguridad, según Iran Human Rights. Su política de línea dura provocó que toda voz crítica sea silenciada o terminen en el exilio. Mientras que a nivel regional buscó apoyos para hacerle frente a su principal enemigo: Israel.Con el estallido de la guerra en Gaza, el temor de una expansión del conflicto de Medio Oriente parecía concretarse luego de un bombardeo al Consulado de Irán en Damasco (Siria), atribuido a Israel. La respuesta fue masiva, con un ataque aéreo sobre el territorio israelí, que fue bloqueado por la Cúpula de Hierro.“El régimen sionista usurpador será castigado por los valientes del frente y la resistencia. Lamentarán este crimen y otros similares".Tras su muerte, termina una gestión que representó el ala más dura del régimen islamista desde que llegó al poder. El líder supremo Alí Jamenei era muy cercano con el ahora expresidente...
    Más Menos
    6 m
  • Muro fronterizo y tensiones migratorias: la relación histórica entre República Dominicana y Haití
    May 15 2024
    República Dominicana tendrá elecciones generales el 19 de mayo para renovar a su presidente y al Congreso. Uno de los desafíos del próximo Gobierno será la relación con su vecino Haití. Una relación compleja, cargada de tensiones, que se ve agravada por el flujo migratorio haitiano. En France24 hacemos un repaso sobre la ya frágil situación entre ambos países que, incluso, provocó la construcción de un muro fronterizo. República Dominicana y Haití forman parte de una misma Isla conocida como La Española, o como Quisqueya o Ayiti, según sus aborígenes taínos. En el siglo XV, fue colonizada por España en su parte oriental, mientras que la parte occidental estuvo bajo dominio francés. Esta división colonial creó conflictos culturales. Para 1804, Haití (en la parte occidental) logra su independencia, pero el resto de la isla seguía gobernada por España hasta 1821, año en el que se independiza con el nombre de Estado Independiente del Haití Español. Pero su libertad duró dos meses. Su vecino Haití decidió ocupar ese territorio el 9 de febrero de 1822 y lo haría por 22 años. Muchos recuerdan este período como un régimen militar represivo, con la expropiación de tierras a gran escala, exilios, prohibición del español y un intento de eliminar costumbres de esa parte de la isla. Pero en 1844, la sociedad secreta denominada Trinitaria, liderada por Juan Pablo Duarte, logró la separación e independencia de República Dominicana, con una frase que aún resuena entre sus habitantes.“Nuestra Patria ha de ser libre e independiente de toda potencia extranjera o se hunde la isla”. Juan Pablo Duarte, líder independentistaDesde entonces, cada país tomó un rumbo distinto. Haití se convirtió en el país más pobre de América, mientras que República Dominicana es una de las economías de más rápido crecimiento en la región, en las últimas décadas, según el Banco Mundial.Política migratoriaUna desigualdad que ha provocado mayor tensión entre ambos países. Desde Haití, sumido en una inestabilidad política y de violencia, miles han buscado mejores oportunidades en el país vecino. Esta migración exacerbó discursos discriminatorios que han tenido eco incluso en políticas que gobiernos dominicanos han implementado.Como lo sucedido en septiembre de 2013, con el dictamen del Tribunal Constitucional Dominicano que estableció que niños nacidos en su territorio no pueden tener la nacionalidad dominicana si sus padres llegaron ilegalmente. Esto se aplicó de forma retroactiva a todas las personas nacidas desde 1929, privando arbitrariamente de su nacionalidad dominicana a cientos de miles de personas de ascendencia haitiana y creando una situación de apatridia nunca antes vista en América.“He vivido 22 años en este país y mi padre murió mientras trabajaba en los campos de caña. No tengo a dónde ir en Haití. Tengo dos hijos y mi esposa está embarazada. Así que ahora, ¿a dónde voy?”. Celiset Josef. Aunque hubo intentos legales para la restitución de la nacionalidad, cientos de personas que nacieron en República Dominicana, de padres haitianos, aún enfrentan procesos de deportación a un país en el que nunca han estado. En 2015, el canciller del Gobierno de Danilo Medina (2012-2020), Andrés Navarro, negó la existencia de una discriminación estatal.Leer tambiénOla de violencia obliga a los haitianos a abandonar sus hogares y refugiarse en campamentos“Bajo ninguna circunstancia se puede establecer un juicio que diga que la República Dominicana es racista, que diga que hay políticas en la República Dominicana o que el pueblo dominicano acosa a los seres humanos por su etnia o nacionalidad”Sin embargo, con el objetivo de reducir la migración irregular hacia su país, el actual presidente dominicano, Luis Abinader, anunció en 2021 la construcción de un muro en la frontera que comparte con Haití. Una estructura de casi 400 kilómetros de longitud. Los primeros metros de la valla ya se observan en Dajabón, uno de los principales puntos fronterizos con Haití.Construcción del muro y deportaciones, en discursos electorales La política migratoria ha exacerbado un discurso discriminatorio que los haitianos denuncian: un discurso que han mantenido los candidatos a la Presidencia para las elecciones de 2024.Abinader busca un segundo mandato y defendió la verja que su Gobierno construye, señalando que no puede hacerse cargo de la crisis de Haití ni resolver sus problemas. Mientras que el expresidente y también candidato Leonel Fernández ha dicho que ante la inmigración ilegal se debe aplicar la ley; es decir, más deportaciones. Por su parte, el candidato Abel Martínez respaldó el proyecto del muro.Leer también171.000 deportados y muro fronterizo: presidente dominicano defiende política sobre HaitíLos cierres fronterizos de parte de las autoridades dominicanas, como represalia contra la migración o medidas que ha tomado Haití...
    Más Menos
    7 m
  • La lucha por el voto femenino en América Latina: Matilde Hidalgo y su legado de igualdad
    May 9 2024
    Hace 100 años, una mujer dio un paso extraordinario para su época: solicitar su registro para votar. Hablamos de Matilde Hidalgo, la ecuatoriana que en 1924 decidió luchar por la igualdad y los derechos de las mujeres e inició una batalla legal contra el estado ecuatoriano Y contra las imposiciones de clase y género, para convertirse en la primera mujer latinoamericana en ejercer el derecho al voto. En France24 exploramos su vida y haremos un recorrido por las conquistas del voto femenino en la región. Matilde Hidalgo nació en Loja, en el sur de Ecuador, el 29 de septiembre de 1889. Para entonces, las mujeres solo podían estudiar hasta la escuela primaria. Matilde, con menos de 12 años, se convierte en la primera niña que continúa sus estudios en un colegio secular y para 1913 es la primera bachiller del país. Decidió estudiar medicina y obtuvo la licenciatura en la Universidad de Cuenca en 1919. Dos años más tarde se gradúa como la primera doctora en la Universidad Central del Ecuador.En mayo de 1924, Hidalgo cuestionó por qué las mujeres no podían votar. Habían elecciones al Congreso Nacional y decidió presentarse. Su inscripción fue negada y ella invocó la Constitución, señalando que no especificaba el género como requisito para votar, únicamente debía ser mayor de edad y saber leer y escribir. La investigadora social, Natasha Reyes, con quién conversamos, señaló que dicha petición llegó hasta el Consejo de Estado, entonces máximo órgano judicial y adoptó una resolución trascendental.“Se resuelve lo siguiente: que las mujeres pueden registrarse para votar, pero que también pueden ser elegidas. Ahí se abre una puerta, en 1924, y Ecuador es el primer país de América Latina donde se admite el voto a la mujer”. Natacha Reyes, Investigadora social.Ya no solo podían votar, las mujeres también podían ser electas, lo que se cristalizó en la nueva Constitución de 1929. Matilde Hidalgo empieza una carrera política y para 1941 es elegida diputada del Congreso Nacional. El legado de la ecuatoriana inspiró a mujeres en toda la región. Luchas que se conquistaron a pulso, en las calles y en los tribunales.Luego de Ecuador, Brasil, en febrero de 1932, estableció el voto femenino, aunque con restricciones porque solo podían hacerlo las mayores de 21 años y alfabetizadas. Tardó dos años más para que se considerara un derecho constitucional.Ese mismo año, Uruguay, aprobó una Ley en la que se autorizó el derecho de las mujeres a votar. Las primeras elecciones en las que participaron fueron las de 1938. Aunque hay un registro de la participación de mujeres en 1927, para un plebiscito sobre la jurisdicción del pueblo de Cerro Chato.Luego llegó Cuba, en enero de 1934. El Estado otorgó a las mujeres, por un decreto ley, el sufragio sin restricciones. En Panamá, en 1941 logran su derecho al voto, pero solo para elecciones provinciales, hasta que en 1945 pudieron ejercer sin restricciones. Al año siguiente, en 1946, Venezuela promulgó la Ley de Registro Electoral para que las mujeres puedan votar.En Argentina, en septiembre de 1947, el Gobierno de Perón aprobó la ley del voto femenino. Su esposa, ‘Eva Perón’, dio el anuncio de la nueva ley, con la cual, las mujeres pudieron participar por primera vez en las elecciones de 1951, para reelegir a su esposo.“Recibo en este instante de manos del Gobierno de la Nación la ley que consagra nuestros derechos cívicos. Y la recibo, ante vosotras, con la certeza que lo hago en nombre y representación de todas las mujeres argentinas”. María Eva Duarte - el 9 de septiembre de 1947.La tendencia conservadora de la época retrasó el acceso al voto universal. En Costa Rica, a las mujeres les tomó más de 20 años de lucha poder ejercer el voto. Y lo hizo Bernarda Vásquez Méndez en las elecciones en 1950, luego de una larga lucha de la conocida Liga Feminista de este país.Para 1950 las salvadoreñas también pudieron elegir y ser elegidas. Aunque en 1921, incluso antes que Matilde Hidalgo, varias mujeres ejercieron su derecho al voto, pero siendo parte de la República Federal de Centroamérica. El Salvador también marcó un hito con Prudencia Ayala, la primera mujer en postularse para la Presidencia en la región, en 1930, aunque su inscripción fue negada: era mujer, madre soltera e indigena. En Chile, las mujeres pudieron participar de unas elecciones presidenciales en 1952. Año en el que también se concede el voto a la mujer boliviana. En este recorrido, las sufragistas colombianas lograron que el Congreso aprobara el voto en agosto de 1954 y lo ejercieron con una abrumadora participación en el plebiscito de 1957 para aprobar el Frente Nacional, un pacto que buscaba ponerle fin a décadas de violencia entre liberales y conservadores. Perú promulgó su ley con el voto femenino en 1955, junto con México, siendo los últimos países en la región en dar voto a la mujer.Una lucha que no termina. ...
    Más Menos
    7 m
  • De Estados Unidos a París: la histórica resistencia estudiantil
    May 1 2024
    El poder transformador de la juventud universitaria es innegable. En Estados Unidos o París, en México o en incluso en China, los jóvenes se han tomado plazas y avenidas para frenar políticas o exigir derechos. Como ocurre en estos momentos en Estados Unidos por la ofensiva de Israel en Gaza. Los movimientos estudiantiles han puesto contra las cuerdas a sus gobiernos, y han tenido que enfrentar una represión que ha terminado con la vida de miles de jóvenes. En France 24 hacemos un repaso por las manifestaciones más emblemáticas que, por su magnitud, marcaron un precedente en la historia. Cientos de estudiantes de la Universidad de Columbia en Estados Unidos iniciaron hace dos semanas una manifestación pro palestina y contra la guerra en Gaza. Sus medidas han desencadenado protestas similares en Harvard, Yale y campus de todo el país e incluso a nivel internacional, llegando a prestigiosas instituciones en París e Italia. Más de 800 estudiantes en 20 universidades diferentes han sido detenidos.Pese a la orden de evacuación de las autoridades de Columbia, los estudiantes están decididos a quedarse. "No nos dejaremos intimidar de esta manera. Hay cientos estudiantes aquí", dijo una de las estudiantes que han decidido ocupar las instalaciones con tiendas de campaña. Exigen que la universidad corte todo vínculo con patrocinadores y empresas vinculadas a Israel. Estas protestas no son nuevas. Son las últimas de una tradición de la universidad de Columbia. Cinco décadas atrás, también en abril, pero de 1968, la Guerra en Vietnam provocó que cientos de estudiantes se tomarán edificios educativos. Exigían entonces el fin de la cooperación universitaria con investigaciones de armas para la guerra. Como ocurrió en el primer día de las protestas de este 2024, entonces la policía ingresó al campus y detuvo a cientos de estudiantes, lo que provocó que más personas se sumaran a las protestas en días posteriores.Esa no fue la única protesta estudiantil de ese año. 1968 fue de gran agitación en varios países. En París, un grupo de estudiantes inició una revuelta en la Universidad de Nanterre, exigiendo reformas internas. El descontento estudiantil se extendió hasta la reconocida Universidad de la Sorbona. El 3 de mayo, ingresó la fuerza pública para sacar a estudiantes que ocuparon las instalaciones y los enfrentamientos dejaron más de 500 heridos y casi 600 detenidos.La espontánea revuelta estudiantil capturó la efervescencia de los movimientos en contra del capitalismo, el imperialismo y de quienes se opusieron a la guerra en Vietnam. A ellos se sumaron los trabajadores y la protesta derivó en el conocido Mayo francés. Dos meses en los que casi 10 millones de huelguistas sacudieron el país como nunca antes y que llevó al declive de la presidencia de Charles de Gaulle y a su dimisión en 1969.Mientras esto sucedía en París, en México los estudiantes también se organizaban para enfrentar al régimen autoritario de Gustavo Díaz Ordaz. El 2 de octubre, miles de estudiantes se reunieron en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco. Eran casi las seis de la tarde, una luz de bengala atravesó el cielo y dio inicio a la 'Operación Galeana'. Enrique Espinosa, un manifestante estudiantil de esa época, recuerda ese momento. “Yo estaba exactamente aquí (en la Plaza) con mi madre, y cuando aparecieron esos hombres, estaba frente a nosotros. Sacaron un arma y empezaron a disparar, y nos empezaron a disparar desde ahí arriba, y vimos gente caer. Todos entraron en pánico. La mayoría de la gente empezó a correr. Corrieron por un lado y corrieron por otro”. Enrique Espinosa, manifestante estudiantil de 1968.Miembros del Ejército y el grupo paramilitar ‘Batallón Olimpia’, dispararon en contra de los manifestantes. Más de 300 personas fueron asesinadas. Cada año, recuerdan lo que se conoce como la masacre de Tlatelolco. “México era uno antes del 68, y después del movimiento estudiantil, masacre y asesinato de estudiantes y Todo, cambió, se transformó. Grandes transformaciones producto de ese movimiento estudiantil en el 68”. Adrián Pedroso Castillo, dirigente del Sindicato de Trabajadores UniversitariosLos movimientos estudiantiles enfocaron sus demandas para lograr cambios concretos e inmediatos. Aunque no fue así en varios casos, sí fueron la chispa de profundas transformaciones.Años más tarde, en China, el movimiento estudiantil también organizó manifestaciones en la década de 1980 pidiendo reformas. En abril de 1989 muere Hu Yaobang, exsecretario general del Partido Comunista de China (PCCh), que fue crítico de las reformas económicas de ese entonces y que el Gobierno intentó invisibilizar su figura. En conmemoración de su muerte, miles de estudiantes realizaron protestas multitudinarias en la Plaza de Tiananmen exigiendo las libertades que Hu defendió. Las manifestaciones se extendieron a otras ciudades y se prolongaron casi ...
    Más Menos
    7 m
  • 50 años de la Revolución de los Claveles: "El legado democrático en Portugal"
    Apr 25 2024
    El 25 de abril de 1974, Portugal fue testigo de la histórica Revolución de los Claveles, que puso fin a 48 años de la dictadura de António de Oliveira Salazar. En France 24 hacemos un repaso de los acontecimientos que marcaron la insurrección que este 2024 cumple 50 años y nos detenemos en el curioso código utilizado por las fuerzas rebeldes para dar pie al levantamiento. Portugal había pasado 16 años en un intento por construir una república, tras el derrocamiento del Rey Manuel II, en 1910. Pero la inestabilidad política y el descontento social llevó a que un grupo de militares, en 1926, lanzaran un golpe de Estado para establecer una dictadura militar, que derivaría en el ‘Estado Novo’ -o segunda república- de António de Oliveira Salazar en 1932. Un régimen autoritario que duró cuatro décadas, siendo la dictadura más longeva de Europa occidental.Salazar siguió la línea del totalitarismo que se replicaba en Italia, Alemania o en España con el franquismo, bajo un aparente sistema democrático, conservador y católico, aplicó la censura, represión y cortó libertades civiles, a través de su policía secreta. Además, se resistió a perder su imperio colonial, sobre todo de África. Lo que aumentó el descontento entre los militares que, hasta entonces, fueron dóciles con el Salazarismo. Incluso la ONU condenó su postura colonialista, pero Salazar respondió que nadie debe entrometerse en sus asuntos. Cualquiera que sea la evolución de los problemas internos, la nación es una herencia sagrada y su integridad no puede ser sacrificada al odio, a los compromisos y a las ambiciones insatisfechas. Antonio de Oliveira Salazar - 30 de noviembre de 1960La inestabilidad política mantuvo a Portugal en una crisis económica que golpeó a sus ciudadanos. Salazar recortó el gasto público e implementó otras medidas que estabilizaron las finanzas; lo que le permitió ganar popularidad en sus inicios, pero los abusos y la eliminación de toda oposición interna, con exilios, detenciones y torturas, marcaron el resto de su régimen.La Revolución de los Claveles12 horas bastaron para terminar con el último imperio colonial del mundo. El movimiento de las fuerzas armadas organizó un golpe de Estado para derrocar al régimen y acordaron una curiosa clave para iniciar con el levantamiento. La noche del 24 de abril de 1974, la melodía de 'E depois do adeus', en español: “Y después del adiós” la canción, ahora himno, 'Grândola, Villa Morena', resonaron en las radios de Portugal. Esas fueron las dos señales para iniciar la rebelión.Los sublevados tomaron puntos estratégicos. Las fuerzas encargadas de reprimir el golpe esperaban la orden para disparar, pero el comandante a cargo decidió retirarse y sumarse a los rebeldes.La ciudadanía se volcó a las calles para respaldar el proceso. En la conocida Plaza de Rossio, en Lisboa, una mujer cargada de claveles, la flor de temporada, le entregó una a un soldado, que decidió colocarla en su rifle. Su gesto se replicó entre militares y civiles, quienes iniciaron un levantamiento que se desarrolló de manera pacífica, sin derramamiento de sangre.En este periodo también se puso fin al colonialismo y cedieron el poder a los independentistas en África. Finalmente en abril de 1976, se aprobó la Constitución que aún sigue vigente. Dos meses después, se realizaron las primeras elecciones presidenciales y Mario Soares, líder socialista que regresó del exilio, ocupó el cargo de primer ministro.En Portugal, instaurada la democracia se llevaron a cabo reformas en áreas clave como educación, salud y justicia. Además, se allanó el camino para su integración en la Comunidad Económica Europea (CEE), luego Unión Europea.Cada abril, florece en las calles de Lisboa la memoria contra el totalitarismo, la reivindicación de las libertades y resuena el himno que mantiene viva la Revolución de los Claveles.
    Más Menos
    7 m