Las artes y lo sentido  By  cover art

Las artes y lo sentido

By: Radio UArtes
  • Summary

  • Este podcast piensa la intersección entre la filosofía y las artes para interpelar nuestra relación con lo sensible, reconocer los saberes que reinventan nuestra composición sensorial, así como los tejidos del mundo que instauran nuestros modos de existencia.

    2023 Radio UArtes
    Show more Show less
activate_primeday_promo_in_buybox_DT
Episodes
  • Mundos circundantes
    Nov 25 2023

    No es posible pensar al ser sin su medio.

    Se pueden construir universos muy particulares para cada uno de los seres a partir de signos perceptuales y signos efectuales.

    Hacer el énfasis en el sujeto que acciona su mundo.

    Los animales son capaces de ver otros mundos posibles, sin olvidar que no están solos y que su mundo se construye con otros en una red.

    ¿Cómo los mundos circundantes hacen interferencia entre ellos? ¿Cómo intervienen el uno en el otro?

    ¿A qué escala estamos hablando?

    Las escalas cambian el mundo.



    Bibliografía:

    - Jakob Von Uexküll, Andanzas por los mundos circundantes de los animales y los hombres

    - Olga López, Breve relato de un bestiario en Mil Mesetas

    - Étienne Souriau, El sentido artístico de los animales

    - Immanuel Kant, Crítica de la razón pura

    - Juan Manuel Heredia, Mundología: Jakob von Uexküll, aventuras inactuales de un personaje conceptual

    - Félix Guattari y Gilles Deleuze, Mil Mesetas

    - Eduardo Viveiros de Castro, Metafísicas caníbales

    - Peter Sloterdijk, Burbujas. Esferas I: Microsferología

    - Peter Sloterdijk, Esferas II: Globos. Macrosferología

    - Peter Sloterdijk, Esferas III: Espumas. Esferología plural

    - Julio Cortázar, Instrucciones para subir una escalera

    - Francis Ponge, Los placeres de la puerta

    - Película: Julian Rosefeldt, Manifiesto

    Show more Show less
    45 mins
  • Mundos Circundantes
    Nov 25 2023

    No es posible pensar al ser sin su medio.

    Se pueden construir universos muy particulares para cada uno de los seres a partir de signos perceptuales y signos efectuales.

    Hacer el énfasis en el sujeto que acciona su mundo.

    Los animales son capaces de ver otros mundos posibles, sin olvidar que no están solos y que su mundo se construye con otros en una red.

    ¿Cómo los mundos circundantes hacen interferencia entre ellos? ¿Cómo intervienen el uno en el otro?

    ¿A qué escala estamos hablando?

    Las escalas cambian el mundo.



    Bibliografía:

    - Jakob Von Uexküll, Andanzas por los mundos circundantes de los animales y los hombres

    - Olga López, Breve relato de un bestiario en Mil Mesetas

    - Étienne Souriau, El sentido artístico de los animales

    - Immanuel Kant, Crítica de la razón pura

    - Juan Manuel Heredia, Mundología: Jakob von Uexküll, aventuras inactuales de un personaje conceptual

    - Félix Guattari y Gilles Deleuze, Mil Mesetas

    - Eduardo Viveiros de Castro, Metafísicas caníbales

    - Peter Sloterdijk, Burbujas. Esferas I: Microsferología

    - Peter Sloterdijk, Esferas II: Globos. Macrosferología

    - Peter Sloterdijk, Esferas III: Espumas. Esferología plural

    - Julio Cortázar, Instrucciones para subir una escalera

    - Francis Ponge, Los placeres de la puerta

    - Película: Julian Rosefeldt, Manifiesto

    Show more Show less
    1 min
  • Estéticas Animales
    Nov 17 2023

    El sentido de este podcast es pensar la proyección de la naturaleza en las diversas estéticas de la vida, en sus soluciones vitales que conjugan la capacidad creativa con la posibilidad de continuar en la tierra. Así, la estética deja de tener un carácter restringido ligado solo a lo humano para entender que la vida animal constituye una estética, un campo sensible que despliega su cuerpo y hace territorios. Salimos así de los mecanismos y nos encontramos con la espontaneidad, la simulación, la apariencia, el maquillaje que implican los gestos estéticos ligados al cuerpo de los animales. Esto nos lleva a la multiplicidad, al multiperspectivismo construido desde los signos que despliegan los seres vivos que hacen su realidad.  

    Artesanado, Estilo, Sensibilidad, Juego, Ritual. Teatralidad-movimiento-misterio-artificio-voluntad.

    ¿El arte de los animales es natural o lo inventa el hombre creyendo que es un hecho que lo descubre?

    ¿hay una perdida estética con este mundo antroposcénico?

    ¿de dónde surge la distancia entre los humanos y las demás especias?

    Bibliografía

    Étienne Souriau, El sentido artístico de los animales

    Étienne Souriau, Los diferentes modos de existencia

    Jakob Von Uexküll, Andanzas por los mundos circundantes de los animales y los hombres

    Nelson Goodman, Maneras de hacer el mundo

    Félix Guattari y Gilles Deleuze, El Anti Edipo

    Gilles Deleuze, Francis Bacon: Lógica de la sensación.

    Andre Leroi-Gourhan, El gesto y la palabra

    Konrad Lorenz, Sobre la agresión

    Show more Show less
    51 mins

What listeners say about Las artes y lo sentido

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.